Día de la CefaleaUn 4% de la población española padece algún tipo de cefalea, con dolor de cabeza más de 15 días al mesUn 4% de la población española padece algún tipo de cefalea, con dolor de cabeza más de 15 días al mes, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que explica que existen más de 200 tipos de esta patología, aunque la cefalea tensional y la migraña son las más habituales
Elecciones vascasAyem Oskoz desenvaina un escaño en Vitoria después de 32 años en muletas por una diplejiaAyem Oskoz es reconocido de lejos por las dos muletas de color naranja con las que siempre se desplaza. La causa es la diplejia que tiene por haber nacido prematuro. Pero él deja claro que esa no es la condición que le define, sino su apuesta por lo colectivo, tanto en su actual candidatura por EH Bildu al Parlamento del País Vasco como en el equipo de esgrima del Club Fortuna
DiscapacidadAna Peláez dedica su Premio Nacional de Discapacidad "a las mujeres y niñas con discapacidad que siguen todavía olvidadas y excluidas"La Comisionada de Género y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez Narváez, que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia 2023 en el apartado de Igualdad, aseguró este miércoles que dedica el premio "a las mujeres y niñas con discapacidad que siguen todavía olvidadas y excluidas y que deben de ser la inspiración de nuestro trabajo y de nuestra lucha para no dejarlas atrás; por ellas debemos seguir trabajando de forma mucho más intensa"
DiscapacidadDanza Down, Cartagena, AESE, Fundación También, Salud Mental, Fundación Obra Social, Ana Peláez y Ana María Iglesias, Premios Nacionales de DiscapacidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la resolución del pasado 12 de abril del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se conceden los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023, que recaen en la investigadora Ana María Iglesias Maqueda, el Ayuntamiento de Cartagena, AESE, Danza Down, Fundación También, Salud Mental España, Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez
ViviendaEstas son las ayudas que ofrece el Ayuntamiento de Madrid a la vivienda para personas con discapacidadEl Ayuntamiento de Madrid abre desde este martes y hasta el 15 de julio el período para solicitar las ayudas del Plan Adapta, destinado a la rehabilitación de viviendas para personas con movilidad reducida, enfermedades raras o personas con discapacidad intelectual, con cuantías que pueden alcanzar hasta 30.000 euros
SaludSanidad y las comunidades autónomas aprueban la actualización de la Estrategia del IctusEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron este miércoles la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se publicó en 2009 y estableció los objetivos de mejora en todos los niveles de la atención sanitaria de esta enfermedad
SaludEl párkinson es la enfermedad neurológica que más aumenta en prevalencia, mortalidad y discapacidadEl párkinson es la enfermedad neurológica que más rápido está aumentando su prevalencia, hasta el punto de que se prevé que en 2050 afectará a alrededor de 20 millones de personas; en mortalidad, como lo corrobora que los fallecimientos causados por ella se hayan duplicado desde el año 2000; y en discapacidad, como lo evidencia que los casos vinculados a ella hayan aumentado en más de un 80%
Día DeporteEl 20% de los deportistas de contacto tienen al menos un episodio de daño cerebral traumático al añoEl 20% de los jugadores de deportes de contacto (fútbol, fútbol americano, rugby, el hockey o boxeo) sufren al menos un episodio de daño cerebral traumático al año, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Tienen mayor riesgo de desarrollar en el futuro otro tipo de demencias, como el alzheimer, o enfermedades neurodegenerativas como el párkinson
SaludLos casos de cáncer de próstata se duplicarán en el mundo hasta 2040Alrededor de 1,4 millones de personas contrajeron el cáncer de próstata en 2020 y esa cifra podría duplicarse hasta llegar a 2,9 millones en 2040, con los mayores incrementos en los países de ingresos bajos o medianos
Derechos humanosMás de 143.000 personas han muerto o resultado heridas por minas antipersonales desde 1999Las minas antipersonales u otro tipo de artefactos terrestres han matado a más de 143.000 personas entre 1999 y 2020, según Naciones Unidas, que destaca que crear un artefacto de ese tipo puede costar un dólar, mientras que el coste de eliminarla del terreno puede multiplicarse por 1.000
DiscapacidadNiños con autismo protagonizan la iniciativa solidaria y gastronómica ChefsForChildren 2024Los protagonistas del proyecto solidario ChefsForChildren 2024, que une la gastronomía con la infancia, son niños con autismo de la Confederación de Autismo España. Este proyecto busca que los menores no solo aprendan cosas de cocina, sino que también lo hagan sobre “valores que la comida enseña como la honestidad, generosidad o el cuidado”
ConsumoAgencias de viajes, comercio 'online' y academias centran las quejas de los consumidores al Defensor del PuebloLos problemas relacionados con las agencias de viajes, el comercio en línea, las academias de formación no reglada o los servicios de postventa en el sector automovilístico centraron durante el pasado ejercicio la mayor parte del “gran número” de quejas referidas a “discrepancias” entre consumidores y empresas que recibió el Defensor del Pueblo
Informe defensorGabilondo denuncia los "muchos retrasos" en la valoración de la discapacidadEl defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, denuncia en su informe anual de 2023 que “se producen muchos retrasos en los procedimientos de valoración del grado de discapacidad” y que el número de quejas por este motivo se han triplicado desde 2019
DiscapacidadLa demencia frontotemporal, una enfermedad desconocidaEl cambio conductual es el síntoma más común de la demencia frontotemporal, una enfermedad rara que tiene una incidencia de unas 1.000 personas al año en España, a partir de los 65 años, según han puesto de manifiesto profesionales de la salud con motivo de la Semana Mundial del Cerebro, que se ha celebrado este mes