Búsqueda

  • Madrid El Plan de Rector del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama recibe 561 alegaciones El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, informó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el texto del borrador relativo al Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha recibido por el momento 561 alegaciones procedentes de la parte correspondiente a la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • La FAO pide más árboles urbanos en el mundo para luchar contra la contaminación Invertir en zonas verdes puede ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles, resilientes, saludables, equitativos y agradables donde vivir, y plantar más árboles urbanos sirve para luchar contra la contaminación, el cambio climático y la escasez de agua Noticia pública
  • Proyecto #BioLíderes Expertos en economía verde animan a presentarse al Programa Empleaverde del Gobierno Varios expertos sobre la economía verde animan a empresas, asociaciones y entidades en general a presentar proyectos al Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, que pertenece al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y que este año repartirá 8,9 millones en subvenciones Noticia pública
  • Cambio climático El verano en el Mediterráneo oriental se alargará seis meses a finales de siglo El verano actual en el Mediterráneo oriental (un área que abarca Egipto, Israel, Líbano, Jordania, Siria y el sur de Turquía) es un periodo seco y caluroso que dura cuatro meses, pero se alargará dos meses más a finales de este siglo debido a diversos cambios climáticos Noticia pública
  • Nevadas Rescatadas 11 personas que quedaron aisladas por la nieve en Teruel La Guardia Civil rescató la pasada madrugada a 11 personas, cinco de ellas menores de edad, que quedaron aisladas en la nieve en un camino forestal cercano al Puerto del Portillo de Guadalaviar, en la provincia de Teruel. Habían abandonado sus vehículos en busca de auxilio y estaban desorientadas y sin cobertura Noticia pública
  • España llega a las 2.000 licencias de madera legal importada desde Indonesia El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha validado ya 2.000 licencias FLEGT, que asegura la legalidad de la madera importada desde Indonesia, tras poco más de un año de funcionamiento de este sistema de emisión de licencias Noticia pública
  • Madrid Garrido dice que la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 se consolida a los seis meses de su creación El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid que la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 “se ha consolidado, a los seis meses de su creación, como un modelo eficaz para dar una respuesta integral a las situaciones de riesgo que afectan a los ciudadanos en la Comunidad de Madrid, con un presupuesto de 255 millones de euros y una plantilla compuesta por más de 2.600 profesionales” Noticia pública
  • Madrid Garrido anuncia la recuperación de la Academia de Policía Local que cerró sus puertas en 2013 El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea que se va a recuperar la Academia de Policía Local, un complejo de 130.774 metros cuadrados, 14.645 de ellos de superficie construida, ubicado en la carretera de Colmenar Viejo y que cerró sus puertas en el año 2013, después de varios años en los que el número de alumnos descendió Noticia pública
  • El verano en el Mediterráneo oriental durará dos meses más a finales de siglo El verano actual en el Mediterráneo oriental (un área que abarca Egipto, Israel, Líbano, Jordania, Siria y el sur de Turquía) es un periodo seco y caluroso que dura cuatro meses, pero se alargará dos meses más a finales de este siglo debido a diversos cambios climáticos Noticia pública
  • Medio ambiente El declive del sisón en España le sitúa al borde de la lista de aves ‘no comunes’ El sisón, declarado Ave del año en 2017 por SEO/BirdLife para llamar la atención sobre su mal estado de conservación, continúa con un alarmante declive de sus poblaciones en España y se aproxima a entrar en la lista de aves no comunes Noticia pública
  • Los humanos florecieron en África tras un ‘invierno volcánico’ hace 74.000 años Los primeros humanos modernos en la costa de Sudáfrica prosperaron a partir de la erupción del supervolcán Monte Toba (isla indonesia de Sumatra) hace unos 74.000 años, que tuvo un efecto devastador sobre la vida en la Tierra Noticia pública
  • El Gobierno acepta regular por ley el cierre de las centrales eléctricas El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció hoy en Zaragoza que el PP presentará en los próximos días en el Congreso una proposición de ley para regular el procedimiento de cierre de las centrales de generación eléctrica Noticia pública
  • Greenpeace denuncia la presunta llegada de ‘madera de sangre’ al puerto de Vigo La organización ecologista Greenpeace ha puesto en conocimiento de la Xunta de Galicia que el puerto de Vigo podría haber recibido recientemente “madera manchada de sangre” procedente de Brasil, puesto que al menos un barco cargó madera ilegal en la localidad brasileña de Paranagua a finales del año pasado y a través de la empresa Madeiras Cedroarana con destino al puerto gallego Noticia pública
  • WWF pide el rescate de 12 ‘autopistas salvajes’ para conectar la naturaleza ibérica La organización ecologista WWF ha elaborado un mapa que identifica 12 ‘autopistas salvajes’ como grandes corredores ecológicos de la Red Natura 2000 que emplean los animales para moverse por la Península Ibérica, con lo que tiene en cuenta los espacios fronterizos de España con Francia y Portugal Noticia pública
  • El cambio climático está detrás de la primera ola de calor de 2017 en Europa El calentamiento global y una entrada de aire de origen subtropical causaron la ola de calor que afectó a amplias zonas de Europa entre el 10 y el 23 de junio del año pasado (entre ellas España), que fue el episodio de calor extremo más temprano en el continente desde al menos 1948 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid establece los servicios mínimos para la huelga del 8-M El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que el Ejecutivo autonómico “garantiza la prestación de los servicios esenciales” para los ciudadanos durante la huelga convocada para el próximo 8 de marzo, con la aprobación hoy por parte del Consejo de Gobierno de los servicios mínimos para ese día en el conjunto de centros, establecimientos y servicios dependientes de la Administración regional Noticia pública
  • La caza furtiva empuja al leopardo de Indochina al borde de la extinción La última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam Noticia pública
  • Medio ambiente Asia ha perdido el 96% de los tigres en un siglo La población de grandes felinos se ha reducido “sustancialmente” en los últimos tiempos hasta el punto de que en Asia vivían en libertad alrededor de 100.000 tigres y actualmente quedan menos de 4.000 ejemplares, con lo que se ha perdido el 96% de su población en ese tiempo Noticia pública
  • Greenpeace lamenta que “sale barato” comerciar con madera ilegal en España Greenpeace denunció este viernes que “comerciar con madera sospechosa de origen ilegal sale barato en España” y lamentó que la “desidia”, la “inacción” y la “dejadez” de las administraciones públicas favorece la “sensación de impunidad” en el sector de importadores de productos forestales Noticia pública
  • ‘Emma’ revela la escasez de planes de gestión del arbolado urbano en España El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural lamentó este viernes que la mayoría de las ciudades españolas no cuenten con planes de gestión del arbolado urbano, a raíz de las últimas caídas de ramas y árboles en varias localidades debido a la borrasca ‘Emma’ Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas para el oso pardo, el lince, el lobo y el gato montés Ecologistas en Acción reclamó este viernes mejoras en la conservación de depredadores amenazados en España como el oso pardo, el lince ibérico, el lobo ibérico y el gato montés, con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemora este sábado, 3 de marzo Noticia pública
  • El leopardo de Indochina está al borde de la extinción La última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam Noticia pública
  • Muchas especies vuelven a la selva 30 años después de ser devastada La pérdida de la selva alimenta un tsunami de extinciones de especies tropicales, pero no todo es tristeza porque muchas de las especies que habían abandonado este hábitat regresan 30 años después coincidiendo con la regeneración del rebrote secundario de los bosques Noticia pública
  • Los bosques ibéricos se adaptan a las sequías extremas de formas distintas Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que los bosques españoles desarrollan distintas estrategias de adaptación ante los cada vez más frecuentes y duraderos episodios de sequía extrema Noticia pública
  • Los bosques ibéricos se adaptan a las sequías extremas de formas distintas Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado que los bosques españoles desarrollan distintas estrategias de adaptación ante los cada vez más frecuentes y duraderos episodios de sequía extrema Noticia pública