Peritos de Hacienda cifran en más de 917.000 euros el importe de los gastos de la Generalitat en el 1-OCuatro peritos que formaron parte del equipo técnico que asesoró al Ministerio de Hacienda durante la intervención de las cuentas de la Generalitat de Cataluña cifraron este miércoles durante su declaración en el juicio del `procés´ en 917.648 euros “la suma de todos los importes” de las facturas vinculadas a la celebración del referéndum
Nueva legislaturaEl presidente del Senado está "a la espera" del informe jurídico para decidir si suspende a RomevaEl nuevo presidente del Senado, el socialista Manuel Cruz, afirmó este miércoles que está "a la espera de lo que digan los letrados" de la Cámara Alta para decidir si suspende la condición de parlamentario al exconsejero catalán Raúl Romeva por estar en prisión preventiva al ser juzgado en el Tribunal Supremo en relación con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia
Nueva legislaturaSánchez y Junqueras quedan en “hablar” tras saludarse en el CongresoEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, quedaron este martes en “hablar” tras saludarse amistosamente en la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados
Letrados del Parlament eximen a Forcadell de responsabilidad en la tramitación de las leyes de desconexiónEl que fuera secretario general del Parlamento de Cataluña y una de las letradas de la Cámara aseguraron este martes en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O que la entonces presidenta, Carme Forcadell, no estaba facultada para impedir la tramitación de la ley de referéndum ni de las leyes de desconexión e insistieron en que la función de la Mesa es comprobar que las iniciativas se ajustan a los requisitos formalmente establecidos
CataluñaValls considera que la victoria independentista a la Cámara de Comercio de Barcelona "es lo más grave desde la DUI"El candidato a la Alcaldía de Barcelona por la Plataforma Barcelona por el Cambio, Manuel Valls, afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la victoria de la candidatura independentista en las elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona, que se conoció la semana pasada, es lo más grave que ha ocurrido en la ciudad desde la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de otoño de 2017
Junta de AndalucíaVox acusa al PP de “colocar a amigos” en la Junta con el fichaje de Enric MilloVox acusó este viernes al Partido Popular en el Parlamento de Andalucía de fomentar la “duplicidad” de cargos públicos y continuar con “la colocación de amigos” como antes hacía el Partido Socialista, al fichar al exdelegado del Gobierno de Cataluña Enric Millo para dirigir la Secretaría General de Acción Exterior de esta comunidad autónoma
Elecciones generalesLas nuevas Cortes Generales tendrán nueve políticos vinculados a la discapacidadAl menos tres representantes políticos con discapacidad han logrado escaño en el Congreso de los Diputados para la nueva legislatura tras haber cosechado los apoyos necesarios en sus respectivas circunscripciones en las elecciones generales del 28-A. Además, seis políticos afines a este colectivo han obtenido representación parlamentaria nacional
CataluñaLa exconsejera de Educación Meritxell Ruiz desvincula su dimisión del referéndum del 1-OLa exconsejera de Educación de la Generalitat de Cataluña Meritxell Ruiz desvinculó este martes, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘proces’, su dimisión del referéndum del 1-O. Sin embargo, apuntó que “era evidente que de julio a octubre incrementaría esa tensión dialéctica entre los gobiernos” y “a mí me costaba verme en esa tensión”
CataluñaEl Gobierno dice que hablar de indultos a independentistas es “justicia ficción” pero no lo descartaEl Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este viernes que especular con la posibilidad de que se conceda un indulto a los políticos independentistas que están siendo procesados en el Tribunal Supremo es “justicia ficción” porque todavía no existe sentencia, aunque no descartó esta opción en ningún momento
CataluñaVídeoLa vicepresidenta del Gobierno asume que las elecciones examinarán si Sánchez ha "acertado" con su estrategia en CataluñaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia e Igualdad, Carmen Calvo, afirmó este martes que "gracias" al diálogo mantenido entre La Moncloa y la Generalitat de Cataluña durante los últimos meses los independentistas "no han hecho" otro referéndum ilegal como el de 2017 y "no se han saltado las leyes", aunque asumió que serán los resultados de las elecciones del 28-A y del 26-M las que examinarán si esta estrategia ha sido "acertada"
La defensa de Trapero pide la absolución y asegura que “nunca” puso a los Mossos al servicio de los “intereses secesionistas”La abogada Olga Tubau, que ejerce la defensa del exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero, ha presentado su escrito de conclusiones provisionales en la Audiencia Nacional, en el que pide la absolución porque el que fuera jefe de la Policía autonómica “nunca” puso a los Mossos “al servicio de los intereses políticos secesionistas". Trapero está procesado por un delito de rebelión, por el que la Fiscalía pide 11 años de prisión
Elecciones generalesPSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox coinciden en que “podemos ir a peor” tras el 28-APSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en el diagnóstico de que “nos jugamos mucho como país” en las elecciones generales del 28 de abril y advirtieron, por diferentes motivos, de que “podemos ir a peor”. Por un lado, la ministra socialista María Jesús Montero y la dirigente podemista Irene Montero alertaron de la “involución” social que entrañaría un gobierno de derechas. Por otro lado, PP, Ciudadanos y Vox manifestaron que está en juego “la unidad de España y la defensa de la nación española” si Pedro Sánchez repite en La Moncloa con el apoyo de los independentistas
MadridVídeoAlmeida reabrirá Gran Vía al tráfico privado, aunque no será una "alternativa válida" de paso tras suprimir Madrid CentralEl portavoz municipal del Partido Popular y candidato a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asegura que no tiene “ninguna intención” de gastar más dinero público en revertir las obras de ampliación de aceras de Gran Vía y, aunque asegura que volverá a permitir el tráfico privado por esta vía, cree que, tal y como está configurada la calle ahora, “no es una alternativa válida para ningún vehículo de paso” pese a que suprimirá Madrid Central
#Servimedia30añosVídeoLópez Burniol ('la Caixa'): “Cataluña no tiene dimensión para una independencia unilateral, pero le sobra para desestabilizar a toda España”El vicepresidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Juan José López Burniol, advirtió este jueves de que debemos “tener muy claro que Cataluña no tiene dimensión para una independencia unilateral, pero le sobra dimensión para desestabilizar a toda España y solo hay que pensar en la ruptura de la imagen internacional que se ha producido en los últimos tiempos como consecuencia de esta situación”
PensionesValerio niega que el Gobierno quiera modificar las pensiones de viudedadLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró este miércoles que “el Gobierno no tiene ninguna intención de modificar las pensiones de viudedad, salvo para seguir subiéndolas”
La Guardia Civil detectó que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral y que estudiaba la función de los Mossos en la futura repúblicaLa Guardia Civil investigó en las etapas previas a la celebración del referéndum del 1-O los correos y comunicaciones del exconseller de Interior Jaoquim Forn y del exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero. Un brigada del cuerpo que participó en esa investigación aseguró hoy en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo que los documentos incautados demostraban que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral para alcanzar la independencia y que en sus planes figuraba la redefinición de las funciones de los Mossos d´Esquadra
MemoriasDuran Lleida avanzó al Rey y Santamaría a comienzos de 2017 que Junqueras sabía que iría a la cárcelEl exportavoz de Convergència y Unió en el Congreso de los Diputados Josep Antoni Duran Lleida avanzó en el primer semestre de 2017 al rey Felipe VI y a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría que el líder de ERC, Oriol Junqueras, ya entonces "estaba dispuesto a ir a la cárcel" y "creía que éste sería su destino final"
CataluñaTorra reivindica la “autodeterminación” en Madrid: “No pararemos y no nos pararán”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, reivindicó este sábado en Madrid el reconocimiento del “derecho a la autodeterminación” en España como paso previo para lograr la independencia de su comunidad y proclamó que “no pararemos” en ese empeño “y no nos pararán”
Juicio del 'procés'Trapero: “Teníamos un dispositivo preparado para detener a Puigdemont y a los consellers si se nos pedía”El exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que tras la Declaración Unilateral de Independencia (DUI), el día 27 de octubre de 2017, “teníamos un dispositivo preparado para detener a Puigdemont y a los consellers si se nos pedía”
Rivera no descarta acuerdos con el PSOE tras el 26-M si Sánchez ha pasado a la oposiciónEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no descartó este lunes acuerdos con el PSOE en comunidades autonómas o ayuntamientos tras las elecciones del 26 de mayo si antes, tras las generales del 28 de mayo, el secretario general de ese partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pasado a la oposición
Puigdemont ideó un plan para recaudar las pensiones de los catalanes con IBM y DeloitteLa Guardia Civil ha descubierto que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña que presidía Carles Puigdemont diseñó un “sistema de cortafuegos” para apropiarse de las cotizaciones de todos los trabajadores de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia (DUI), según informa este jueves El Confidencial
Millo desvela que Puigdemont le preguntó si convocar elecciones impediría la aplicación del 155El que fuera delegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo desveló hoy en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el `procés´ que el expresident Carles Puigdemont le preguntó el mismo día de la declaración unilateral de independencia si la convocatoria de unas elecciones autonómicas evitaría la aplicación del artículo 155 en Cataluña