AfganistánLos talibanes incumplen su palabra al desmantelar 20 años de avances en AfganistánAmnistía Internacional (AI) acusó este lunes a los talibanes de haber roto sus promesas al haber “desmantelado” de manera “impresionante” 20 años de avances en materia de derechos desde que hace justo un año se hicieran con el poder en Afganistán
AfganistánEspaña ya ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un añoEl Gobierno de España ya ha evacuado de Afganistán a un total de 3.900 colaboradores afganos, incluidas sus familias, desde que hace un año comenzó la operación para abandonar el país y sacar de allí a personas que podían sufrir represalias de los talibanes. Los últimos en llegar han sido 300 afganos llegados anoche a la base militar de Torrejón de Ardoz en Madrid
MonarquíaPodemos arrecia en sus críticas al Rey reprochando al PSOE que reste importancia a la polémica de BolívarEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, insistió este martes en sus críticas al Rey por no haberse levantado al paso de la espada de Simón Bolívar en la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, y lamentó que ministros del PSOE como Félix Bolaños y Miquel Iceta hayan restado importancia a la polémica
LaLiga ImpulsoLos clubes han recibido más de 900 millones, el 50% de los fondos de LaLiga Impulso, en el primer aniversario de la aprobación del proyectoEl 12 de agosto de 2021 se aprobaba en la Asamblea General de LaLiga, tras la ratificación previa de la Comisión Delegada, el proyecto LaLiga Impulso, una alianza estratégica entre LaLiga y CVC, socio industrial de referencia con más de 25 años de experiencia en el mundo del deporte, un acuerdo pionero en la industria del fútbol, al ser la primera de las grandes ligas en recibir una inversión de un fondo internacional para impulsar sus competiciones, que no solo ha supuesto un empuje histórico para la competición española y sus clubes, sino que está además marcando una tendencia a nivel internacional
Ayuda al transporteNueva Canarias considera un agravio que no se aplique el 100% de bonificación al transporte en guaguasNueva Canarias considera "un agravio y un grave error" que la bonificación del cien por cien a trenes de Cercanías, Rodalies y de Media Distancia aprobada por el Gobierno central no se traslade en idénticas circunstancias al archipiélago y a sus medios de transporte equivalentes, es decir, las guaguas en todas las islas y el tranvía Santa Cruz de Tenerife-La Laguna
PeriodismoAbierta la inscripción al II Máster en Investigación Periodística, Datos y Transparencia de Maldita.es y la URJCLa Universidad Rey Juan Carlos y el verificador Maldita.es tienen abierto el plazo de inscripción para la segunda edición del Máster en Investigación Periodística, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Cheking y Transparencia, que para el próximo curso cuenta con más medios, más profesores y ayudas económicas para los nuevos alumnos
EnergíaMarlaska vincula las críticas del PP al plan energético con su enfoque de privatizar servicios públicosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó este viernes las críticas del PP al decreto de ahorro energético, en particular, al apagado de escaparates por la noche, a su afán de “servirse de los elementos privados, del esfuerzo privado, para gestionar y dar servicios públicos” como la seguridad ciudadana
InternacionalAmnistía Internacional exige que Irán “rinda cuentas” por la represión de las manifestaciones de mayoAmnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles a la comunidad internacional que tome “medidas contundentes” para conseguir que las autoridades iraníes “rindan cuentas” por la violencia perpetrada por sus fuerzas de seguridad contra las personas que participaron en las manifestaciones habidas en el sudoeste de Irán el pasado mes de mayo
CienciaCiencia cumple el 62% de sus compromisos para esta legislaturaEl Ministerio de Ciencia e Innovación informó este lunes que ha cumplido el 62% de los compromisos asumidos para esta legislatura y prevé llegar hasta el 74% a finales de año, según la cuarta edición del informe ‘Cumpliendo’, que rinde cuentas de la labor realizada por el Ejecutivo hasta el 30 de junio de 2022
TribunalesEl Supremo da la razón a Mediaset al usar imágenes de YouTube para ilustrar una información sobre narcotráficoEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por Mediaset contra la sentencia que había apreciado la vulneración del derecho a la propia imagen de una persona por la proyección en tres programas de televisión de unas fotografías suyas, obtenidas de la plataforma YouTube, y que fueron empleadas en la información sobre una operación contra el narcotráfico en Mallorca, en la que el demandante se encontraba implicado y por la que fue detenido
TransportesAmpliaciónIAG reduce un 68% sus pérdidas hasta junio y registra beneficio en el segundo trimestreInternational Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 654 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supone una reducción de sus números rojos del 68,1% con respecto a los 2.048 millones perdidos en los seis primeros meses de 2021
PeriodismoFape y APM denuncian que Feijóo no acepte preguntas en su balance de su gestiónLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denunciaron ese jueves la actitud del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha convocado a los medios de comunicación para hacer balance de su gestión sin permitir que le fueran formuladas preguntas por parte de los periodistas convocados
TribunalesEl Supremo ampara la libertad de expresión del miembro vivo de Triana contra un grupo que se presentó después con mismo nombreLa Sala I del Tribunal Supremo considera amparadas por la libertad de expresión y no vulneradoras del derecho al honor las declaraciones realizadas en Internet y en programas de radio por el único miembro vivo del grupo de rock Triana, Eduardo Rodríguez Rodway, contra quienes se anunciaron 33 años después de su disolución con el mismo nombre. Tampoco estima que vulnerase el honor de otro miembro ya fallecido de la banda originaria, a quien también se refirió en sus manifestaciones
NotariadoLlop preside la presentación de Canal NotarialLa ministra de Justicia, Pilar Llop, presidió este miércoles en Madrid la presentación de Canal Notarial. Tras el éxito de 'Canal Europa', medio digital especializado en información de las instituciones europeas, los responsables de la Plataforma de Televisión Digital (PTVD) se han embarcado en su segundo proyecto, centrado en la información y opinión sobre la actividad relacionada con la fe pública y la seguridad jurídica
Asuntos EconómicosEl Gobierno lanza una consulta pública sobre el nuevo reglamento de comunicaciones comerciales audiovisualesEl Ministerio de Asuntos Económicos informó este miércoles sobre el lanzamiento, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, de una consulta pública sobre el nuevo reglamento de comunicaciones comerciales audiovisuales, que, según el propio Ministerio, “adecua la regulación en este ámbito al marco jurídico actual tras la entrada en vigor de Ley General de Comunicación Audiovisual”
AntigitanismoBelarra celebrará hoy una reunión urgente por ser "inaceptables" los ataques a familias gitanas en JaénEl Ministerio de Derechos Sociales convocó para este miércoles una reunión urgente con el Ayuntamiento de Peal de Becerro (Jaén), la Junta de Andalucía y el Consejo Estatal del Pueblo Gitano para abordar los ataques perpetrados durante este fin de semana contra varias familias de etnia gitana de la localidad tras el apuñalamiento mortal de un joven hace varios días
AntigitanismoBelarra ve "inaceptables" los ataques a familias gitanas en Jaén y convoca una reunión urgenteEl Ministerio de Derechos Sociales convocó para mañana miércoles una reunión urgente con el Ayuntamiento de Peal de Becerro (Jaén), la Junta de Andalucía y el Consejo Estatal del Pueblo Gitano para abordar los ataques perpetrados durante este fin de semana contra varias familias de etnia gitana de la localidad tras el apuñalamiento mortal de un joven hace varios días
DiscapacidadLa CNSE confía en que la nueva Ley de Comunicación Audiovisual garantice la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en las televisionesLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió que la recién promulgada Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022 de 7 de julio) contemple, por primera vez, medidas a favor de la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en la programación televisiva, “y apoye que la CNSE, como entidad representativa de las personas sordas, pueda ser consultada por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a fin de alcanzar la accesibilidad universal, y que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sean los centros estatales técnicos de referencia en materia de accesibilidad audiovisual”