CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética
MEP RETAIL CIERRA CON EXITO LA OPA SOBRE CORTEFIEL, AL LOGRAR UNA ACEPTACION DEL 86,8% DEL CAPITALMep Retail España (sociedad formada por las compañías de capital riesgo PAI y Permira) ha logrado cerrar con éxito la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada sobre el 100% del capital social de Cortefiel a razón de 18,4 euros por título, al haber logrado una aceptación del 86,8% de los títulos del grupo textil
VALENCIA SE OPONE A "CUALQUIER TIPO DE FLEXIBILIDAD" Y EXIGE QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS ESTABLECIDASEl consejero de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana, Justo Nieto, exigió hoy a los gobiernos de la UE y, en particular al Estado español, "que respeten las cuotas establecidas para la importación de productos textiles asiáticos y que rechacen cualquier tipo de flexibilidad con estas mercancías"
LA CARTERA DE LOS INVERSORES ESPAÑOLES ES LA MAS CONSERVADORA DE EUROPA, SEGUN EL GRUPO SANTANDERLa cartera de los inversores españoles es la más conservadora de toda Europa, al registrar una tasa del 83% en productos con bajo o nulo nivel de riesgo y dejar solamente el 17% de los fondos para apostar por la renta variable, según los datos que maneja el departamento de "asset management" del Grupo Santander
CANTABRIA NO DESCARTA CORTES DE AGUA EN PUEBLOS DE LA COSTAEl director general de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, advirtió hoy del riesgo de cortes en el suministro de agua potable en municipios de la costa si no se reduce pronto el consumo, que en temporada turística "se ha disparado", dijo
EL BANCO DE ESPAÑA DESCARTA UN CAMBIO DE TENDENCIA EN LOS PRECIOS POR EL ALZA DE LA INVERSION EN CONSTRUCCIONEl Banco de España considera que no se puede todavía certificar una modificación a la baja del ritmo al que crecen los precios de los pisos, a pesar del descenso reflejado por los últimos datos del Ministerio de Vivienda, ya que la inversión en construcción se ha disparado un 6,6% al cierre del primer trimestre del año, frente al 5,5% registrado en la mayor parte del pasado ejercicio
EL CREDITO AL CONSUMO APORTA UN 7,8% AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl crédito al consumo, destinado a financiar la adquisición de bienes y servicios por parte del cliente final, ha duplicado su volumen en España en los últimos ocho años y su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) es en la actualidad del 7,8%, creciendo en dos puntos porcentuales desde el año 1997, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que se incluyen en un informe de la patronal Cepyme, recogidos hoy por Servimedia
DESACTIVADA LA ALARMA POR NUBE TOXICA EN SANTANDEREl director general de Protección Civil de Cantabria, Martín Vega, anunció sobre la una de la tarde de hoy el fin de la situación de alarma ante la emanación de una nube tóxica procedente de un camión accidentado en el kilómetro 10 de la autopista A-67, a la altura de la localidad cántabra de Boo de Piélagos
AGUIRRE ANUNCIA NUEVAS REDUCCIONES DE IMPUESTOSLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que seguirá reduciendo "selectivamente" los impuestos que son de su competencia
ASAJA ELEVA A 3.000 MILLONES LAS PERDIDAS DEL CAMPO ESPAÑOLLa patronal agraria Asaja ha elevado hasta casi 3.000 millones de euros las pérdidas del campo español a causa de las heladas del invierno, seguidas de la sequía de la pasada primavera e inicios del verano
ASAJA ELEVA A 3.000 MILLONES LAS PÉRDIDAS DEL CAMPO ESPAÑOLLa patronal agraria Asaja elevó hoy hasta casi 3.000 millones de euros las pérdidas del campo español a causa de las heladas del invierno, seguidas de la sequía de la pasada primavera e inicios del verano
EL GRUPO SANTANDER ESPERA SUPERAR LOS 5.000 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIO NETO AL CIERRE DE 2005, UN 38,6% MASEl presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, anunció hoy en la Junta General de Accionistas de la entidad financiera que el beneficio neto atribuido del banco superará los 5.000 millones de euros durante el presente año, lo que supone un alza del 38,6% respecto a los 3.606 millones logrados en 2004 según las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)
SUBEN UN 19,5% LOS PRECIOS DE VENTA DE LAS NAVES INDUSTRIALES EN EL ULTIMO AÑO Y UN 3,7% LOS DE LOS ALQUILERESLos precios de venta de naves industriales aumentaron un 19,5% en la Comunidad de Madrid durante los últimos doce meses (de junio de 2004 a mayo de este año), hasta alcanzar una media de 1.015 euros por metro cuadrado (euros/m2); mientras que los de los alquileres de este tipo de inmuebles crecieron un 3,7%, situándose en una media de 5,43 euros/m2 al mes
EL 65% DE LOS ESPAÑOLES ESTÁ PREOCUPADO POR LA HIGIENE EN LOS RESTAURANTESEl 65% de los españoles asegura estar preocupado por la higiene de los restaurantes yal 64% le inquieta el riesgo de intoxicarse comiendo en estos establecimientos, según el Informe Kimberly-Clark de higiene en la restauración española