Búsqueda

  • Sociedad El tiempo primaveral se alargará casi hasta Reyes El ambiente primaveral de estos primeros días navideños, con temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados más altas de lo normal en amplias zonas de España, traspasará este año y se prolongará hasta al menos el viernes 3 de enero de 2020, con lo que podría extenderse casi hasta Reyes Noticia pública
  • Sanidad 2020, Año Internacional de la Enfermera y la Matrona El Sindicato de Enfermería, Satse, recordó este jueves que 2020 será el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona, por lo que se llevarán a cabo distintas acciones informativas y de sensibilización social para “prestigiar y encumbrar el talento y potencial de las 300.000 enfermeras y enfermeros españoles Noticia pública
  • Tiempo El calor navideño iguala récords históricos en Ávila y La Palma El tiempo primaveral de estos primeros días navideños, más propio de marzo que de finales de año y con temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados más altas de lo normal en gran parte de España, ha traído récords históricos de temperaturas máximas en Ávila y en la isla canaria de La Palma Noticia pública
  • Transporte El tráfico en las autopistas de peaje subió un 4,5% hasta noviembre El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado se incrementó un 4,5% entre enero y noviembre de 2019, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 20.760 vehículos Noticia pública
  • Transporte El tráfico en las autopistas de peaje subió un 4,5% hasta noviembre El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado se incrementó un 4,5% entre enero y noviembre de 2019, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 20.760 vehículos Noticia pública
  • Tiempo 'Elsa' y 'Fabien' dejan récords históricos de lluvia, viento y olas en España Las borrascas profundas ‘Daniel’, ‘Elsa’ y ‘Fabien’, que azotaron en algún momento de la semana pasada buena parte de la península y Baleares, descargaron en apenas siete días la lluvia que suele caer en todo el año en algunas zonas de España y se registraron récords de lluvia inéditos desde 1945, de rachas de viento desde 1973 y de oleaje desde 1998 Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas celebra la aprobación del Real Decreto sobre la atención a personas con discapacidad en emergencias La Confederación Española de Familia de Personas Sordas (Fiapas) celebró este sábado la aprobación del Real Decreto por el que se modifican las directrices básicas de planificación de protección civil y planes estatales de protección civil para la mejora de la atención a las personas con discapacidad y a otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad ante emergencias Noticia pública
  • Investidura Arrimadas cree que las sentencias sobre Junqueras y Torra “acercan” la vía de los 221 escaños La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, cree que las sentencias conocidas este jueves sobre Oriol Junqueras y Quim Torra “acercan” el acuerdo constitucionalista que sumaría 221 escaños y que dejaría fuera del Gobierno a los “populistas” de Unidas Podemos y a los independentistas Noticia pública
  • Sociedad España bate el récord histórico de muertes desde 1980 Un total de 427.721 personas murieron el año pasado en España, lo que supone un nuevo récord histórico desde 1980, y una vez más se repitió el patrón habitual de que más de la mitad de los fallecimientos se debieron a enfermedades circulatorias o tumores Noticia pública
  • Clima Ampliación El invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965 El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965 Noticia pública
  • Turismo La afiliación a la Seguridad Social en turismo creció un 4,6% en noviembre, pese a la quiebra de Thomas Cook Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas crecieron en noviembre un 4,6% interanual, hasta alcanzar 2.412.694 inscritos, según datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que destaca que se trata de una cifra récord en la serie histórica de un mes de noviembre Noticia pública
  • Clima 2019, cerca de ser el segundo año más caluroso jamás registrado en la Tierra El año 2019 se encamina a ser el segundo más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica de temperaturas en 1880, puesto que el periodo de enero a noviembre registró 0,94ºC más de lo normal, un valor sólo superado por ese mismo periodo de 2016 Noticia pública
  • Deuda pública Ampliación El Tesoro ahorra 2.300 millones en el pago de intereses de la deuda en 2019 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha ahorrado 2.371 millones de euros en el pago de intereses de la deuda durante 2019, ejercicio en el que ha realizado una emisión neta de 19.960 millones de euros, un 41,8% menos respecto a los 34.277 millones de 2018 y un 42,9% respecto a los 35.000 millones previstos inicialmente para este año. Se trata de la menor emisión neta desde el año 2007 Noticia pública
  • COP25 Ampliación La Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición para reducir emisiones en 2020 La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó este domingo las bases para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020, pero acabó con desacuerdo para diseñar mercados de carbono y completar así las reglas del Acuerdo de París Noticia pública
  • RSC Mapfre coinvertirá en sus fondos de inversión responsables Mapfre está decidida a ser “el primer inversor ancla” de los productos diseñados por su gestora y, de manera particular, en aquellos con un portfolio construido bajo criterios de responsabilidad social corporativa Noticia pública
  • Brexit Exteriores asegura que los españoles en Reino Unido no perderán derechos tras el ‘Brexit’ El secretario de Estado para la UE, Marco Aguiriano, llamó este viernes a la tranquilidad de los españoles residentes en el Reino Unido, a quienes trasladó que no perderán sus derechos ni durante el periodo de transición tras el ‘Brexit’ ni después Noticia pública
  • Deuda Pública La deuda pública baja en 3.595 millones en el tercer trimestre y se sitúa en el 97,8% del PIB La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,208 billones de euros en el tercer trimestre de 2019, lo que supone un 0,3% menos que en el segundo trimestre (1,211 billones), y baja hasta el 97,8% del PIB Noticia pública
  • Funcionarios Firmada la asistencia sanitaria de Muface hasta 2021, con la receta electrónica de opción privada y oficinas virtuales La Mutualidad General de Funcionarios Civiles de Estado (Muface) y las aseguradoras Asisa, SegurCaixa Adeslas, DKV e Igualatorio Cantabria firmaron este jueves el nuevo concierto de asistencia sanitaria para 2020 y 2021, que cuenta con un presupuesto de 2.255 millones de euros y contiene, entre las mejoras, el desarrollo de la receta electrónica en el ámbito privado y la aplicación de las nuevas tecnologías para crear oficinas virtuales Noticia pública
  • Energía Bogas (Endesa) destaca que “es posible descarbonizar la economía solo por razones económicas” El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó este miércoles que “es posible descarbonizar la economía solo por razones económicas, más allá de las razones medioambientales”, aunque admitió que “hay barreras y dificultades técnicas” Noticia pública
  • La Generalitat reivindica capacidad decisoria sobre las ayudas de la PAC La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, Teresa Jordà, reclamó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ más capacidad de decisión de Cataluña sobre las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para el próximo período que se iniciará en 2020 Noticia pública
  • Memoria histórica El Gobierno llama a “sacar de la fosa de la desmemoria” a los exiliados de la Guerra Civil La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, el de Fomento, José Luis Ábalos, y el de Cultura, José Guirao, llamaron este miércoles a “sacar de la fosa de la desmemoria” a los exiliados de la Guerra Civil y a tenerlos como referentes de la actual democracia española Noticia pública
  • Infancia Unicef pide 3.800 millones de euros para ayudar a 59 millones de niños que están en situación límite Unicef pidió este miércoles a la sociedad 4.200 millones de dólares (más de 3.800 millones de euros) para llevar ayuda de emergencia a 59 millones de niños en 64 países de todo el mundo. En concreto, acceso a agua y saneamiento, y servicios de nutrición, educación, salud y protección a los niños afectados por conflictos o desastres Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de Madrid La segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática Noticia pública
  • Mesa del Congreso Unidas Podemos presenta la unión de partidos para la Mesa como “muestra” de lo que debe ser la investidura El nuevo secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, presentó este martes el acuerdo entre las “fuerzas progresistas y democráticas” para reducir a un puesto la presencia de Vox en dicho órgano como “pequeña muestra de lo que puede llegar a ocurrir si un bloque democrático y plurinacional es capaz de ponerse de acuerdo”, y de que “podemos hacerlo también para tener una investidura” Noticia pública
  • Desempleo Funcas prevé que la Seguridad Social cierre el año con un récord de 19.279.000 afiliados La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) previó este martes, tras conocer los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre, que “el número de afiliados a la Seguridad Social llegará a 19.279.000 al cierre de año, la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 2001” Noticia pública