InvestigaciónDescubren que el mieloma múltiple podría estar causado por un virusCientíficos de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, desvelaron que el mieloma múltiple podría estar causado por virus tras comprobar que un paciente se curó de este cáncer después de ser tratado de una Hepatitis C, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos
Enfermedades RarasEl pequeño Oliver convive con hemiplejia alternante, la enfermedad de “uno entre un millón de niños”La hemiplejia alternante de la infancia (HAI) es una enfermedad rara de la que se conoce tan sólo un millar de casos en el mundo, 25 de los cuales están localizados en España. Uno de ellos es Oliver, un niño de ocho años “cuya mutación genética es tan grave que casi cada día se le paraliza la mitad del cuerpo o a veces por completo", según relata su madre
MédicosLos médicos trasladan a Sanidad que “pase a la acción” para la sostenibilidad del sistema de saludEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, mantuvo este miércoles una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que la trasladó la necesidad de “pasar a la acción” para implementar medidas para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
GazaMédicos Sin Fronteras denuncia una “alarmante desesperación” en GazaEl cirujano mexicano de Médicos Sin Fronteras (MSF) Aldo Rodríguez denunció este miércoles la “alarmante desesperación” que presenció en Gaza mientras prestó atención urgente a las víctimas de los bombardeos, incluidos menores: “He visto niños de uno y dos años, víctimas de bombardeos, con amputaciones a la altura de la ingle”
SegurosAmpliaciónLa facturación de las aseguradoras creció un 18% en 2023, el mayor ascenso desde 2002Los ingresos por primas de las aseguradoras en España se situaron en 76.463 millones de euros a cierre de 2023, un 17,99% más que en el año anterior, lo que supone el mayor ritmo de crecimiento desde 2002, según los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA)
TecnológicasIndra crea un centro de ciberseguridad para el sector sanitarioSIA, filial de Indra especializada en ciberseguridad, ha creado un centro de excelencia de ciberseguridad especializado en el sector sanitario, según informó este miércoles Indra en un comunicado
FarmaciasLos farmacéuticos lanzan una campaña para prevenir las interacciones entre alimentos y medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), a través de la vocalía nacional de Alimentación, ha puesto en marcha este martes una campaña dirigida a ciudadanos y profesionales con el fin de formar, informar y prevenir la aparición de interacciones alimento-medicamento (IAM)
MadridEl Hospital Universitario de Móstoles organiza un maratón de donación de sangreEl Hospital Universitario de Móstoles celebra este martes, 16 de enero, un maratón de donación de sangre, ya que se necesita cubrir, de manera urgente, las reservas de cinco grupos sanguíneos: O+, O-, A+, AB- y B-, que se encuentran en niveles de alerta roja de reserva en la Comunidad de Madrid
GripeLa OMS alerta de un aumento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en UCI en EuropaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa alertó este martes de un incremento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en unidades de cuidados Intensivos (UCI) en las últimas dos semanas, en comparación con las dos semanas anteriores. Por contra, las tasas de infección por el covid-19 están "disminuyendo ampliamente" en toda Europa
AECCLa Asociación Española contra el Cáncer presenta a la Reina sus proyectos para 2024La Reina Letizia, presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de su Fundación Científica, asistió este martes a la primera de las reuniones de trabajo de este año con esta organización para conocer toda la actividad realizada durante el 2023 y sus próximos proyectos de cara al 2024
SaludLas Unidades Móviles de Cribado detectan cientos de casos de hepatitis C en EspañaLas Unidades Móviles de Cribado (UMC) detectaron cientos de casos de hepatitis C en España desde que se puso en marcha en 2019 con el objetivo principal de facilitar el acceso al diagnóstico de enfermedades infecciosas, incluyendo el virus de la Hepatitis C (VHC), el VIH, y el virus de la Hepatitis B (VHB)
Donación de sangreEl Hospital de Móstoles celebra su maratón de donación de sangreEl Hospital Universitario de Móstoles en Madrid celebra este martes su maratón de donación de sangre desde las 10 de la mañana hasta las ocho de la tarde, ya que en la actualidad cinco grupos sanguíneos se encuentran en alerta roja
Donación de sangreEl Hospital de Móstoles celebra mañana su maratón de donación de sangreEl Hospital Universitario de Móstoles en Madrid celebrará mañana martes su maratón de donación de sangre desde las 10 de la mañana hasta las ocho de la tarde, ya que en la actualidad cinco grupos sanguíneos se encuentran en alerta roja
FarmacéuticosLos farmacéuticos lanzan ‘Implanta SPFA’ para impulsar su formación continuadaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha puesto en marcha el Plan de Formación Continuada con el objetivo de facilitar el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (‘Implanta SPFA’)
OMSLa OMS pide 15.000 millones para afrontar 15 emergencias sanitarias que afectan a 166 millones de personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) atiende este mes de enero a 15 emergencias sanitarias de grado 3 en todo el mundo, lo que significa que requieren el máximo nivel de apoyo. Por ello, la entidad lanzó este lunes su llamamiento de Emergencia Sanitaria para 2024, con el objetivo de recaudar 15.000 millones de dólares para ayudar a los colectivos más vulnerables del planeta
CienciaInvestigadores españoles logran reducir en un 90% los tumores de vejiga en ratones utilizando nanorrobotsUna investigación liderada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el CIC Biomagune y desarrollado con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, muestra cómo se puede reducir en un 90% el tamaño de tumores de vejiga en ratones administrando una sola dosis de nanorrobots propulsados por urea