Búsqueda

  • Justicia Ayuso presenta el proyecto del Palacio de Justicia de Valdemoro, cuyas obras arrancan hoy y finalizarán en 2023 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este miércoles el proyecto del Palacio de Justicia de Valdemoro, cuyas obras han arrancado hoy y estará en funcionamiento en 2023 para dar servicio a 140.000 vecinos de la zona sur de la región Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso debate que las enfermedades neurodegenerativas tengan el 33% de discapacidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatió este martes una proposición no de ley del Grupo Plural para emplazar al Gobierno a reconocer a las enfermedades neurodegenerativas un grado de discapacidad mínimo del 33% y a crear un nuevo tipo de discapacidad basado en la tipología de estas patologías. La propuesta se votará el próximo jueves Noticia pública
  • Educación España busca representante en una competición de los mejores emprendedores universitarios de 50 países Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), asociación que reúne a 12.000 empresarios de todo el mundo, celebra una nueva edición de la mayor competición mundial de emprendedores universitarios. España, que participa desde 2016, va a elegir a su representante este 25 de febrero para competir con otros estudiantes de 50 países Noticia pública
  • Solidaridad La Comunidad de Madrid destina 26,5 millones de euros para ayudar a las ONG La Comunidad de Madrid ha destinado este año un total de 26.519.711 euros en ayudas para subvencionar programas y actuaciones de interés social desarrolladas por ONG y entidades de la región con cargo al 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), señaló este martes el consejero de Políticas sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo Noticia pública
  • COVID-19 Personas con enfermedades neuromusculares reclaman prioridad en la vacunación para evitar posibles complicaciones y frenar el riesgo de mortalidad La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) pidió este martes al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas que las personas con estas patologías sean consideradas un grupo prioritario dentro de la Estrategia de Vacunación frente a la Covid-19, ya que se evitarían posibles complicaciones en la salud de los pacientes, se frenarían las hospitalizaciones y el riesgo de mortalidad Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe denuncia el “enorme retroceso” en los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica y urge a su vacunación El presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, denunció este lunes el “enorme retroceso” que, según la organización, han experimentado con respecto a sus derechos las personas con discapacidad física y orgánica en España durante el último año y urgió a su vacunación “prioritaria” al considerar que en este grupo social existe un mayor riesgo de contagio o de desarrollar una “Covid grave” así como de ver agravada su condición o de experimentar un mayor riesgo de mortalidad Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión reivindica las necesidades del sector de la discapacidad en la reconstrucción tras la pandemia El vicepresidente de Plena inclusión, Juan Pérez Sánchez, reivindicó este lunes que se tengan en cuenta las necesidades del sector de la discapacidad en el proceso de reconstrucción y, entre otras medidas, pidió mejorar la atención temprana de niños con discapacidad del desarrollo y urgió a impulsar un "plan de rescate" de los centros especiales de empleo, entre otras propuestas para garantizar los derechos de estas personas Noticia pública
  • Pandemia Cocemfe comparece en el Congreso para exponer las necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica y hacer propuestas El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, comparecerá este lunes en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados para exponer la situación y reivindicaciones de la entidad e informar de sus principales acciones y líneas de trabajo Noticia pública
  • Discapacidad Jóvenes con Asperger reivindican ‘su espacio’ para trabajar y estudiar en igualdad Aline Bravo, Sofía Mediavilla y Breixo Santa son tres jóvenes diagnosticados de Síndrome de Asperger (autismo sin discapacidad intelectual asociada) convencidos de su derecho a estudiar y a trabajar como el resto de la ciudadanía. Es más, los tres están seguros de que, con los apoyos precisos, son capaces de lograrlo y por ello piden a la sociedad que “les haga espacio”, tal y como reza la campaña que la confederación Autismo España ha lanzado con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger Noticia pública
  • Pandemia Cocemfe repartió más de 700.000 trajes EPI entre sus asociaciones en 2020 La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) llevó a cabo la compra centralizada y posterior distribución de más de 700.000 equipos de protección individual (EPI) frente a la Covid-19 entre su Movimiento Asociativo durante el año 2020 Noticia pública
  • Discapacidad Predif anima a las personas con discapacidad a crear su plan de vida independiente La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) presentó este viernes 'Construyendo mi plan de vida independiente', una herramienta que nace en el seno de su Observatorio Estatal de Asistencia Personal y Vida Independiente con el fin de que cualquier persona pueda analizar su calidad de vida a través de ocho dimensiones (bienestar físico, bienestar emocional, bienestar material, desarrollo personal, relaciones interpersonales, inclusión social, autodeterminación y derechos) y conocer la experiencia de otras personas que han visto mejorar la suya gracias a la asistencia personal Noticia pública
  • Discapacidad Más de 51.000 personas recibieron información y orientación sobre discapacidad en 2020 gracias a Famma La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe-Madrid) cerró 2020 con un total de 51.878 llamadas y demandas atendidas a través de su Servicio de Información y Orientación a las personas con discapacidad (SIO) Noticia pública
  • Integración El Congreso pide al Gobierno que impulse el deporte inclusivo entre personas con y sin discapacidad La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a proteger e impulsar el deporte inclusivo entre personas con y sin discapacidad gracias al voto favorable de todos los grupos parlamentarios excepto Vox, que se abstuvo Noticia pública
  • Discapacidad Famma atendió a más de 51.000 personas con discapacidad en 2020, un 10% más La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha cerrado el año 2020 con un total de 51.878 demandas atendidas a través de uno del Servicio de Información y Orientación a las personas con discapacidad (SIO) Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas recuerda al sector sociosanitario cómo facilitar el acceso a la información a las personas sordas La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha recordado a las diferentes administraciones con responsabilidades en el ámbito sociosanitario, a aseguradoras de salud y a entidades representativas y gestoras de centros y residencias de mayores cómo facilitar el acceso a la información a las personas sordas durante la pandemia, ya que por las medidas de prevención adoptadas por el Covid-19 sufren dificultades de comunicación Noticia pública
  • Deportes Estrellas de la natación paralímpica buscan en Barcelona la marca mínima para los Juegos de Tokio Casi un centenar de deportistas con discapacidad competirán este fin de semana en el 6º Trofeo Internacional de Natación Adaptada, que tendrá lugar en las instalaciones del Club Natació Barcelona, entre ellos varias de las estrellas de la natación paralímpica española, que intentarán sellar su clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokio Noticia pública
  • Discapacidad Más de 1.500 empresas trabajaron con Cocemfe para "ser más inclusivas" durante 2020 Un total de 1.540 empresas interesadas en mejorar su atención a la diversidad y en convertirse en compañías inclusivas participaron en el ‘Programa estratégico de soporte e innovación para la activación y atención a personas con discapacidad con necesidades de inserción laboral' de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y sus entidades durante 2020 Noticia pública
  • Sanidad Los pacientes con discapacidad dan un aprobado raspado a la accesibilidad de los servicios sanitarios Los pacientes con discapacidad ponen un aprobado raspado (5,5 puntos sobre 10) a la accesibilidad de los servicios sanitarios españoles, lo que supone que tienen todavía “un largo recorrido” por hacer para que sean “plenamente usables” por todos los ciudadanos Noticia pública
  • Deporte El Senado insta al Gobierno a fomentar el deporte inclusivo entre personas con y sin discapacidad La Comisión de Cultura y Deporte del Senado instó este martes al Gobierno a adoptar varias medidas para fomentar el deporte inclusivo entre personas con y sin discapacidad, gracias a una moción aprobada con los votos favorables de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que se abstuvo Noticia pública
  • Accesibilidad cósmica Los ‘parastronautas’ se lanzan a la conquista del espacio gracias a la ESA La Agencia Espacial Europea (ESA) ha abierto un proceso de selección de nuevos astronautas por primera vez en 11 años y que, como novedad, permite reclutar a personas con discapacidad. Los requisitos incluyen estudios de posgrado en determinadas materias, un nivel mínimo de inglés y, cómo no, “disponibilidad para viajar” Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe promovió el empleo de 524 mujeres con discapacidad en 2020 La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) redobló sus esfuerzos desde el inicio de la pandemia del Covid-19 para continuar luchando contra los factores de discriminación interseccional que afectan a las mujeres con discapacidad a través de su 'Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo', en el que, a lo largo del pasado ejercicio, participaron 524 mujeres de este grupo social procedentes de nueve provincias del país Noticia pública
  • Discapacidad Down Madrid continúa trabajando por mejorar la calidad de vida de los mayores con discapacidad intelectual, especialmente afectados por la pandemia La pandemia incrementa la vulnerabilidad de los mayores con discapacidad intelectual, según Down Madrid. La entidad, que atiende a 243 personas de más de 35 años, ha detectado la pérdida de autonomía, el aumento de casos de soledad no deseada y de aislamiento, así como la necesidad de más apoyos en los diferentes tratamientos, tal y como lo ha reflejado este lunes en un comunicado Noticia pública
  • Sociedad La Fundación Sanitas y el CEDI impulsan un ciclo de diálogos sobre deporte inclusivo La Fundación Sanitas y la Cátedra de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI) han puesto en marcha los ‘Encuentros de la CEDI: Dibujando el camino a los Juegos Inclusivos 2021’, un ciclo de diálogos que tienen como protagonistas a diversas personalidades del ámbito del deporte, la discapacidad, la ciencia y la inclusión Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe exige que todas las personas con discapacidad física y orgánica tengan prioridad en el siguiente turno de vacunación La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este viernes la inclusión de todo este colectivo y de las personas que lo atienden en el siguiente turno de vacunación prioritaria contra la Covid-19 Noticia pública
  • Discapacidad “El teletrabajo pone en evidencia los retos de las mujeres y madres con discapacidad” “El teletrabajo o trabajo a distancia pone en evidencia los retos de las mujeres con discapacidad y de madres y cuidadoras de familiares con discapacidad”, según se concluyó este miércoles durante el XXV webinario ‘No estás sola’, organizado por la Fundación Cermi Mujeres (FCM), al que asistieron de manera telemática 125 personas Noticia pública