El PSOE del Senado renunció a ceder un puesto en la Mesa al PP por sus “ataques” y lo ocurrido con IcetaEl PSOE del Senado explicó este martes que finalmente renunció a ceder al PP un puesto en la Mesa de esta institución por los “ataques” de los populares de los últimos días y por el hecho de que sus representantes se abstuviesen en el Parlamento catalán en la votación para hacer senador al líder del PSC, Miquel Iceta
Nueva legislaturaJunts considera “vergonzoso” que no se haya escuchado su acatamiento por el 1-OLa portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borràs, tildó este martes de “vergonzoso” que en la sesión constitutiva de la Cámara Baja no se haya escuchado de manera adecuada su acatamiento, con fórmulas dispares que incluían apelaciones al mandato del referéndum ilegal del 1 de octubre y a la libertad de sus compañeros en prisión preventiva
Elecciones autonómicasCarmena destaca que Errejón es un político que “inspira confianza”La candidata de Más Madrid y actual alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, destacó este martes en el Fórum Europa que el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid de su misma plataforma, Íñigo Errejón, es un político que “inspira confianza”
VídeoVox asegura que España debería enviar “más fragatas” en apoyo de sus aliadosEl diputado y dirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros considera que, a diferencia de lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez, España debería mandar "más fragatas a más sitios en apoyo de nuestros aliados y en defensa de los valores de la hispanidad y de la libertad"
PrevisionesFuncas mantiene su previsión de crecimiento para España en el 2,2% en 2019 y el 1,9% en 2020El Panel de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha acordado mantener su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,2% este año y el 1,9% el próximo ejercicio. Mientras, prevé que la tasa de paro se sitúe en una media anual del 13,8% en 2019 y del 12,7% en 2020, una décima menos en cada caso con respecto a la anterior proyección
Retirada españolaExteriores confirma conversaciones con EEUU por la retirada de la fragata pero niega una queja formalEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación confirmó este miércoles que ayer hubo conversaciones entre personal suyo y la Embajada de EEUU, y también entre la Embajada española en Washington y el Gobierno norteamericano a cuenta de la retirada de la fragata 'Méndez Núñez', pero negó que haya habido "una queja formal" de éste último
Calvo asegura que el Gobierno apuesta por la “distensión” respecto a IránLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el Ejecutivo apuesta por la “distensión” respecto a Irán, en referencia al incremento de la tensión entre este país y EEUU, que ha llevado al Ejecutivo de Donald Trump a enviar al Golfo Pérsico el portaviones Abraham Lincoln
Juan Guaidó: “España está haciendo mucho por Venezuela”El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este martes que “España está haciendo mucho por Venezuela”, en referencia a la fuerte tensión que existe desde hace meses en este país entre el regimen que preside Nicolás Maduro y la oposición que pide elecciones democráticas
Zapatero: “Ningún político en la España democrática ha sido tan imprescindible como Rubalcaba”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero destaca en una carta de despedida que “ningún político en la España democrática haya sido tan imprescindible” como Alfredo Pérez Rubalcaba y le traslada una "gratitud inmensa" por haber sido especialmente "imprescindible" en la lucha contra el terrorismo
Un policía nacional jubilado relata “agresiones” de la Guardia Civil el 1-O en un colegio de BarcelonaOnce testigos declararon este jueves ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés. Uno de ellos, un policía nacional jubilado, Nemesio Fuentes, relató que el 1-O estuvo en el instituto Quercus de Barcelona y que la Guardia Civil golpeó “a todo el que había”, pese a que los votantes no les agredieron “en ningún momento”. Por parte de la gente, afirmó, tan solo hubo insultos, producto de lo que estaba sucediendo
Medio ambienteLa UE entra en deuda ecológicaLa Unión Europea (UE) entrará este viernes en ‘números rojos’ en términos ecológicos porque habrá agotado en poco más de cinco meses todos los recursos naturales que son capaces de regenerar los ecosistemas en un año
La compañía de Indra Minsait desarrolla la Historia Clínica Electrónica por Procesos para el Servicio Gallego de SaludLa solución de Historia Clínica Electrónica por Procesos (Hcepro), desarrollada por Minsait, una compañía de Indra, para el Servicio Gallego de Salud (Sergas) como evolución la historia clínica digital de los gallegos (Ianus), mejora la calidad de la atención y la seguridad clínica, "evitando duplicidades, reduciendo costes y anticipando las posibilidades de empeoramiento de la salud"
Un votante del 1-O a Marchena: “La verdad espero que los haga libres”Las nueve personas que esta tarde declararon como testigos en el juicio por el proceso independentista en Cataluña coincidieron en la actitud “no violenta” de las personas congregas en los colegios el 1-O y relataron las actividades “lúdicas” que organizaron los propios vecinos la jornada previa. Uno de ellos, Agustí Ferrer, afirmó: “La verdad espero que los haga libres”, en referencia a los procesados, tras ser preguntado por el presidente de la sala, Manuel Marchena, si juraba o prometía decir la verdad
El Banco de España considera que hay margen para mejorar la recaudación si se revisan las exenciones y deducciones fiscalesEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirmó este martes que en España “la existencia de elevados beneficios fiscales en nuestro sistema impositivo, derivados de la presencia de numerosas exenciones, deducciones y tipos especiales reducidos, que generan pérdidas importantes de recaudación y distorsionan la eficiencia y la equidad del sistema impositivo, es un buen ejemplo de los márgenes existentes en esta materia”
Una votante del 1-O: “Vimos a tres guardias civiles quitando los pantalones a un señor: eso no va de urnas, va de humillación”Diez ciudadanos que votaron el 1-O en diferentes centros electorales de Cataluña declararon este martes, hasta el receso de mediodía, ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Carme Budé relató que se quedó en el colegio Castell de Dosrius después de votar porque había visto las imágenes de la actuación policial en otras localidades. “Vimos a tres guardias civiles quitando los pantalones a un señor; eso no va de urnas, va de humillación”, aseguró