Pasar al contenido principal
Trabajo
Fedepe insta a la ministra de Trabajo a adoptar medidas para frenar el impacto negativo de la pandemia en el empleo femenino
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) instó este viernes a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a adoptar medidas para frenar el impacto negativo de la pandemia en el empleo femenino
19 Feb 2021
15:22H
Igualdad
Gestha lamenta que las mujeres aún cobren casi 5.000 euros menos que los hombres
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, lamentó este viernes que la brecha salarial se haya ensanchado en 33 euros durante el último año, de manera que las mujeres aún cobran 4.948 euros menos que los hombres
19 Feb 2021
12:42H
Brecha salarial
El 69,5% de los trabajadores que cobraron el salario mínimo en 2018 eran mujeres, según UGT
El 69,5% de las personas trabajadoras que percibieron el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2018 eran mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) analizados por UGT, que cifra en 1.593.935 el número de mujeres que cobraron, como máximo, 735,90 euros brutos al mes, un sueldo que se correspondía entonces con la retribución mínima permitida por la legislación laboral
18 Feb 2021
15:10H
Mercado laboral
Escrivá adelanta medidas de apoyo a la liquidez “en las próximas semanas” y posibles acuerdos “en otro tipo de costes fijos”
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que “va a haber medidas de apoyo a la liquidez en las próximas semanas”, junto con “acuerdos que pueda haber en otro tipo de costes fijos”
18 Feb 2021
14:58H
Igualdad
CSIF alerta de que la brecha salarial de género retrocede a valores de 2013 por la pandemia
Las trabajadoras cobran en España un 22% menos que los varones, según los últimos datos de la Agencia Tributaria, pero el sindicato CSIF estima que la pandemia ha elevado la brecha salarial de género por encima del 23%, retrocediendo a niveles del 2013
18 Feb 2021
12:48H
Laboral
La brecha salarial de género entre trabajadores con discapacidad es de 3.390 euros al año menos para las mujeres, según CCOO
La brecha salarial entre las personas asalariadas que tienen discapacidad era, en 2018, de una media de 3.390 euros al año, al ser el salario medio de las mujeres con discapacidad de 17.949 euros anuales y de 21.339 euros el de los hombres, lo que supone que el salario medio anual de las mujeres tendría que incrementarse un 19% para equipararse al de los hombres
18 Feb 2021
11:45H
Laboral
CCOO denuncia una brecha salarial de género media de 5.726 euros al año y el incumplimiento de las directivas europeas para atajarla
CCOO denunció este jueves que, por un lado, en España la brecha salarial de género es de una media anual de 5.726 euros menos para las mujeres trabajadoras respecto a los hombres, y, por otro, que las distintas directivas europeas aprobadas para atajarla “no han sido eficaces”, bien por “la desidia de los Gobiernos” para aplicarlas o bien por falta de consenso
18 Feb 2021
11:34H
Igualdad
El Grupo Social ONCE apoya con 11 millones de cupones la igualdad laboral de la mujer
El Grupo Social ONCE apoya, con 11 millones de cupones, la igualdad laboral y salarial de la mujer y la lucha contra las brechas de género. Para ello dedica su cupón del 22 de febrero al Día de la Igualdad Salarial y el del 8 de marzo al Día Internacional de las Mujeres
16 Feb 2021
17:03H
Igualdad salarial
El Gobierno aprueba una declaración institucional por el Día para la Igualdad Salarial
El Consejo de Ministros aprobó este martes, con motivo del Día para la Igualdad Salarial de 2021 que se celebra el próximo 22 de febrero, una declaración institucional en la que expresa su "firme compromiso en la lucha contra la desigualdad retributiva y de los cuidados que afecta a la práctica totalidad de las trabajadoras, comprometiéndose a seguir avanzando en la adopción de las medidas de justicia que sean precisas para revertir esta situación”
16 Feb 2021
14:37H
Funcionarios
El Supremo admite a trámite un recurso de CCOO contra el III Plan de Igualdad de género de la Administración del Estado
El recurso de CCOO contra el III Plan de Igualdad de Género en la Administración General del Estado (AGE), aprobado por el Gobierno el pasado 9 de diciembre, ha sido admitido a trámite por el Tribunal Supremo
15 Feb 2021
09:55H
IPC
CCOO advierte que la congelación del SMI lastra el poder adquisitivo ante el encarecimiento de productos básicos durante la pandemia
CCOO advirtió este viernes que la congelación del SMI “ha lastrado el poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos”, especialmente por la subida de precios “en bienes y servicios básicos para los hogares durante la pandemia”
12 Feb 2021
13:00H
Sector Seguridad
Sindicatos de la seguridad privada consiguen mejoras en el nuevo convenio colectivo para 2021
Los principales sindicatos de la seguridad privada, FeSMC-UGT y FTSP-USO, en representación de los trabajadores, han conseguido introducir mejoras relevantes en el nuevo convenio colectivo para 2021
12 Feb 2021
11:16H
Cataluña
Barcelona en Comú abandona su proyecto de donaciones a causas sociales
El proyecto-concurso 'La Filadora' que creó Barcelona en Comú para encauzar los excedentes salariales a entidades afines mediante propuestas para la ciudad, lleva más de tres años sin celebrarse
12 Feb 2021
10:05H
Laboral
La variación salarial pactada en convenio en España inicia el año con una subida del 1,44%
La variación salarial media pactada en convenio en España se situó en el 1,44% hasta enero de 2021, casi medio punto por debajo del cierre de 2020 (1,89%) y 0,54 puntos menos que hace un año
11 Feb 2021
17:53H
Laboral
Los sindicatos se movilizan hoy para pedir la subida del SMI y derogar la reforma laboral y de pensiones
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado movilizaciones para este jueves ante las delegaciones del Gobierno de las provincias con el objetivo de reclamar al Ejecutivo que suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que derogue la reforma laboral y la de pensiones
11 Feb 2021
08:12H
Día Ciencia Mujer
CSIF denuncia la precariedad de las investigadoras españolas y pide una carrera científica “racional e igualitaria”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles la situación de precariedad en la que trabajan las investigadoras españolas a pesar de su papel “crucial” en la lucha contra el coronavirus y, entre otras demandas, solicitó la articulación de una carrera investigadora “racional” con condiciones salariales y laborales “dignas e igualitarias”
10 Feb 2021
14:32H
Agencia Tributaria
Las ventas de las grandes empresas y pymes cayeron un 11% en 2020, mientras el empleo cayó un 9,3% y los salarios un 6,9%
Las ventas totales de las grandes empresas y pymes societarias disminuyeron en 2020 un 11%, mientras que el empleo en estas compañías se redujo en un 9,3% y los salarios lo hicieron en un 6,9%, según el dato de ‘Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas’ publicado este miércoles por la Agencia Tributaria
10 Feb 2021
14:16H
Laboral
Los sindicatos se movilizan mañana para pedir la subida del SMI y derogar la reforma laboral y de pensiones
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado movilizaciones para mañana, jueves, ante las delegaciones del Gobierno de las provincias con el objetivo de reclamar al Ejecutivo que suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que derogue la reforma laboral y la de pensiones
10 Feb 2021
08:31H
Igualdad
El Cermi afianza su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres adaptando su Plan de Igualdad a la nueva legislación
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha afianzado su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres adaptando su III Plan de Igualdad a la nueva legislación
09 Feb 2021
16:38H
Sector público
Los funcionarios de Justicia cobran hasta 581 euros mensuales menos en comunidades sin competencias transferidas, según UGT
UGT ha denunciado este lunes que los cuerpos generales que trabajan para la Administración General de Justicia y dependen del Ministerio de Justicia perciben hasta 581 euros mensuales menos que los compañeros que ejercen su actividad laboral en organismos judiciales de comunidades autónomas que tienen las competencias transferidas
08 Feb 2021
13:12H
Laboral
Los sindicatos se movilizan esta semana para pedir la subida del SMI y derogar la reforma laboral y de pensiones
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una movilización para el próximo jueves ante las delegaciones del Gobierno de todas las provincias con el objetivo de reclamar al Ejecutivo que suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que derogue la reforma laboral y la de pensiones
07 Feb 2021
12:33H
Tecnología
José Carlos Díez: “España debería ambicionar ser un centro de atracción de nómadas digitales”
El economista José Carlos Díez considera que “España debería ambicionar ser un hub y un centro de atracción de nómadas digitales por clima y por calidad de vida” ante la marcha de empresarios innovadores de España para buscar capital en el exterior
06 Feb 2021
11:31H
Tribunales
El juez Pedraz citará a Bárcenas para que ratifique y amplíe la información que dio a Anticorrupción
El juez Santiago Pedraz citará al extesorero del PP Luis Bárcenas para que ratifique y amplíe la información sobre la presunta 'caja B' del partido que proporcionó a la Fiscalía Anticorrupción en una carta enviada el pasado día 3 de febrero
05 Feb 2021
20:10H
Tribunales
Ampliación
Bárcenas envía un escrito a Anticorrupción en el que afirma que Rajoy estaba al tanto de la 'caja B' del PP
El extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 29 años de cárcel por la primera etapa de la 'trama Gürtel', ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción a escasos días del comienzo del juicio que juzga la financiación ilegal del PP en el que se muestra dispuesto a colaborar con la justicia y afirma que el expresidente del partido Mariano Rajoy estaba al tanto de la existencia de una financiación paralela en el partido
03 Feb 2021
15:45H
Laboral
Ampliación
El Gobierno aprueba un complemento de pensiones para mujeres y hombres con mermas en su prestación por la maternidad de 400 euros por hijo
El Gobierno ha aprobado este martes un nuevo complemento al que podrán acceder hombres y mujeres como añadido a su pensión si pueden acreditar que se ha producido un perjuicio en su carrera profesional y, por derivada, en su prestación para jubilación. Será de 400 euros por hijo y desde el nacimiento del primero, con un coste global superior a los 700 millones de euros este año
02 Feb 2021
15:31H