Medio marinoLa ONU abre la segunda ronda para negociar un Tratado Global de los OcéanosNaciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la segunda de las cuatro rondas de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos
Rafael Vallbona, premio Roc Boronat de la ONCE con la novela 'Els bons dies'El jurado del premio literario Roc Boronat de la ONCE ha elegido a Rafael Vallbona como ganador de la vigésimo primera edición de este galardón por la obra 'Els bons dies', cuyo protagonista, Ricard, viaja a París con la esperanza de encontrar a un viejo amigo de juventud
Agenda 2030El Gobierno y las empresas ven la "innovación social" vital para ganar la batalla del desarrollo sostenibleEl Gobierno y las empresas defienden una "innovación social" que vaya más allá de la tecnología y permee e involucre a todos los agentes -sector público, privado y sociedad- como la única fórmula para conseguir los objetivos de progreso económico y social inclusivo que persigue la Agenda 2030 de Naciones Unidas
CienciaEl lenguaje del IPCC subestima el cambio climático, según un estudioEl lenguaje que utiliza el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es "notablemente conservador" respecto a la amenaza climática y retrasa la acción política contra el calentamiento global para cambiar el actual modelo energético basado en los combustibles fósiles
Medio marinoSeis amenazas acosan a las pardelas y los petreles, cuya conservación es deficienteSeis amenazas dificultan la conservación de aves marinas como las pardelas y los petreles: las especies invasoras, la muerte por la interacción con la pesca, la sobreexplotación pesquera, la contaminación lumínica, el cambio climático y la polución
Los autónomos beneficiarios de la tarifa plana subieron en 2018 tras tres años en caídaUn estudio de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) indica que la tarifa plana de 60 euros para los autónomos benefició a 376.414 autónomos al término de 2018, lo que supone 41.492 trabajadores más que el año anterior, un incremento tras tres años en caída
España destinará 84,7 millones para Siria en 2019El Gobierno español destinará 84.700.000 euros para Siria y la región adyacente durante este año. Así lo anunció el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, durante su participación en la tercera conferencia de apoyo a Siria y la región celebrada en Bruselas y coorganizada por la UE y la ONU, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado
CataluñaUna treintena de empresas buscan talento entre personas con discapacidad en la feria ‘Si, y Mejor. Di-Capacidad y Talento’Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, participa con un stand este miércoles y jueves en la feria ‘Si, y Mejor. Di-Capacidad y Talento’ que organiza la Federación de Centros Especiales de Empleo de Catalunya (Fecetc) en el Museu Marítim de les Drassanes Reials de Barcelona, y que pretende convertirse en un punto de encuentro entre una treintena de empresas que buscan talento e incorporar trabajadores con discapacidad y personas que buscan nuevas oportunidades en el mercado laboral
EducaciónLos niños toman hoy la palabra en el SenadoLa Institución Educativa SEK celebra hoy en el Senado la XIII edición del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN, en el que alumnos de los colegios SEK y de otros colegios internacionales invitados representarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos multilaterales de la ONU, en español y en inglés, con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre temas de actualidad y de política internacional. El presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, saludará a los participantes e inaugurará el encuentro a las 10.00 horas
Save the Children aplaude el decreto para subir las ayudas por hijo a cargoSave the Children tildó de “paso en la buena dirección” el decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para aumentar las prestaciones por hijo a cargo entre 341 y 588 euros anuales, pues considera que se trata de “una medida imprescindible para la lucha contra la pobreza infantil en España”
Día de la MujerCerealto Siro: “La diversidad nos ayuda a entender mejor al consumidor”La diversidad es una palanca fundamental en la estrategia de personas de Cerealto Siro Foods, ya que nos “ayuda a entender mejor al consumidor y anticiparnos a sus necesidades”, según declaró la vicepresidenta de Cerealto Siro Foods, Lucía Urban López, en el I Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, organizado por Vitartis y celebrado en Ávila
Día de la MujerCermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad”
Día de la MujerMás de cinco millones de mujeres españolas son pobresLa Red Española de Lucha contra la Pobreza (EAPN) ha recordado que 5,27 millones de mujeres españolas son pobres, dada la alta tasa de desempleo femenino que existe (19%), con una tasa de actividad un 22% inferior a la de los hombres
Día de la MujerFeacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad
8-MRibera subraya que las mujeres sufren más el cambio climático que los hombresLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recalcó este jueves que las mujeres sufren más las consecuencias negativas del cambio climático que los hombres, con lo que abogó por “darle la vuelta” a esta situación para evitar que se vean expuestas a una “mayor injusticia climática”
8-MUNAD denuncia el maltrato a las mujeres con problemas de adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, denunció este jueves el maltrato que sufren las mujeres con problemas de adicciones, víctimas de “diversas violencias de género” en el seno de la pareja, pero también sexual, institucional y social