Búsqueda

  • Discapacidad El movimiento Cermi denuncia los retrasos en la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia El movimiento Cermi ha denunciado los retrasos en la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, a los 15 años de su aprobación, al tiempo que ha animado a reivindicar la importancia de esta norma para la cohesión social, la calidad de vida e incluso la economía del país Noticia pública
  • Agricultura Los plataneros canarios denuncian ante Bruselas la Ley de Cadena Alimentaria La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea contra la Ley de la Cadena Alimentaria, que ha comenzado a tramitarse en el Congreso Noticia pública
  • Refugiados El Gobierno promete crear unas 5.000 plazas propias para atender a los solicitantes de asilo El nuevo secretario de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Jesús Perea, anunció este jueves en el Congreso de los Diputados la intención de su departamento de crear unas 5.000 nuevas plazas propias -gestionadas directamente por el Estado- dedicadas a la atención de solicitantes de protección internacional Noticia pública
  • Discapacidad “La diversidad sexual de las personas con discapacidad es un asunto político”, según el Cermi “La diversidad sexual de las personas con discapacidad es un asunto político y tiene que ocupar el puesto que merece en la agenda política”, según expresó este miércoles el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, durante el webinario ‘Una mirada a las personas LGTB+ con discapacidad’, organizado por la Comisión de Diversidades Sexuales Lgtbi y Discapacidad del Cermi Noticia pública
  • ‘Ley trans’ Colectivos Lgtbi aplauden la aprobación de la ‘ley trans’ La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans, celebraron este martes la aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi Noticia pública
  • Infancia Unicef distribuyó 500 millones de artículos contra la Covid-19 en España y el resto del mundo en 2020 La distribución de 500 millones de artículos de protección, tratamiento y diagnóstico contra la Covid-19 en todo el mundo, entre ellos, más de 1 millón de guantes y 418.000 mascarillas en España, fue de los principales aportes de Unicef España en 2020 Noticia pública
  • ‘Ley trans' El Gobierno aprobará hoy la ‘ley trans’ para enviarla al Parlamento El Consejo de Ministros aprobará hoy el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, un texto que verá la luz en plena celebración del Orgullo, después de tensiones y arduos debates entre los partidos que conforman el Gobierno de coalición y con la oposición de parte del movimiento feminista, para comenzar después su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Lgtbi Ciudadanos pide al Gobierno apoyo al reconocimiento y la igualdad de las familias Lgtbi Ciudadanos, tal y como anunció su secretario de Comunicación, Daniel Pérez Calvo, ha registrado este lunes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a que apoye el reconocimiento y la igualdad de las familias Lgtbi, centrada principalmente en la adopción de menores por parte de las parejas de este colectivo Noticia pública
  • Terrorismo Ciudadanos insta al Gobierno a impulsar proyectos de educación para la libertad, la democracia y la paz Ciudadanos ha registrado este lunes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a garantizar el cumplimiento del artículo 59 de la ley 29/2011 de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo que determina que las administraciones educativas impulsarán planes y proyectos de educación para la libertad, la democracia y la paz, y que deberán contar con la participación del testimonio directo de las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • Orgullo Lgtbi Los pediatras aseguran que son el primer eslabón en el asesoramiento y apoyo a los niños trans Los pediatras de Atención Primaria (AEPap) aseguraron este lunes que son los primeros especialistas a los que acuden los niños y niñas trans y sus familias en busca de información, asesoramiento y apoyo, por lo que estos profesionales reivindicaron el importante rol que desempeñan para evitar las consecuencias psicológicas del rechazo social Noticia pública
  • Mascarillas Pacientes crónicos piden que se tenga en cuenta su vulnerabilidad en la toma de decisiones relacionadas con el uso de las mascarillas La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) pidió este lunes al Gobierno y a las comunidades autónomas que tengan en cuenta la situación de vulnerabilidad de los pacientes crónicos a la hora de tomar cualquier decisión relacionada con el uso de las mascarillas, ya que una medida “improvisada” puede afectar gravemente a su salud Noticia pública
  • SMI Garzón sostiene que “hay margen para subir el SMI” El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, sostuvo este sábado que “hay margen para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dado que “hay margen para suscribir lo que dicen los agentes sociales para seguir empujando en la dirección de corregir toda la política neoliberal de las últimas décadas y entender que la clase trabajadora debe recuperar derechos que se han perdido” Noticia pública
  • Gestación subrogada Arrimadas carga contra el “acoso” de partidos de Gobierno a familias que recurren a la gestación subrogada La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este viernes que “no es de recibo” ver “acoso” por parte de partidos de Gobierno a niños y familias formadas por gestación subrogada, y por ello destacó que para ella lo más importante es el “respeto” a todas las familias Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno trabaja para reconocer la sordoceguera como discapacidad única El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, trabaja “con distintos departamentos jurídicos del Gobierno” en el reconocimiento de la sordoceguera como “discapacidad única”, en línea con una de las reclamaciones históricas del sector Noticia pública
  • Eutanasia Hoy entra en vigor la Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia Hoy entra en vigor en España la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, "cuya legalización y regulación se asientan sobre la compatibilidad de principios esenciales recogidos en la Constitución, los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral, así como la defensa a la dignidad, la libertad o la autonomía de la voluntad", según informó este jueves el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • ‘Ley trans’ Colectivos trans reiteran su deseo de que no se invite al PSOE al Orgullo si insiste en “imponer” una ley que “no deja contento a nadie” La Federación Plataforma Trans, Euforia Familias Trans-Aliadas y diversos colectivos de personas trans y familias reiteraron este jueves a los organizadores del Orgullo su deseo de que no se invite al PSOE a esta fiesta reivindicativa si mantiene su intención de “imponer” una norma, que previsiblemente se aprobará en el Consejo de Ministros del martes, que “no deja contento a nadie” Noticia pública
  • Eutanasia Mañana entra en vigor la Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia Mañana viernes, 25 de junio, entrará en vigor en España la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, "cuya legalización y regulación se asientan sobre la compatibilidad de principios esenciales recogidos en la Constitución, los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral, así como la defensa a la dignidad, la libertad o la autonomía de la voluntad", según recordó este jueves el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Discapacidad Estudiantes sordos piden no tener que elegir entre "intérpretes o audífonos" Los alumnos sordos se encuentran con múltiples barreras en el sistema educativo que dificultan su inclusión, tales como la falta de intérpretes de lengua de signos, la ausencia de materiales adaptados, el desconocimiento de sus necesidades por parte del profesorado y la obligación de elegir entre “la vía oralista o la signante”, cuando la realidad es que “necesitan combinar ambas modalidades” Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno no prorrogará la prohibición de los desahucios a familias vulnerables, pero se plantea hacerla estructural El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno no se plantea prorrogar el real decreto que recoge la prohibición de los desahucios de familias vulnerables afectadas por la pandemia hasta el 9 de agosto, aunque explicó que se plantea aprobar otro real decreto para hacer estructural esta medida Noticia pública
  • Educación Madrid plantea un curso 2021/22 presencial en todos los niveles y el mantenimiento de algunas medidas sanitarias La Comunidad de Madrid plantea un curso escolar 2021/22 presencial en todos los niveles educativos, aunque con el mantenimiento de algunas medidas sanitarias por el Covid-19, según manifestó este miércoles el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide a Renfe que los descuentos para personas con discapacidad se apliquen al Avlo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este miércoles a Renfe que los titulares de la tarjeta dorada (mayores de 60 años, pensionistas y personas con discapacidad) puedan beneficiarse de descuentos en el Avlo, su nuevo servicio de alta velocidad y bajo coste, que hoy estrena sus primeros viajes Noticia pública
  • Mayores Casado apoya la propuesta del Cermi sobre el cuidado de personas mayores por parte de los hijos El presidente del PP, Pablo Casado, se comprometió este martes a modificar el Código Civil para incluir la obligación de cuidado de los padres por sus hijos. "Es lo mínimo que podemos ofrecerles, como hijos, como país y también a los profesionales sanitarios", señaló Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide a las fuerzas parlamentarias el máximo consenso para la reforma del artículo 49 de la Constitución El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió a todas las fuerzas parlamentarias que apoyen la reforma del artículo 49 de la Constitución para que alcance el “máximo consenso” Noticia pública
  • Ley Trans Los colectivos LGTB esperan que la ‘ley trans’ “crezca en derechos en el trámite parlamentario” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), la Asociación Triángulo y la Asociación Chrysallis esperan que la nueva ‘ley trans’ que el Gobierno acaba de desbloquear y que contempla la autodeterminación de género, “crezca en derechos en el trámite parlamentario” Noticia pública
  • Mayores Satse denuncia que la creación del título superior en gestión de servicios en centros gerontológicos generará desempleo El Sindicato de Enfermería, Satse, ha remitido al Ministerio de Educación su rechazo a la creación del título de técnico superior en gestión de servicios en centros gerontológicos porque “no supondrá una mejora en la atención y cuidados que deben prestarse a las personas mayores y dependientes residentes en este tipo de recursos sociosanitarios” y porque “provocará la destrucción de empleo” de enfermeras y auxiliares de Enfermería Noticia pública