Tres millones de pacientes con enfermedades raras reclaman centros de referencia específicosLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que abarca a unos tres millones de personas con estas patologías, reclamó hoy que se pongan en marcha centros de referencia para que estos pacientes reciban un mejor diagnóstico y tratamiento y evitar que sus familiares dediquen mucho tiempo, traslados y dinero en la atención de estas afecciones
Los enfermos de alzheimer, más propensos al cáncer cerebralLas personas con alzheimer tienen más posibilidades de desarrollar un tumor cerebral primario (aquel que no deriva de metástasis), según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja
Gobierno y comunidades proponen mejoras en la atención a pacientes polimedicadosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los responsables autonómicos del ramo analizarán hoy un programa de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados, los que toman diariamente cinco o más medicamenttos
El aumento del sobrepeso reduce el vigor sexual de los españolesEl incremento del sobrepeso en la población española está aumentando los índices de disfunción sexual, según datos del Instituto de Medicina Sexual dados a conocer este martes por su director, Mariano Rosselló, urólogo y andrólogo, con motivo de la Semana Europea de la Salud Sexual, que se celebra del 8 al 14 de febrero
Cocemfe aplaude la inversión en accesibilidad con cargo al Fondo EstatalLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) expresó hoy su satisfacción por el balance de gestión del Fondo para el Empleo y la Sostenibilidad Local presentado por el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves
El 35% de las personas con depresión moderada sufren además disfunciones sexualesEl 35% de las personas que tienen depresión moderada sufren además disfunciones sexuales, un tipo de problemas que en el caso de las depresiones graves afecta al 90% de los afectados y que está producido no sólo por la enfermedad mental, sino también por los fármacos utilizados para combatirla
Madrid. El PSM exige a Aguirre un nuevo plan anti sidaEl PSM de la Asamblea de Madrid registró una proposición no de ley en la que pide al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre la puesta en marcha un nuevo plan de actuaciones frente al VIH-Sida que contemple, entre otras medidas, "una política de prevención eficaz, incluyendo la vía educativa y sociosanitaria, dotando de más recursos a las organizaciones que tradicionalmente se han hecho cargo de ello y que han demostrado, a lo largo del tiempo, su capacidad para realizar campañas útiles y de éxito, haciendo especial hincapié en jóvenes para evitar la infección temprana por este virus"
Madrid. La Fravm se opone a los incentivos a los médicos por reducir las bajas laborales y exige su retiradaLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) calificó este martes de "absolutamente perversos y vergonzosos" los incentivos económicos que la Consejería de Sanidad ha comenzado a otorgar a los médicos madrileños de atención primaria que han reducido los tiempos de baja de pacientes con "incapacidades temporales", por lo que pidió al departamento de Juan José Güemes su retirada
Haití. España destina diez millones a UnicefEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España ha destinado diez millones de euros al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de paliar los efectos del terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero
Gobierno y comunidades estudian mejoras en la atención a pacientes polimedicadosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los responsables autonómicos del ramo analizarán mañana un programa de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados, los que toman diariamente cinco o más medicamenttos
Haití. Comienza una campaña de vacunación masiva para 140.000 personasAlrededor de 140.000 personas se beneficiarán de una campaña de vacunación de emergencia que se inició este lunes en Haití y que ha sido puesta en marcha por el Ministerio de Salud de este país, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Gripe A. España y México respaldan la actuación de la OMS frente a la pandemiaLa ministra de Sanidad española, Trinidad Jiménez, y el secretario general de Salud de México, José Ángel Córdoba, afirmaron hoy que gracias a la alerta y a las medidas de prevención impulsadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) frente a la gripe A, el mundo ha tenido capacidad para evitar que la enfermedad se propagara con "mayor agresividad"
Feafes reclama atención para las personas con enfermedad mental en HaitíLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) remitió este lunes una carta al presidente del Gobierno de España y presidente de turno de la Unión Europea, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que reclama una adecuada atención sociosanitaria para las personas con enfermedad mental
Fuden y la Aecid becan a enfermeras para formarse como cooperantes en AméricaLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han puesto en marcha un nuevo proyecto de sensibilización del personal sanitario y la población sobre la desigualdad mundial en materia de salud
Las enfermedades cardiovasculares matarán a 18 millones de personas este añoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que las enfermedades cardiovasculares matarán a unos 18 millones de personas en todo el mundo durante este año y subraya que, no obstante, muchas de esas muertes podrían evitarse con una alimentación más sana y con una vida sin tabaco
Unicef pide ahora el doble de ayuda para los niños pobres que hace cinco añosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha solicitado a la comunidad internacional que aporte en 2010 alrededor de 1.160 millones de dólares (unos 849 millones de euros) para asistir a mujeres y niños que sufren de hambre, miseria y enfermedades, el doble de lo que pidió hace cinco años
Gripe A. Defensa de la Sanidad Pública pide la dimisión de los expertos de la OMS encargados de la pandemiaLa Asociación Internacional de Políticas de la Salud (IAHP) y la Federación de Asociaciónes para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) han elaborado un documento en el que piden la dimisión de los representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargados de gestionar la pandemia de la gripe A por "no estar a la altura" de las circunstancias
“Invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad”, según la Fundación CanalEl director del área técnica y científica de la Fundación Canal, Gonzalo Marín, aseguró, en el marco de la conferencia "Vida y Agua”, celebrada en La Casa Encendida de Obra Social de Caja Madrid y organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que “invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad, ya que existen 1.500 millones de personas en el mundo sin acceso a agua salubre”