CNMVBlackrock aflora el 3,124% del capital de BME tras la oferta de la Bolsa de SuizaLa gestora de activos Blackrock ha aflorado el 3,124% del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME), después de que haya recibido una oferta de compra amistosa por parte de la Bolsa de Suiza y ante la expectativa de que otros operadores de Bolsa puedan formular opas competidoras
MadridLas pantallas de los parkings de Madrid Central comienzan a funcionarEl Ayuntamiento de Madrid activa este viernes, desde las 9.00 horas, los paneles de mensajería variable (PMV) que informan sobre la disponibilidad de las 6.417 plazas que hay en 20 de los 200 aparcamientos del distrito Centro. Las 17 pantallas ubicadas en los accesos más importantes de Madrid Central funcionarán durante las 24 horas del día para ofrecer esta información en tiempo real a los conductores
Crisis climáticaRibera cree que el “enfado de la calle” permeará en la Cumbre del Clima de MadridLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, destacó este jueves que la Cumbre del Clima de Madrid, que se celebrará el 2 al 13 de diciembre de este año, debe iniciar un nuevo ciclo que recoja el “enfado de la calle” e incremente la ambición climática porque a partir de 2020 se revisarán al alza los compromisos de reducción de emisiones de los países
Medio ambienteEl mar subirá hasta 25 centímetros de media en España a mediados de sigloEl nivel del mar en España aumentará de media entre 17 y 25 centímetros a mediados de este siglo independientemente de cuál sea para entonces el escenario de emisiones de gases de efecto invernadero y la subida podría notarse a finales de siglo sobre todo en Canarias (un metro) y Baleares (más de 80 centímetros) si no se toman medidas contra el cambio climático
Memoria HistóricaExteriores recibe la mesa en la que Azaña firmó su renunciaEl Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación acogió este martes el acto de recepción de la mesa en la Manuel Azaña (1880-1940) firmó su renuncia como presidente de la II República
COP25La Cumbre del Clima aportará 100 millones de euros a MadridLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima) supondrá para su ciudad anfitriona, Madrid, un retorno económico cercano a 100 millones de euros
Elecciones generalesLa gestora de AXA augura un gobierno “bastante frágil” de SánchezEl economista jefe de AXA Invesment Managers, Gilles Moëc, consideró este lunes “posible” que Pedro Sánchez pueda “retener el poder”, aunque con un Gobierno “bastante frágil” y en línea con la situación de “casi parálisis” que atenaza a Europa
Antiguo EgiptoTutankhamon llega a Madrid en la exposición 'La tumba y sus tesoros'La exposición 'Tutankhamon. La tumba y sus tesoros' llega a Madrid desde el 23 de noviembre hasta el 19 de abril, al Espacio 5.1 de Ifema, donde se podrá ver una espectacular reconstrucción de la tumba del Faraón tal y como fue descubierta hace 97 años por Howard Carter en el Valle de los Reyes
COP25La Cumbre del Clima costará más de 35 millones de eurosLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima), que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre de este año, costará más de los 35 millones de euros. Para que sea un éxito, el Gobierno en funciones ya trabaja contrarreloj y la ha declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que supone incentivos fiscales al mecenazgo de empresas e instituciones que decidan sumarse
CCOO valora positivamente la compra de Air Europa por el grupo IberiaEl sindicato CCOO valoró positivamente este miércoles la compra de la aerolínea Air Europa por el grupo IAG como un movimiento de defensa ente el crecimiento del grupo AF-KLM en el Atlántico Sur, aunque mostró su preocupación porque la operación deja fuera los negocios de Handling y Mantenimiento
CienciaMás de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climáticaUn total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global
Crisis climaticaGreenpeace ve "moralmente censurable" que Trump formalice su salida del Acuerdo de ParísLa organización ambiental Greenpeace cargó este martes duramente contra la notificación formal del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, de iniciar la retirada de este país del Acuerdo de París, algo que no será efectivo hasta al menos el próximo 4 de noviembre, justo un día después de las elecciones presidenciales
Crisis climáticaEspaña y Chile lamentan que Estados Unidos inicie su salida del Acuerdo de ParísLa ministra para la Transición Ecológica de España en funciones, Teresa Ribera, y la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, lamentaron este martes la decisión de Estados Unidos de avanzar en el procedimiento de retirada del Acuerdo de París, la cual se hará efectiva un año después de hecha la notificación, es decir, a partir del 4 de noviembre del 2020
Crisis climáticaRibera ve “política de Estado” y no electoralismo acoger la Cumbre del Clima en MadridLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el ofrecimiento del Gobierno finalmente aceptado por la ONU para que Madrid organice la Cumbre del Clima en diciembre es “política de Estado” y no electoralismo ante la cercanía de los comicios generales del 10 de noviembre
Sector AéreoAmpliaciónIAG acuerda la compra de Air Europa por mil millones de eurosInternational Airlines Group (IAG) anunció este lunes que ha alcanzado un acuerdo con Globalia para que Iberia adquiera la aerolínea Air Europa por 1.000 millones de euros
Sector FerroviarioLos dueños de Air Nostrum aspiran a competir con Renfe de la mano de TrenitaliaILSA, la empresa creada por los dueños de Air Nostrum para competir con Renfe en el AVE, acude al concurso lanzado por Adif para seleccionar a los operadores que participarán en la liberalización ferroviaria de los trenes comerciales en España en alianza con Trenitalia, compañía pública que desde 2012 compite con operadores privados
ClimaEcologistas en Acción advierte que organizar la Cumbre del Clima "es un reto, pero también un riesgo"Ecologistas en Acción advirtió este sábado al Gobierno en funciones que organizar la Cumbre del Clima en Madrid en un mes, tras declinar Chile acoger este evento mundial por las revueltas sociales que vive en estos momentos "es un reto, pero también un riesgo". "La falta de una adecuada representación de todas las sensibilidades solo facilita la penetración de los intereses fósiles en las cumbres y la rebaja de un acuerdo endeble", resaltó
Medio AmbienteEl Gobierno comienza los preparativos para la Cumbre del Clima de MadridEl Gobierno confirmó este sábado que ha comenzado ya a trabajar en la organización de la Cumbre del Clima de la ONU que acogerá la ciudad de Madrid a principios de diciembre, después de que Naciones Unidas informase ayer que la nueva sede sería la capital de España
ComunicaciónReporteros Sin Fronteras critica que el G20 incluye países “que violan sistemáticamente la libertad de prensa”Reporteros Sin Fronteras (RSF) criticó este sábado que Arabia Saudí (que ocupa el puesto 172 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa) se prepara para asumir la presidencia del G20, grupo de países que representa el 90% del producto mundial bruto. Además, en la foto de familia del G20 figuran los líderes de las democracias, “pero también se muestra a países que violan sistemáticamente la libertad de prensa, como China (177 en la Clasificación), Turquía (157) y Rusia”
Medio ambienteJuventud por el Clima, en contra de que la cumbre mundial se celebre en MadridLa organización ecologista Juventud por el Clima se manifestó hoy en contra de que la Cumbre Mundial del Clima que organiza la ONU se celebre en Madrid el próximo mes de diciembre, tal y como anunció ayer Naciones Unidas, porque consideran que es "una medida electoralista por parte del candidato Sánchez"