MayoresLa PMP traslada a Nadia Calviño la necesidad de contar en esta legislatura con la Autoridad de Defensa del Cliente FinancieroLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) trasladó a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la importancia de contar en la presente legislatura con la nueva Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, cuyo proyecto de ley está actualmente en trámite parlamentario en el Congreso
PensionesUGT y CCOO, optimistas ante las posibilidades de acordar con el Gobierno la reforma de pensionesLos secretarios generales de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, se mostraron optimista este viernes sobre las posibilidades de que sus organizaciones puedan llegar a un acuerdo con el Gobierno de cara a la segunda fase de la reforma de pensiones, para la que celebrarán este mediodía una reunión con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
PensionesATA carga contra el acuerdo en pensiones: “La voracidad recaudatoria no tiene límites”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, cargó este viernes contra los primeros detalles que comienzan a conocerse del acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones entre Unidas Podemos y el PSOE y que se presentará hoy a los sindicatos y a la patronal, asegurando que “la voracidad recaudatoria no tiene límites”
PensionesEscrivá acuerda con la UE y UP la reforma de las pensiones con la coexistencia de dos períodos de cálculoEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha logrado un acuerdo con Unidas Podemos y con la Comisión Europea sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras cuestiones, ofrecerá dos períodos alternativos para el cómputo de la pensión, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras de las negociaciones
PensionesEscrivá volverá a reunir hoy a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este viernes a sindicatos y patronal para retomar con ellos la segunda fase de la reforma de pensiones, después de que no se produjeran encuentros formales desde el pasado diciembre, dado que el Gobierno ha estado trabajando también las medidas con la Comisión Europea y los grupos parlamentarios
BancaCalviño cifra en 9.000 las solicitudes a los código de buenas prácticas para hipotecados vulnerablesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves que desde el pasado mes de enero se han recibido 9.000 solicitudes a los códigos de buenas prácticas para hipotecados vulnerables o en riesgo de serlo, lo que supone multiplicar por 15 la media mensual que se registró con el código de buenas prácticas tradicional
PensionesEscrivá volverá a reunir mañana a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este viernes a sindicatos y patronal para retomar con ellos la segunda fase de la reforma de pensiones, después de que no se produjeran encuentros formales desde el pasado diciembre, dado que el Gobierno ha estado trabajando también las medidas con la Comisión Europea y los grupos parlamentarios
FinanzasCalviño ve “urgente” crear la Autoridad de Defensa del Cliente para resolver las disputas financieras de forma “rápida” y gratuitaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, pidió este miércoles al Congreso su apoyo al proyecto de ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, porque considera que es “urgente” facilitar a los ciudadanos y pymes un medio alternativo y gratuito al procedimiento judicial para resolver sus discrepancias con las entidades financieras
BancaLa banca reduce en 2022 un 32% los municipios de más de 500 habitantes sin atención bancariaEl número de municipios de más de 500 habitantes sin puntos de acceso a los servicios bancarios cayó en 2022 de 243 a 164, lo que supone un descenso del 32%, mientras que la población financieramente excluida residente en estas localidades pasó de 211.550 a 141.992 habitantes, lo que se traduce en una bajada del 39%
DependenciaAeste pone en valor el papel de las mujeres en el sector de los cuidados y las avala como el “motor” del mismoLa Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), patronal de los cuidados a personas mayores y personas en situación de dependencia, pone en valor el papel de las mujeres en el sector de los cuidados y las avala como el “motor” del mismo. Así lo manifestó este miércoles la presidenta de Aeste, Natalia Roldán, con motivo del Día Internacional de la Mujer
TransportesLas aerolíneas defienden la liberalización de las torres de control rechazada por el CongresoLa asociación de Líneas Aéreas (ALA) defendió este martes la liberalización de las torres de control aéreo tras la aprobación de una proposición no de ley en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados que pide al Gobierno poner fin a dicho proceso
BancaCalviño no descarta la adopción de nuevas medidas para afrontar los efectos de las subidas de las hipotecasLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó hoy que en la reunión que este jueves se celebrará con representantes de la banca y de los clientes financieros se abordará la marcha de los tres códigos de buenas prácticas impulsados desde el año pasado y si se deben aprobar “medidas adicionales” o “hacer algún tipo de modificación al respecto”