EducaciónUn informe acusa de "fraude" y "falta de transparencia" en los precios de centros concertadosUn informe que analiza precios y cuotas de 336 colegios concertados de toda España concluye que se dan casos de "fraude" y "falta de transparencia" en centros que reciben fondos públicos y denuncia que en el 44% de los colegios observados no existe voluntariedad en la cuota opcional para las familias
ReligiónEl Congreso Católicos y Vida Pública llama a los cristianos defender la vida como "obligación"La Asociación Católica de Propagandísticas y el CEU han dedicado la 22 edición del Congreso Católicos y Vida Pública a la defensa de la vida, una cuestión que supone "una obligación" para los católicos, según sus organizadores. Será en una edición virtual, debido a las medidas para frenar la pandemia del Covid-19, pero que contará “con más participación” y un enfoque más internacional
EducaciónLa plataforma Más Plurales revindica que la 'ley Celaá' contemple "que los alumnos desfavorecidos tengan preferencia para elegir el centro"La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, revindica que la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá que se tramita en el Congreso contemple "que los alumnos en desventajas sociales, económicas y educativas tengan preferencia para elegir el centro y no limitarlos a un criterio de zona"
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recaba 600.000 firmas contra la 'Ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, ya ha recogido casi 600.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'. Con ello, se ha duplicado el objetivo previsto por sus promotores cuando lanzaron la campaña hace más de una semana para llegar a las 300.000 firmas
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recoge casi 250.000 firmas contra la Ley CelaáLa Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, ya ha recogido casi 250.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, institución frente a la que celebró una concentración en protesta por esa futura norma, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'
EducaciónEl Ministerio de Educación y FP reactiva el Observatorio de la Convivencia EscolarLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presidió este jueves el Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que no se reunía desde 2011. Con ello, Educación busca avanzar y encontrar respuestas que mejoren la vida en los centros educativos
SaludDolor, miedo y alteración del sueño, efectos colaterales de la pandemia en niños con raquitismoLa pandemia de Covid-19 ha provocado efectos colaterales como dolor, miedo y alteración del sueño en menores con raquitismo hereditario (XLH), por lo que la Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) hizo un llamamiento a las autoridades sanitarias para que estos pacientes no sean olvidados, ya que su atención en edades tempranas es determinante para la evolución de la enfermedad
EducaciónEl proyecto #ColeSeguro recopila las políticas para garantizar la educación durante la pandemiaEl proyecto #ColeSeguro, impulsado por Political Watch y la Plataforma de Infancia, busca recopilar y hacer accesible a la ciudadanía información fiable sobre las políticas públicas que están llevando a cabo las distintas administraciones para garantizar el derecho a la educación durante la pandemia del Covid-19, los recursos disponibles para ejecutarlas y su traducción en medidas concretas en los colegios españoles
CONSUMOBoticaria García, galardonada con el Premio Estrategia NAOS por su contribución a la divulgación de hábitos saludablesMaría Ángeles García, conocida como Boticaria García, ha sido galardonada por el jurado de los XIII Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) con un especial reconocimiento por su “importante contribución a la divulgación de hábitos saludables de alimentación en las redes sociales”, a propuesta del Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)
DiscapacidadLa ONU condena la vulneración del derecho de un alumno con discapacidad a una educación inclusiva en España y exige reformas legislativasEl Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ha condenado la violación en España del derecho de un alumno con discapacidad a una educación inclusiva y ha pedido que se acelere la reforma legislativa encaminada a garantizar este derecho y definir “claramente la inclusión plena de todos los estudiantes con discapacidad y sus objetivos específicos en cada nivel de enseñanza”
IgualdadMalasmadres entrega a Escrivá 280.000 firmas para imponer el teletrabajo obligatorioEl ‘Club de las malas madres’ entregó este viernes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivà, 280.000 firmas recogidas en la campaña ‘Esto no es conciliar’ y un manifiesto contra una vuelta al cole sin medidas de conciliación, que solicita, entre otras medidas, el teletrabajo como imperativo legal siempre que sea posible
SaludLanzan una campaña con recomendaciones para prevenir las dolencias de espalda en los escolaresEl Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) y la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (Reide) han puesto en marcha una campaña para prevenir las dolencias de espalda entre los escolares, con recomendaciones como la práctica habitual de ejercicio físico
EspaldaLa práctica de ejercicio físico, esencial para que los escolares tengan una espalda sanaLa práctica habitual de ejercicio físico es esencial para que los escolares tengan una espalda sana, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (Reide) han puesto en marcha una campaña para prevenir problemas de salud entre los alumnos
PandemiaMalasmadres recoge firmas para que la vuelta al trabajo y al colegio sean "conciliables"El Club de Malasmadres y su Asociación Yo No Renuncio lanzaron este viernes una campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno "medidas de conciliación" que garanticen que las madres y padres españoles se puedan reincorporar al trabajo ante una vuelta al colegio atípica, marcada por la Covid-19
EducaciónCeapa pide al Gobierno que asegure las medidas higiénico sanitarias para garantizar un inicio de curso seguro y presencialLa presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), Leticia Cardenal, cree que "es necesario asegurar las medidas higiénico sanitarias en septiembre, así como el derecho a la educación de todo el alumnado con clases presenciales que garanticen la igualdad de oportunidades frente a la brecha digital y social”