MayoresLa PMP luchará porque “las residencias sean hogares y no centros sanitarios”El presidente de la nueva Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Ángel Rodríguez Castedo, que representa a seis millones de personas y que se presentará mañana oficialmente en el Senado, aseguró este jueves que la PMP luchará porque “las residencias sean hogares y no centro sanitarios”
Salud MentalLas personas con pocos ingresos tienen hasta tres veces más problemas de salud mental, según Salud Mental EspañaLas personas con ingresos bajos tienen hasta tres veces más posibilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas con ingresos altos, según declaró este jueves el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, en un acto institucional celebrado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre
EmpresasEl Corte Inglés celebrará el Día Mundial contra el Cáncer de Mama iluminando sus fachadas de rosaEl Corte Inglés mostrará “su compromiso” con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama el próximo 19 de octubre con la iluminación en rosa de 20 de las fachadas “más emblemáticas” de sus centros, así como a través de otras acciones como la entrega de lazos a clientes y empleados y la venta de productos solidarios
UniversidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid pide más autonomía y financiación para las universidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, pidió este jueves “más autonomía y financiación” para las universidades en el marco del anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), de la que opinó que “no soluciona problemas que hay, plantea otros que no hay” y “no deja claro el modelo de universidades”
MedioambienteUnos 30 millones de personas cada año abandonan su hogar por cuestiones climáticasAlrededor de 30 millones de personas cada año abandonan sus hogares y se desplazan dentro de sus propios países por cuestiones relacionadas con el medioambiente, según el informe ‘Huir del Clima’, presentado este miércoles por la Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR) y Greenpeace
FormaciónArranca la segunda promoción del Programa RADIA, edición Indra 21/22Un total de 44 mujeres con discapacidad comienzan la formación impartida dentro de la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, que se inauguró este miércoles y que está impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE para mejorar la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital
InnovaciónLos premios Talgo reconocen al inventor de un bastón innovador para personas con discapacidad visualEl Premio Talgo de Innovación en la categoría de Movilidad ha sido entregado este martes a Antonio Alarcón por el proyecto ‘Bastón Egara’, un bastón que ayuda a las personas con discapacidad visual a detectar y evitar los obstáculos que se pueden encontrar de cintura hacia arriba, al mismo tiempo que les permite comunicarse con el entorno que les rodea
Economía circularSevilla acoge el I Congreso Nacional de Economía Circular y Comunicación AmbientalEste martes se inauguró en el Global Omnium Auditorio de Sevilla el I Congreso Nacional de Economía Circular y Comunicación Ambiental (ECCA) que reunirá a líderes empresariales y gubernamentales para analizar y desarrollar modelos de negocio de economía circular y entrar en contacto con todos los agentes del sector
Salud y medio ambienteUna de cada tres personas seguirá cocinando con combustibles contaminantes en 2030Un 31% de la población mundial -esto es, casi una de cada tres personas- seguirá utilizando en 2030 principalmente combustibles contaminantes para cocinar, una fuente importante de enfermedades y degradación ambiental en países de ingresos bajos y medios
InfanciaEl 46% de las niñas y las adolescentes sufren depresión por las ‘fake news’ en InternetEl 46% de las niñas y las adolescentes de todo el mundo padecen depresión, tristeza, estrés, preocupación o ansiedad ante la desinformación que se propaga por Internet, según se pone de manifiesto en ‘The Truth Gap/(Des)informadas online’, el nuevo informe global elaborado por Plan International
Salud y medio ambienteUn 31% de la humanidad seguirá cocinando con combustibles contaminantes en 2030Casi una de cada tres personas en todo el mundo -concretamente, un 31%- seguirá utilizando en 2030 principalmente combustibles contaminantes para cocinar, una fuente importante de enfermedades y degradación ambiental en países de ingresos bajos y medios
#DiálogosParalímpicosIberia anima a las empresas a que se unan a la “ola imparable” de apoyo al deporte paralímpicoEl director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha animado a las empresas españolas a que se sumen a la “ola imparable” de apoyo al deporte paralímpico para que sus deportistas puedan prepararse en igualdad de condiciones que los olímpicos para los Juegos de París 2024