Sector aéreoUSO y Sitcpla denuncian a Ryanair por coacciones a los trabajadoresLos sindicatos convocantes de la huelga de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair, USO y Sitcpla, han presentado ante los juzgados de Madrid una denuncia por “coacciones a los trabajadores y violentación del derecho de huelga” tras el envío de correos electrónicos por parte de la dirección de la aerolínea para conocer si los empleados van a secundar o no la huelga convocada los días 25 y 26 de julio
Amnistía fiscalSánchez quiere "prohibir por ley" las amnistías fiscalesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes en el Congreso de los Diputados su intención de aprobar una prohibición legal de las amnistías fiscales
El Gobierno prohibirá las lanchas de alta velocidad para combatir el narcotráfico y el contrabandoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes tramitar el anteproyecto que modifica la ley orgánica de represión del contrabando, que, entre otras cuestiones, plantea prohibir las embarcaciones de alta velocidad para combatir su uso por parte de narcotraficantes en zonas como el Campo de Gibraltar
MadridEl PP critica al Ayuntamiento por el colapso en Gran VíaEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este viernes la gestión del Gobierno de Manuela Carmena en las obras de ensanchado de las aceras en la calle Gran Vía, que provocó ayer el colapso de dicha vía y de las calles aledañas
TabacoProfesionales sanitarios, científicos y pacientes reclaman que se prohíba fumar en todos los vehículosColegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a más de 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes, han firmado la ‘Declaración Madrid’ como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España, donde defienden medidas como la prohibición de fumar en todo tipo de vehículo, la introducción de empaquetado neutro o la equiparación al alza de la fiscalidad de todos los productos relacionados con el tabaco que contengan nicotina
'La Manada'Defensa asegura que Robles no podía “evitar” la reincorporación del militar de ‘La Manada’El Ministerio de Defensa explicó este miércoles que “no se podía evitar el alzamiento de la suspensión de funciones”, por lo que se ha publicado oficialmente la reincorporación al servicio activo del soldado Alfonso Jesús Cabezuelo, uno los integrantes de la conocida como ‘La Manada’, condenado por abusos sexuales
ImpuestosLos asesores fiscales advierten de dificultades técnicas en la implantación de un tipo mínimo en el Impuesto de SociedadesEl Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en asuntos fiscales del Consejo General de Economistas (CGE), ha advertido sobre las dificultades técnicas que podría tener la implantación de un tipo efectivo mínimo en el Impuesto de Sociedades mediante la prohibición de acogerse a deducciones a aquellas empresas que no alcancen dicho tipo mínimo
TransporteLos transportistas se oponen a la restricción de camiones en las carreteras nacionales N-340 y N-232La Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) rechazó “rotundamente” este jueves la restricción de circulación de camiones de cuatro o más ejes por las carreteras nacionales N-340 y N-232, que pasan por las provincias de Castellón, Tarragona, Lleida y Barcelona, prevista en varios proyectos normativos tramitados por acuerdo del Gobierno central, la Generalitat de Cataluña, la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Servicio Catalán de Tránsito
Esterilizaciones forzadasEl Cermi reclama reformar el Código Penal para suprimir la esterilización forzosa de personas con discapacidad, especialmente mujeresEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado al Ministerio de Justicia la reforma del Código Penal para suprimir la posibilidad de que las personas con discapacidad que hayan sido incapacitadas legalmente puedan ser sometidas a una esterilización forzosa, una práctica que sufren especialmente las mujeres y niñas con discapacidad
Vida cotidianaAdiós a las bolsas de plástico gratisLos comerciantes empezarán este domingo a cobrar a los consumidores entre 5 y 15 céntimos por cada bolsa de plástico, día en que obligatoriamente dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado
Medio AmbienteLas bolsas de plástico costarán a partir de mañana entre cinco y 15 céntimosLos comerciantes empezarán este domingo a cobrar a los consumidores entre 5 y 15 céntimos por cada bolsa de plástico, día en el que obligatoriamente dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado
Veto a un monóloogo por "inflamatorio"Cs pone a la Eurocámara “al nivel” de Franco y Pujol por censurar a BoadellaEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, lamentó este martes que los cuestores del Parlamento Europeo hayan impedido una representación de Albert Boadella en el lugar, lo que les “pone al nivel de aquéllos que lo han censurado” en otras ocasiones, como Francisco Franco y Jordi Pujol
Medio ambienteProhibir el aceite de palma no detendría la pérdida global de biodiversidad, según la UICNLa prohibición del aceite de palma probablemente incrementaría la producción de otros cultivos oleaginosos para satisfacer la demanda de aceite, con lo que desplazaría y no detendría las significativas pérdidas de biodiversidad global causadas por el aceite de palma
TribunalesEl TJUE declara que no toda la información en un expediente de una autoridad de supervisión financiera es confidencialEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declara en una sentencia publicada hoy que no toda la información relativa a una empresa supervisada que fue comunicada por esta a la autoridad competente, ni todas las declaraciones de dicha autoridad que figuren en el expediente de supervisión constituye, incondicionalmente, información confidencial cubierta por la obligación de guardar el secreto profesional
La Fiscalía pide 13 de cárcel para un hombre que intentó asfixiar a su madre con alzhéimerLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita trece años de prisión para Enrique Blasco Morales, acusado de intentar asesinar a su madre enferma de alzhéimer mediante la inhalación de gas cuando estaba dormida. El representante del Ministerio Público pide, además, que se imponga al acusado la prohibición de acercarse o comunicarse con su madre durante un plazo de 18 años, en el juicio que tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Madrid el próximo martes
MercadosLa prohibición de vender opciones binarias a minoristas se aplicará desde el 2 de julioLa prohibición de vender opciones binarias a los inversores minoristas comenzará a aplicarse a partir del 2 de julio y las limitaciones en el caso de la comercialización de contratos por diferencias (CFD) serán desde el 1 de agosto, según informó este viernes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CataluñaEl juez Llarena deniega la libertad a Forcadell, Junqueras y Romeva, y dice que su traslado de prisión no es competencia suyaEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad de la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconseller Raül Romeva, al apreciar que, pese a la constitución de un nuevo Gobierno en Cataluña, persiste el riesgo de reiteración delictiva y de fuga. Por otro lado, recuerda a dichos procesados, en relación a su petición de medidas menos gravosas dentro de su situación penitenciaria, que no tiene competencia para definir el centro penitenciario en el que deben permanecer
SaludExpertos denuncian que “la comercialización del tabaco es irreconciliable con el derecho humano a la salud”El doctor Laurent Hubert, director ejecutivo de Action on Smoking and Heallth (ASH), manifetó este jueves durante la presentación de la Conferencia Internacional sobre el Control del Tabaco en Madrid, que “el tabaco es profundamente dañino para la salud humana y su producción y comercialización es irreconciliable con el derecho humano a la salud”
Defensa convoca 3.000 plazas de militares de tropa y marineríaEl Ministerio de Defensa ha aprobado el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería. Este proceso afectará a 3.000 plazas en los ejércitos y la Armada