Transporte‘The Economist’ teme que en las elecciones se prometan más tramos de AVE pese a su “poca rentabilidad”La revista británica ‘The Economist’ considera que, pese a que la alta velocidad española (AVE) tiene “poca rentabilidad”, los partidos podrían prometer, en futuras elecciones, más tramos a cambio de un “voto vital” en la actual situación de crisis y ante la fragmentación política del Congreso de los Diputados
SaludLa OMS, "esperanzada" porque seis candidatas a vacuna contra el Covid-19 están ya en fase 3El director general de La Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó este jueves que seis ensayos de vacunas contra el coronavirus "se encuentran en fase 3", esto es, la última etapa que es preciso superar antes de proceder a su fabricación a gran escala
VacunaBadiola confía en que a final de año habrá "varias vacunas" contra la Covid-19El director de Enfermedades Transmisibles y Emergencias de la Universidad de Zaragoza, el doctor Juan José Badiola confía en que “a final de año tendremos varias vacunas”, ya que “nunca ha habido un esfuerzo tan grande como en este caso para producir una vacuna”
Sector FerroviarioLa Airef denuncia que el AVE ha incrementado las desigualdades territoriales en EspañaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que el AVE ha incrementado las desigualdades territoriales en España y pide al Gobierno que se replantee si debe continuar con los proyectos no finalizados ante la poca rentabilidad de algunos corredores
TelefoníaHuawei defiende la unión del 5G, la computación, la nube y la inteligencia artificialHuawei defendió en el Better World Summit 2020 que se celebra en Shenzhen (China), que las tecnologías como el 5G, la computación, la nube y la inteligencia artificial se unan entre sí para crear impulsar el nuevo crecimiento económico tanto ahora como en un mundo post-pandemia
automociónMercedes llama a revisión en España a varios vehículos por defectos otra vez en airbags de TakataMercedes comenzó a finales de junio en España una llamada a revisión de diferentes modelos de sus vehículos debido a los riesgos para la seguridad que entrañan los defectos observados de nuevo en airbags fabricados por la empresa japonesa Takata, informó el fabricante de autómoviles a Servimedia
InvestigaciónLa industria farmacéutica invierte en Europa 37.500 millones de euros en I+DLa industria farmacéutica invierte en Europa 37.500 millones de euros en I+D, cuenta con 800.000 empleos directos y aporta más de 275.000 millones de euros en producción, según los últimos datos de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria
InvestigaciónLa pandemia de la Covid-19 causa un periodo de silencio sísmicoLa pandemia de la Covid-19 ha provocado una reducción del 50% del ruido sísmico generado por la actividad humana como consecuencia de las medidas de confinamiento, según reveló este jueves un estudio internacional que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
CoronavirusJavier Solana: "Una desglobalización desbocada nos empobrecerá a todos""Una desglobalización desbocada nos empobrecerá a todos", aseguró el presidente del Center for Global Economy and Geopolitics de Esade (EsadeGeo), Javier Solana, en un artículo publicado en la última edición del 'Informe Económico y Financiero' de Esade publicado este jueves
Intervenidas en Madrid cerca de 50.000 prendas con falsificaciones de marcas conocidasAgentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid, en colaboración con la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, han intervenido 49.163 productos textiles falsos que vulneraban los derechos de conocidas marcas de prestigio
EmpresasEl fondo tecnológico ChinaLink Capital apuesta por CleanAir, la empresa española que elimina el virusChinaLink Capital, fondo tecnológico de capital riesgo, ha decidido entrar con fuerza en la empresa CleanAir, fundada hace cinco años en China por dos españoles, Miguel Garat y Pablo Fernández. El fondo apuesta por "la exitosa" compañía dando un fuerte espaldarazo financiero y empresarial con una millonaria inversión
El Instituto Coordenadas alerta de que las importaciones de cítricos infectados de Argentina y Sudáfrica se disparan y propone a la UE endurecer los controlesEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha señalado que las últimas estadísticas de interceptaciones de cítricos con enfermedades procedentes, principalmente, de importaciones de Sudáfrica y Argentina han disparado las alarmas en todo el sector frutícola español por el elevado riesgo fitosanitario que supone y el impacto económico directo, agravado en las actuales circunstancias, que puede tener sobre el sector agroalimentario esencial para España y clave en sus exportaciones