Búsqueda

  • Greenpeace pide cerrar un millón de pozos ilegales para combatir la sequía en España La actual situación de sequía en España, derivada de la escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, está provocada por una mala gestión del agua y agrava los impactos medioambientales, sociales, sanitarios y económicos, por lo que una de las medidas para combatirla es cerrar el más de un millón de pozos ilegales repartidos por todo el país Noticia pública
  • Siete especies de aves presentan un fuerte declive invernal en España Siete especies de aves se encuentran en un fuerte declive poblacional en invierno en España, concretamente el avefría, el bisbita alpino, el escribano cerillo, el escribano palustre, la perdiz roja, el zorzal alirrojo y el zorzal real Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 174.788,57 hectáreas entre enero y octubre en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 216.194,77 hectáreas en los 10 primeros meses Noticia pública
  • Tejerina visita los trabajos de restauración de Doñana tras el incendio de junio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó este lunes en Huelva los trabajos de restauración forestal que su departamento está realizando en el Espacio Natural Protegido de Doñana tras el incendio declarado el pasado 24 de junio y que afectó a zonas limítrofes como el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres, y la Zona Especial de Conservación Estero de Domingo Rubio y Montes de Moguer Noticia pública
  • Energía firma un convenio con Asturias para el impulso económico de las comarcas mineras del carbón El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, han firmado este lunes en Oviedo un convenio marco de colaboración para el impulso económico de las comarcas mineras del carbón Noticia pública
  • España sufre el año con más grandes incendios forestales de la década La oleada de fuegos que afectó al noroeste de la Península Ibérica (Galicia, Asturias y León) a mediados de octubre ha provocado que este año sea ya en España el peor de la última década en grandes incendios forestales, es decir, cuando la superficie calcinada supera las 500 hectáreas Noticia pública
  • El cambio climático limita la recuperación de la Amazonia deforestada Las áreas deforestadas de la cuenca del Amazonas tienen una capacidad limitada de recuperación debido a los recientes cambios climáticos, puesto que un clima más seco restringe la capacidad de carbono que los nuevos árboles pueden aislar de la atmósfera, lo que reduce su capacidad de contrarrestar los efectos del calentamiento global Noticia pública
  • La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de París La 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El Gobierno gastará 1,5 millones en combatir el riesgo de inundación en el Segura El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi 1,5 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Segura, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El cambio climático limita la recuperación de la Amazonia deforestada Las áreas deforestadas de la cuenca del Amazonas tienen una capacidad limitada de recuperación debido a los recientes cambios climáticos, puesto que un clima más seco restringe la capacidad de carbono que los nuevos árboles pueden aislar de la atmósfera, lo que reduce su capacidad de contrarrestar los efectos del calentamiento global Noticia pública
  • El águila calzada dedica dos meses al año a migrar entre España y África El águila calzada es un ave rapaz que cría en los bosques y se alimenta fuera de ellos, y vuela dos meses al año tanto desde la Península Ibérica hasta el interior de África (migración otoñal) como para hacer el recorrido inverso (migración primaveral) a velocidades de hasta 70 km/h y con distancias que pueden llegar a los 250 kilómetros al día Noticia pública
  • El cambio climático es ya la principal preocupación ambiental de los españoles Más de la mitad de los españoles afirma que su principal preocupación medioambiental es el cambio climático (55,8%), seguido de la contaminación de mares y ríos (51,9%), la contaminación atmosférica (51,7%), la desaparición de especies y ecosistemas (39,8%) y la destrucción de los bosques (38,7%), según una encuesta elaborada por el instituto Ipsos para Greenpeace en la que se pedía a las personas sondeadas un máximo de tres situaciones que les preocupa más Noticia pública
  • España cae al 38º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantes España desciende al 38º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, New Climate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Madrid. El Plan de Inclemencias Invernales prevé el despliegue de 5.000 personas y el acopio de 5 millones de kilos de sal La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy en Colmenarejo el Plan de Inclemencias Invernales 2017-2018, que permitirá “hacer frente de manera eficaz a cualquier situación de emergencia provocada por nevadas o bajas temperaturas y garantizará el buen estado y la accesibilidad de los 2.573 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica” Noticia pública
  • “Mientras haya incendiarios en Galicia todo será en vano”, afirma la consejera de Medio Rural Todo el trabajo forestal de la Xunta de Galicia y de la sociedad gallega “será en vano mientras tengamos incendiarios en nuestro territorio”. Así se expresó hoy Ángeles Vázquez, consejera de Medio Rural de la Xunta, en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', donde anunció la creación de “grupos específicos de investigación y de control” en 19 distritos del territorio gallego para combatir a los pirómanos Noticia pública
  • Más de 15.000 científicos lanzan una segunda ‘advertencia a la humanidad’ 25 años después Un total de 15.384 investigadores de 184 países acaban de lanzar un documento titulado ‘Advertencia a la humanidad de los científicos del mundo. Un segundo aviso’, que actualiza el firmado por más de 1.700 investigadores (entre ellos, la mayoría de los premios Nobel en vida) en 1992, cuando alertaron de que los impactos humanos en la naturaleza probablemente llevarían a una “gran miseria humana” y a un planeta “irremediablemente mutilado” Noticia pública
  • El Gobierno gastará 13,1 millones en reparar daños por incendios en Galicia y Asturias El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Galicia y Asturias por la oleada de incendios que asoló ambas regiones a mediados del pasado mes de octubre, ante lo cual prevé destinar alrededor de 13,1 millones de euros a reparar daños Noticia pública
  • El Gobierno activará en breve ayudas económicas por los incendios del noroeste La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este martes que el Gobierno hará efectiva “en los próximos días” la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” los lugares arrasados por los numerosos incendios que asolaron el noroeste peninsular a mediados del pasado mes de octubre, lo que supone que el Gobierno dará luz verde a ayudas económicas para reparar los daños Noticia pública
  • El pinzón azul de Gran Canaria se recupera tras el devastador incendio de 2007 La población de pinzones azules de Gran Canaria ha aumentado tras el catastrófico incendio que sufrió en 2007 su única área conocida de distribución y después de que al año siguiente del fuego se registraran menos de 200 ejemplares Noticia pública
  • 2017 se encamina a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, consideró este lunes “muy probable” que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, mientras los indicadores del cambio climático a largo plazo “siguen sin dar tregua”, el hielo marino del Ártico sigue por debajo de la media y el de la Antártida se acercó a niveles mínimos nunca documentados Noticia pública
  • Convierten una masía del siglo XI en uno de los pocos hoteles veganos y ecológicos del mundo Una masía del siglo XI en el municipio de Lladurs (Lleida) acaba de abrir sus puertas como uno de los pocos hoteles veganos y ecológicos que existen en el mundo Noticia pública
  • El Gobierno invertirá 2,3 millones en reparar daños por incendios en el noroeste El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destinará 2,3 millones de euros en actuaciones de emergencia para reparar los daños causados por los incendios registrados en septiembre y octubre en las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, el Duero y el Cantábrico Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes participa en la suelta de un águila imperial ibérica recuperada en un centro de la Comunidad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, participó hoy, en el municipio de Galapagar, en la puesta en libertad de un ejemplar joven de águila imperial ibérica, una de las rapaces más amenazadas del mundo, y en peligro de extinción, cuya presencia en la región se ha duplicado a lo largo de los últimos años Noticia pública
  • Un 39% de los vertebrados están en riesgo por la fragmentación de los bosques Cuatro de cada 10 especies de vertebrados arbóreos se enfrentan a una mayor amenaza de extinción debido a la fragmentación de los bosques porque el ser humano cambia el uso de la tierra para convertir terrenos forestales en carreteras, pastizales o asentamientos Noticia pública
  • El tigre de Sumatra se recupera en un parque nacional declarado ‘en peligro’ por la Unesco La densidad de ejemplares de tigre de Sumatra ha aumentado en el Parque Nacional de Bukit Barisan Selatan, que forma parte de los bosques tropicales ombrófilos de esta isla indonesia del sudeste asiático, los cuales ingresaron en 2011 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) Noticia pública