Cuatro detenidos por prostituir a mujeres nigerianas en el polígono Marconi de MadridCuatro personas han sido detenidas en España y en el Reino Unido por prostituir a mujeres nigerianas en el polígono Marconi de Madrid, donde las víctimas eran sometidas a jornadas de doce horas diarias y debían entregar a sus captores el dinero que recibían para pagar los 30.000 euros que se le exigía por traerlas a Europa
El Aquarius y Proactiva han salvado más de 62.000 vidas en el mar desde 2016Alrededor de 62.000 personas han sido rescatadas desde 2016 en el mar Mediterráneo, tras naufragar cuando intentaban llegar a Europa desde las costas de África, por los barcos ‘Aquarius’ de SOS Méditerranée y ‘Astral’, ‘Golfo Azzuro’ y ‘Open Arms’ de la organización humanitaria Proactiva
AmpliaciónCataluña acogerá a los migrantes del Aquarius que corresponden a EspañaLos 60 inmigrantes del barco Aquarius que España ha aceptado acoger, de las 141 personas que fueron rescatadas el pasado viernes en el mar Mediterráneo y que finalmente van a desembarcar en Malta, irán en su totalidad o en gran "parte" a Cataluña, según anunció este martes la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo
Sánchez apela a la unidad en la UE para resolver “desafíos globales” como la inmigraciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este martes a los estados miembros de la UE a trabajar juntos para afrontar con eficacia “desafíos globales” como la inmigración, tras lograr un acuerdo para el reparto de los inmigrantes rescatados por el Aquarius frente a las costas africanas de Libia
RefugioAcnur y CEAR ayudarán a identificar solicitantes de asilo entre quienes llegan a las costas de AndalucíaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reforzará su presencia en las costas del sur de España para apoyar a las autoridades en la identificación de potenciales solicitantes de asilo o protección internacional entre los migrantes que llegan por mar, en una iniciativa conjunta con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
'Aquarius'Equo pide a Sánchez que acoja al 'Aquarius', “símbolo de una Europa cerrada y miedosa”Equo exigió este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que acoja al 'Aquarius', al que considera “símbolo de una Europa cerrada y miedosa”, y recuerda que se encuentra "en similares circunstancias que la vez anterior", cuando desembarcó en Valencia, por lo que no comprende el cambio de postura del Ejecutivo para no volver a acogerlo
Reunión en CádizAvanceSánchez y Merkel defienden un "sistema de reparto justo" de los inmigrantes en la UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendieron este sábado la necesidad de encontrar un "sistema de reparto justo" de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea y que tienen derecho a quedarse, puesto que se trata de un "desafío común para todos" los países por la libre circulación de personas. La solución, sentenció la alemana, "no puede depender de la ubicación geográfica de un determinado país"
NarcotráficoIntentaban introducir nueve toneladas de hachís en AndalucíaLa Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que operaba en las provincias de Cádiz y Almería, en una operación en la que han sido detenidas 15 personas y aprehendidos cerca de 9.000 kilogramos de hachís
InmigraciónEl Open Arms llegará el jueves a Algeciras con 87 inmigrantes rescatados frente a LibiaEl barco humanitario Open Arms, que la semana pasada rescató a 87 personas frente a la costa de Libia después de que pasaran dos noches a la deriva, tardará "tres días" en llegar al puerto español de Algeciras, adonde el Gobierno de Pedro Sánchez le ha autorizado a dirigirse
SobrepescaOrganizaciones ecologistas lamentan que se reabra la pesca de la sardina ibérica, próxima al colapsoEcologistas en Acción, Fundació Ent, Oceana, OurFish, SEO/Birdlife y World WildLife Fund (WWF) lamentaron hoy que España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Portugal reabran la pesquería de la sardina ibérica, "sin tener en cuenta que esta especie se encuentra en una situación crítica", según informó WWF en un comunicado
AfiliaciónAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 35.819 afiliados en julioLa Seguridad Social sumó el pasado mes de julio en España 35.819 afiliados más (+0,19%), hasta totalizar 19.042.810 ocupados, la mayor cifra global de los últimos 10 años
NombramientosEl Ministerio para la Transición Ecológica nombra a los nuevos responsables de las confederaciones hidrográficasEl Ministerio para la Transición Ecológica ha nombrado hoy a los nuevos presidentes y presidentas de las confederaciones hidrográficas del país con el objetivo de "avanzar en la instauración de una nueva política del agua que ofrezca soluciones a los desafíos ambientales de España en el futuro, con la sostenibilidad y la seguridad como bases fundamentales"
Una campaña de ciencia ciudadana que recoge datos sobre la 'basuraleza' tendrá nueva ediciónEl Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha lanzado la segunda edición de la campaña '1m2 por las playas y los mares', una iniciativa para realizar ciencia ciudadana en la que, además de recoger la 'basuraleza' de estos entornos, se lleva a cabo una caracterización de los residuos recogidos. El objetivo es recoger datos para conocer el volumen, cantidad y tipología de las basuras flotantes depositadas en las playas
Medio ambienteLa Unesco declara Ponga (Asturias) como nueva Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) acordó este miércoles designar a Ponga (Asturias) como nueva Reserva de la Biosfera, con lo que España amplía su liderazgo mundial en esta figura de protección medioambiental
Medio ambienteLa urbanización en la costa se ha duplicado en las tres últimas décadas en EspañaLa superficie de costa urbanizada en España se ha más que duplicado en las tres últimas décadas, al pasar de 240.000 a 530.000 hectáreas, lo que supone que un 13,1% del litoral español está bajo construcciones urbanísticas, por un 2% de las zonas del interior
Científicos del CSIC identifican una nueva falla en el mar de AlboránUn equipo internacional de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva falla en el mar de Alborán. Los resultados de esta investigación, que aparecen publicados en la revista 'Tectonics', permiten establecer potenciales riesgos geológicos en esa zona