FiscalidadEspaña, quinto país de la UE por la cola en impuestos ambientalesEspaña continúa siendo uno de los países de la UE que menos recauda por impuestos medioambientales, puesto que estos abarcaron un 5,3% de los ingresos fiscales procedentes de tasas y contribuciones sociales en 2018, lo que supone el quinto porcentaje más bajo de la Europa comunitaria, según los últimos datos de Eurostat
EnergíaAmpliaciónRed Eléctrica elige a Beatriz Corredor para sustituir a Jordi SevillaLa Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Red Eléctrica de España (REE) ha acordado proponer al Consejo de Administración el nombramiento de la exministra de Vivienda socialista Beatriz Corredor como presidenta y consejera delegada de la compañía ocupando el puesto del también exministro Jordi Sevilla
Presupuesto comunitarioEl Gobierno luchará “con uñas y dientes” por un buen presupuesto europeoLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, dejó claro este viernes que el Gobierno está librando una “batalla clara y contundente” para lograr un marco financiero plurianual (2021-2027) satisfactoria para los intereses española, para cuya consecución se empelará “con uñas y dientes”
Violencia géneroEl Observatorio contra la Violencia de Género premia al sistema VioGén y al exdelegado Miguel LorenteEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informó este jueves de que los premios anuales a la labor más destacada en la erradicación de esta lacra social han recaído en esta XVI edición al sistema de protección integral VioGén, del Ministerio del Interior, y al exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente Acosta, en la actualidad profesor titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada
FichajeIsidro Fainé se lleva a La Caixa al director de la Fundación AbertisEl presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, va a culminar la renovación de su cúpula con la incorporación de Sergi Loughney, procedente de Abertis, quien será a partir de ahora director de Prospectiva, Reflexión y Palau Macaya de la fundación
DeportesJapón quiere que Tokio 2020 deje “una sociedad más inclusiva” tras los Juegos ParalímpicosEl embajador de Japón en España, Kenji Hiramatsu, indicó este jueves que Japón pretende que los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 contribuya a dejar “una sociedad más inclusiva” que elimine barreras físicas y psicológicas, y respete la diversidad de las personas
AmpliaciónUn progenitor en paro eleva un 35,5% el riesgo de pobreza de los hijosEl riesgo de pobreza infantil aumenta el 35,5% en los hogares donde sólo trabaja uno de los padres, según se desprende de un estudio elaborado por la Obra Social de 'la Caixa' que apuesta por concentrar las ayudas en la infancia por ser “tres veces más eficaz” que canalizarlas hacia toda la población en función de su nivel de renta
Pobreza infantilUn progenitor en paro eleva un 36,6% el riesgo de pobreza de los hijosEl riesgo de pobreza infantil aumenta el 36,3% en los hogares donde sólo trabaja uno de los padres, según se desprende de un estudio elaborado por la Obra Social de 'La Caixa' que apuesta por concentrar las ayudas en la infancia por ser “tres veces más eficaz” que canalizarlas hacia toda la población en función de su nivel de renta
TurismoEl turismo llega a los 2,37 millones de afiliados a la Seguridad Social y logra el mejor enero registradoLa cifra de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentó en enero un 3,5% interanual, hasta los 2.371.103 inscritos, lo que supone el número más alto de un mes de enero en la serie histórica, según datos publicados hoy por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Presupuesto comunitarioGonzález Laya ve “insuficiente” la propuesta del Consejo sobre el presupuesto europeoLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, consideró este lunes “insuficiente” la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para empezar a negociar el marco financiero plurianual (2021-2027) porque no resuelve las “divergencias” provocadas por la crisis económica y tampoco reconoce la agricultura como “elemento de cohesión” y como “herramienta” para la transición ecológica
LaboralCCOO reclama que todos los trabajadores ganen poder adquisitivo a través de la negociación colectivaCCOO señaló este viernes que, pese a la ganancia de poder adquisitivo de una parte de la población por la subida del SMI y de las pensiones en 2019, “aún hay una mayoría de trabajadores del sector privado cuya subida salarial media en convenio es inferior a la recomendada por el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)”, por lo que considera “necesario seguir trabajando desde la negociación colectiva para que la prosperidad de las empresas llegue de forma significativa a todos los trabajadores”
MadridLos centros de salud atendieron en 2019 a casi 5.100 pacientes con ictusEl consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, que compareció en el Pleno parlamentario para dar cuenta de la evaluación del Plan Ictus de la Comunidad, destacó la “importancia” del papel de la Atención Primaria en la identificación de esta patología y su atención prehospitalaria, "ayudando a la identificación de los síntomas y promoviendo la cadena asistencial que permita el traslado urgente al hospital"
Medios de comunicaciónEspaña se mantiene como país de la UE como más empresas de radioEspaña continúa un año más liderando el ranking de países de la UE en cuanto al número de empresas de radiodifusión, según datos dados a conocer este jueves por Eurostat coincidiendo con el Día Mundial de la Radio
EnergíaEl Tribunal General de la UE impide a Repsol registrar la marca ‘Inventemos el futuro’El Tribunal General de la Unión europea ha ratificado la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) de no permitir a Repsol el registro de la marca ‘Inventemos el futuro’ al entender que sólo sería percibida por el público como un mensaje promocional
AccesibilidadPredif pide cambiar la ley de propiedad horizontal para que ninguna persona con movilidad reducida viva "encerrada"La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) exigió este miércoles una "reforma urgente de la ley de propiedad horizontal", ámbito que permanece como "uno de los más problemáticos y discriminatorios para las personas con discapacidad y mayores" y que genera cientos de quejas y denuncias al año
MadridMetro superó los 677 millones de viajeros en 2019, el tercer año con más demanda históricaEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, explicó este martes que Metro de Madrid alcanzó los 677,4 millones de viajeros en el 2019, lo que se traduce en el tercer año con más demanda de la historia del suburbano madrileño y en un aumento del 3,08% con respecto a 2018
Economía abre la puerta a ampliar el colectivo de empleados en banca con el bonus reguladoEl ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital abre la puerta a ampliar el colectivo de trabajadores en las entidades financieras cuya remuneración se encuentra regulada a través de una directiva comunitaria de 2013 que impuso que, al menos, el 40% del pago variable se abonase en diferido durante varios años
Fragata 'Victoria'La fragata 'Victoria' presta asistencia médica a un tripulante de un buque mercanteLa fragata española 'Victoria', integrada en la Fuerza Naval de la Unión Europea de lucha contra la piratería desde el pasado 5 de noviembre, prestó asistencia médica a un tripulante de un buque mercante portacontenedores de bandera alemana que se encontraba navegando por el denominado IRTC (Internationally Recommended Transit Corridor)