Búsqueda

  • Expertos en hipercolesterolemia reclaman un Plan Nacional para su detección precoz La Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) reclamaron este miércoles un Plan Nacional de detección precoz. Durante el encuentro, desarrollado en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, se contó con la participación de los diferentes agentes involucrados en este trastorno hereditario Noticia pública
  • Salud y empleo Ciudadanos reclama mejoras laborales para padres de hijos con cáncer El Grupo Parlamentario Ciudadanos registró este martes una proposición no de ley, que deberá ser debatida y votada en el Pleno del Congreso, en la que insta al Gobierno a adoptar modificaciones legislativas y otras medidas con mejoras laborales de protección social para los padres con menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave Noticia pública
  • El programa Prevecolon disminuye la incidencia del cáncer de colon en las personas entre 50 y 69 años El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este martes que el programa Prevecolon disminuye la incidencia del cáncer de colon en las personas entre 50 y 69 años Noticia pública
  • Feder lanza su campaña por el Día Mundial de las Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) lanzó hoy su campaña ‘Crecer contigo, nuestra esperanza’, que tiene como objetivo poner en valor el trabajo que hacen las entidades que forman parte del movimiento asociativo. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra en 29 de febrero Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer La presencia de enfermeras en comités de especialistas mejora la calidad de vida del paciente con cáncer El Consejo General de Enfermería (CGE) aseguró este martes que la presencia de las enfermeras en los comités multidisciplinares de atención al paciente oncológico mejora su calidad de vida Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Sanidad anuncia que la nueva estrategia del cáncer estará finalizada “en pocos meses” El ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, anunció este martes que la nueva estrategia del Sistema Nacional de Salud para la lucha contra el cáncer “estará finalizada en pocos meses”. Como novedad, se incluirán factores de riesgo como la contaminación ambiental, la exposición solar y los carcinógenos laborales Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer El ejercicio terapéutico contribuye a la recuperación física y emocional de pacientes con cáncer, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid El ejercicio terapéutico individualizado, progresivo y supervisado por un fisioterapeuta en pacientes oncológicos, posee efectos positivos en las consecuencias, tanto físicas como emocionales del proceso oncológico, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Salvar a siete millones de personas del cáncer, objetivo de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes intensificar los servicios de salud para prevenir el cáncer en países de bajos y medios ingresos para salvar la vida de siete millones de personas porque, de no hacerse, “el mundo verá un aumento del 60% de los casos por esta enfermedad en las próximas dos décadas” Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer CRIS Contra el Cáncer lanza la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer' CRIS Contra el Cáncer ha lanzada la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer' apoyada por investigadores que aseguran que “con inversión en investigación, en 20 años el cáncer será una enfermedad que tenga cura o se cronifique” Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Los oncólogos piden activar el Plan Nacional del Cáncer junto al europeo La Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) ha pedido activar en este año el Plan Nacional del Cáncer en línea con la Comisión Europea que ha anunciado que este martes arrancará su Plan para todos los Estados miembros Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Salvar a siete millones de personas del cáncer, objetivo de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes intensificar los servicios de salud para prevenir el cáncer en países de bajos y medios ingresos para salvar la vida de siete millones de personas porque, de no hacerse, “el mundo verá un aumento del 60% de los casos por esta enfermedad en las próximas dos décadas” Noticia pública
  • Salud Expertos ven “avances relevantes” en el manejo del dolor infantil en España El director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal, Jordi Miró, defendió este lunes la existencia de “avances relevantes” en la cantidad y calidad de las publicaciones, así como en la formación que reciben los profesionales sanitarios en el manejo del dolor infantil en España, lo que, a su juicio, “permite ser optimista en cuanto a un cambio de paradigma” Noticia pública
  • Salud El cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada El proceso de cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada, lo que supone un gasto estimado de entre 800 y 1.000 euros al mes. Sin embargo, el dato varía en función del tipo de cáncer, estadio y edad del paciente en el momento del diagnóstico. En datos generales, la enfermedad cuesta a España al menos 19.300 millones de euros Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Los oncólogos piden activar el Plan Nacional del Cáncer como el europeo que arranca mañana La Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) ha pedido activar en este año el Plan Nacional del Cáncer en línea con la Comisión Europea que ha anunciado que este mes de febrero arrancará su Plan para todos los estados miembros Noticia pública
  • Coronavirus Andalucía contará a lo largo de esta semana con dos hospitales de referencia para las pruebas del coronavirus Andalucía contará a lo largo de esta semana con dos hospitales de referencia para la realización de las pruebas diagnósticas de los casos de coronavirus en investigación, el Virgen del Rocío de Sevilla y el Virgen de las Nieves de Granada, que ya están “adecuando” sus laboratorios Noticia pública
  • Salud Las muertes por cáncer de pulmón suben en 2018 Las muertes por cáncer de pulmón siguen aumentando y siguen siendo los tumores más mortales en España, según los datos de los últimos tres años del Instituto Nacional de Estadística (INE), recopilados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero Noticia pública
  • Salud Compromís lleva al Senado las reivindicaciones de afectados por enfermedades raras El senador de Compromís Carles Mulet ha presentado una moción con una batería de propuestas consensuadas con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para instar al Gobierno a actuar en este ámbito “tan desconocido para parte de la sociedad” Noticia pública
  • Salud Más de 200 retinólogos se reúnen para abordar los tratamientos de las enfermedades de la retina La compañía Novartis reunió a más de 200 retinólogos en el encuentro médico 'Visionart' para abordar el futuro en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la retina. La cita, celebrada durante los días de ayer y hoy en Madrid, contó con la presencia de ponentes nacionales e internacionales Noticia pública
  • RSC La Caixa destina más de 15 millones a la convocatoria de proyectos de investigación en salud La Caixa destinará más de 15 millones de euros en 2020 a su tercera convocatoria de ayudas a proyectos de investigación biomédica de excelencia en España y Portugal que permitirá la financiación de entre 15 y 25 proyectos en oncología, enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas, enfermedades infecciosas, neurociencias y tecnologías facilitadoras Noticia pública
  • Salud Novartis apoya a sus empleados que afronten un proceso de cáncer Novartis y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han suscrito un acuerdo para poner en marcha 'Ensemble Cancer', un programa para ofrecer apoyo a los empleados de la compañía que estén atravesando un proceso de cáncer Noticia pública
  • Investigación Expertos reclaman más atención a las enfermedades raras de la visión Las enfermedades raras relacionadas con la visión no siempre acaban en ceguera, hay otros muchos trastornos asociados, a veces difíciles de detectar. El actor Brad Pitt padece una de estas patologías, ya que es incapaz de reconocer los rostros de las personas conocidas porque tiene prosopagnosia congénita hereditaria, uno de los trastornos visuales del neurodesarrollo (NDVD). La Fundación Ramón Areces ha organizado un simposio sobre enfermedades raras, que comenzó hoy, en el que los expertos han reclamado más atención a estas patologías que afectan a la visión Noticia pública
  • Sanidad El Hospital del Mar realiza en España la primera biopsia de mama guiada por mamografía con contraste El Hospital del Mar es el primero hospital español y el segundo en el mundo en utilizar una nueva técnica para el diagnóstico del cáncer de mama no identificable visualmente en mamografías y ecografías, la biopsia guiada por mamografía con contraste Noticia pública
  • Salud Los últimos avances en retina se debaten en Madrid Expertos nacionales e internacionales se reunirán este jueves y mañana, viernes, en Madrid para abordar las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), durante la celebración del II Vision Art 2020, organizado por Novartis Noticia pública
  • Cuatro afectados y otros 13 “expuestos” por un brote de triquinosis en Jaén tras consumir carne de jabalí La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirmó este miércoles la existencia de cuatro personas afectadas por un brote de triquinosis de origen alimentario y otras 13 “expuestas” tras consumir embutido elaborado con carne de jabalí en el municipio jiennense de Alcalá La Real Noticia pública
  • Salud Nueve millones de niños podrían morir en el mundo por neumonía en la próxima década Cerca de nueve millones de niños podrían morir en el mundo en la próxima década si no se actúa contra la neumonía, según un nuevo análisis presentado en el I Foro Mundial de Neumonía Infantil que se celebra en Barcelona hoy y mañana Noticia pública