Búsqueda

  • Tribunales El TSXG reconoce por primera vez el derecho de los hombres trabajadores a permisos para asistir a la preparación al parto La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado, por primera vez, el derecho de los trabajadores a disfrutar de permisos retribuidos para asistir a técnicas de preparación al parto. De esta forma, el alto tribunal gallego ha avalado una sentencia emitida por el Juzgado de lo Social número 4 de Vigo en la cual se da la razón a un demandante de este derecho, representante legal del personal de una empresa Noticia pública
  • Investidura El Círculo de Empresarios ve riesgo de que España transite a “una democracia aparente” El Círculo de Empresarios considera que los pactos alcanzados entre el PSOE y sus socios parlamentarios para garantizar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno “atentan directamente contra los derechos fundamentales de los españoles” recogidos en la Constitución y ponen en riesgo la democracia, que podría dejar de ser “plena” y ser solo “aparente” Noticia pública
  • Clima Estados Unidos y China acuerdan acelerar la lucha climática en esta década Los gobiernos de Estados Unidos y China pondrán en marcha un grupo de trabajo con el que cooperarán para acelerar la acción climática durante esta década en áreas como la transición energética, el metano, la economía circular y la eficiencia de los recursos, provincias o estados y ciudades con bajas emisiones de carbono, y deforestación Noticia pública
  • Deporte La Federación de Deportes para Ciegos homenajea a deportistas, técnicos, periodistas y entidades La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró este martes su gala anual en la que reconoció la labor de deportistas, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado este año para avanzar en la inclusión de distintas disciplinas deportivas y fomentar el deporte entre los más jóvenes como vía de integración social Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional confirma tres años de cárcel a dos expropietarios de Idental por fraude Seguridad Social La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado la pena de tres años de cárcel por un delito de fraude a la Seguridad Social para los dos propietarios del Grupo Idental entre 2015 y julio de 2017, Antonio García Pellicer y Vicente Castañer Blasco, mientras que la rebaja de cinco años a tres años y medio de cárcel en el caso de los tres propietarios de la empresa entre octubre de 2017 y octubre de 2018, Luis Sans y los hermanos José María y Juan Garrido López Noticia pública
  • Economía social Instituciones y 19 países de la UE firman el ‘Manifiesto de San Sebastián’ para reforzar la economía social Representantes de 19 países de la Unión Europea y de instituciones comunitarias firmaron este martes, a instancias del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el ‘Manifiesto de San Sebastián’ sobre la economía social, que busca reforzar a nivel europeo las políticas que hagan avanzar el sector en todos los países que conforman la UE Noticia pública
  • Mayores La UDP analizará el 22 de noviembre en Cuenca la violencia contra las personas mayores La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y su filial en Cuenca celebrarán el próximo 22 de noviembre en la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca una jornada centraba en la “sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores” Noticia pública
  • Delitos de odio El Pacto Social frente a los Discursos de Odio reclaman al nuevo Gobierno un pacto de Estado Las entidades que conforman el Pacto Social frente a los Discursos de Odios contra grupos en situación de vulnerabilidad pidieron este martes al Gobierno que dimane de la investidura de Pedro Sánchez que trabaje para auspiciar con el conjunto de las formaciones políticas un pacto de Estado contra los discursos de odio Noticia pública
  • Servicios sociales El Gobierno repartirá 1.100 millones entre las comunidades para la economía de los cuidados El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución de 1.099.994.178,33 euros entre las comunidades autónomas para la puesta en marcha del plan de choque para la economía de los cuidados Noticia pública
  • Inversión extranjera Economistas coinciden en que la regulación sobre el control de las inversiones extranjeras resulta insuficiente Expertos reunidos por el Consejo General de Economistas (CGE) advirtieron este martes de que la actual regulación sobre el control de las inversiones extranjeras en las empresas estratégicas españolas resulta insuficiente y que habría que complementarla con un fortalecimiento de las capacidades industriales que habría que desarrollar a través de una nueva Ley de Industria Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid dará tarjetas para entrar a las habitaciones a los usuarios del Centro de Acogida San Isidro El Ayuntamiento de Madrid celebró este lunes el 80º aniversario del Centro de Acogida San Isidro (CASI) con la incorporación de una herramienta que supondrá un avance diferencial en el modelo de intervención: cerraduras electrónicas en las habitaciones que permitirán un acceso a demanda de los usuarios e impulsarán su autonomía Noticia pública
  • Día Diabetes La mitad de las personas con diabetes tipo 2 no han sido diagnosticadas La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) aseguró este martes que la mitad de las personas que tienen diabetes tipo 2 no han sido diagnosticadas, por lo que ha lanzado la campaña ‘Poniendo luz en la diabetes oculta’, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia de conocer el riesgo de presentar esta enfermedad Noticia pública
  • Amnistía La Asociación Judicial Francisco de Vitoria advierte que la ley de amnistía pone en peligro la igualdad La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha elaborado un informe sobre la ley de amnistía propuesta por el PSOE en el que advierte que esta normativa vulnera el principio de igualdad entre ciudadanos, pese a reconocer la “plena legitimidad democrática” del Parlamento para legislar Noticia pública
  • Amnistía La UE impide amnistiar por ser terrorismo los atentados contra la integridad física y la toma de medios de transporte El artículo 3 de la Directiva de la Unión Europea 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de marzo de 2017, a la que se remite la proposición de ley de amnistía cuando excluye el perdón de conductas terroristas, incluye como tales los atentados contra la integridad física de una persona y el apoderamiento ilícito de medios de transporte, en los que podrían haber incurrido, según lo interpreten los jueces, movimientos como los CDR o Tsunami Democràtic, con sus algaradas violentas o la ocupación del Aeropuerto de El Prat Noticia pública
  • Amnistía Ampliación El PSOE registra finalmente en solitario la ley de amnistía El PSOE registró finalmente en solitario este lunes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley orgánica de amnistía para la normalización política, institucional y social de Cataluña para los independentistas catalanes implicados en actos derivados del proceso soberanista de 2012 a 2017 y sus actos derivados Noticia pública
  • Investidura Ampliación CCOO asegura que “no está en cuestión la caja única de la Seguridad Social” tras el acuerdo de PSOE y PNV El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, aseguró este lunes que “no está en cuestión la caja única de la Seguridad Social”, tras el acuerdo de PSOE y PNV y remarcó que sería "ilegal" y que “no está en la voluntad política de nadie” Noticia pública
  • Laboral UGT pide que el despido cueste al menos seis meses del salario y regresar a los 45 días por año trabajado UGT reclamó este lunes que el coste mínimo del despido en España sea de al menos seis meses del salario del trabajador, así como recuperar los 45 días por año trabajado en las indemnizaciones, que fue rebajada a 33 con la reforma laboral de 2012 Noticia pública
  • Empresas El textil toma el relevo en las urgencias ESG para empresas El contexto de emergencia climática actual, en el que los recursos naturales escasean y la huella ambiental sigue creciendo, la industria textil emerge como un protagonista clave en la lucha por un futuro más sostenible. Su elevado impacto medioambiental ha provocado que las autoridades centren su atención en el impulso de medidas que frenen a un sector que es responsable del 10% de las emisiones mundiales de CO2, una cifra que según el Parlamento Europeo es muy superior a la suma de la aviación internacional y el transporte marítimo Noticia pública
  • Amnistía El PP solicita un debate en el Parlamento Europeo sobre la ley de amnistía La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, informó este lunes de que su formación solicita un debate en el Pleno “sobre el pacto de la amnistía del PSOE y el prófugo” Carles Puigdemont porque va “contra la separación de poderes y el Estado de derecho” Noticia pública
  • Salud mental La innovación de la atención en salud mental en el evento DIGISEM El próximo día 23 de noviembre, en la sede de la Fundación ONCE en Madrid, se darán cita profesionales de la transformación digital en salud mental en el evento DIGISEM, organizado por Red ISEM Noticia pública
  • Lisencefalia Así vive Candela con tres años, lisencefalia, parálisis cerebral y un 64% de discapacidad Candela es una niña de tres años que tiene lisencefalia, una malformación caracterizada por una corteza cerebral lisa como consecuencia de un fallo en la migración neuronal durante la gestación. Además, vive con parálisis cerebral y por ambas circunstancias le reconocieron un 64% de discapacidad. No tiene cura en la actualidad pero sus padres tratan de mejorar la calidad de vida de Candela con distintas terapias en las que la pequeña trabaja su desarrollo motor y cognitivo, luchando cada día para sacar lo mejor de sí Noticia pública
  • Investidura Los criminólogos madrileños alertan de que el pacto PSOE-Junts amenaza la "convivencia pacífica” El Colegio de la Criminología de la Comunidad de Madrid advirtió este sábado, tras el pacto entre PSOE y Junts, de que “no se puede lograr la paz y el progreso social si no existe una clara separación de poderes” y que esta situación conllevará “una serie de problemas de difícil solución para la convivencia pacífica en nuestro país” Noticia pública
  • X Congreso Nacional de Alzheimer Ceafa exige que se considere el alzheimer de manera específica La Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa) exige que se considere el alzheimer de manera específica, según manifestó su presidenta, Mariló Almagro, durante su intervención en la ponencia ‘Derecho a la normalización de la demencia’, enmarcada en la X edición del Congreso Nacional del Alzheimer, que se está celebrando estos días en el Palacio de Congresos de Gijón Noticia pública
  • Disparo Abascal denuncia que los "cachorros" de Puigdemont y Sánchez celebren el ataque a Vidal-Quadras El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este viernes que los "cachorros" del expresidente catalán Carles Puigdemont y del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “han celebrado el intento de asesinato” de Alejo Vidal-Quadras, que ayer recibió un disparo en la cabeza en Madrid Noticia pública
  • Presidencia UE Mallorca, sede de una cumbre sobre la discapacidad en la UE El ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha organizado una Reunión de Alto Nivel (RAN) dedicada a las personas con discapacidad dentro de las actividades de la presidencia española del Consejo de la UE, que se celebrará en Palma de Mallorca el próximo 16 de noviembre Noticia pública