BiodiversidadEl tigre se acercará a la extinción con la aparición de nuevas carreteras en AsiaCerca de 24.000 kilómetros de nuevas carreteras planificadas en Asia amenazarán a mediados de este siglo el corazón del hábitat del tigre, lo que profundizará el riesgo de extinción de estos grandes felinos y obligará a poner en marcha nuevas medidas de conservación
CoronavirusMarlaska será “muy estricto” para que no haya movilidad entre provincias durante el plan de desescaladaEl ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que su departamento será “muy estricto” para que los ciudadanos cumplan las restricciones a la movilidad durante el plan de desescalada frente al Covid-19, lo que implica que no se abandone la provincia o isla propia para evitar nuevos contagios
MovilidadMás de 100.000 conductores denunciados por la Guardia Civil en el estado de alarmaAgentes de la Guardia Civil han denunciado ya a más de 100.000 conductores desde que a pocos minutos de que concluyera el pasado sábado 14 de marzo entrara en vigor el estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
LaboralLa OIT calcula que en España podrían perderse horas de trabajo equivalentes a 3,5 millones de empleos hasta junioLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que desde el inicio de la crisis del Covid-19 y hasta el final del segundo trimestre, en España podrían perderse un 18,6% de las horas trabajadas, equivalentes a 3,5 millones de puestos de trabajo, y para el conjunto del mundo prevé una pérdida de 305 millones de empleos a tiempo completo
Estado de alarmaRibera: "No estamos dispuestos a someternos a mentiras, infundios o bulos"La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este miércoles que el Ejecutivo no quiere someterse a "mentiras, infundios o bulos" en esta época de estado de alarma decretado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Sector AéreoEl coronavirus deja unas pérdidas de 481 millones en AirbusAirbus registró unas pérdidas de 481 millones de euros en el primer trimestre de 2020 como consecuencia de la crisis generada por la expansión del coronavirus, frente al beneficio de 40 millones alcanzado en este periodo del año anterior
CulturaLa cultura reabrirá en junio entre fuertes limitaciones de aforoLa actividad cultural podrá reanudarse en la fase dos del plan de desescalada anunciado este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que emplaza la reapertura de teatros, cines, auditorios y otros espectáculos a principios del mes de junio en el mejor de los escenarios, aunque habrá de hacerse con limitaciones de aforo a un tercio
AutomociónLa industria de automoción urge un plan de choque al GobiernoLa industria de la automoción dirigió hoy una carta a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que urge al Gobierno un plan de medidas de choque para la recuperación del sector, con el objetivo de “contener la crisis que aqueja al tercer sector industrial de la economía española, responsable del 10% del PIB y del 9% del empleo”
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aprueba 1,8 millones para los servicios de atención telefónica por el Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes de las resoluciones por las que se ordenó la tramitación y ejecución, con carácter de emergencia, de las contrataciones de servicios de atención de llamadas por el Covid-19, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien añadió que se invirtió un total de 1.809.902 euros en dichos servicios
EmpresasRealia redujo un 21,9% su beneficio en el primer trimestre tras dotar 1,82 millones ante el Covid-19La inmobiliaria Realia obtuvo un beneficio neto de 3,92 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 21,9% frente a los 5,02 millones ganados un año antes y que se explica en la dotación de 1,82 millones efectuada para encarar el impacto del Covid-19 en su negocio
Sector financieroLos ingresos de las aseguradoras caen un 6,83% en el primer trimestre por el ‘efecto Covid-19’Los efectos del confinamiento se hacen sentir ya sobre el negocio asegurador que en el primer trimestre del año registró una caída interanual del 6,83% en sus ingresos, hasta los 16.699 millones de euros, según datos provisionales de ICEA facilitados este lunes por Unespa
CienciaLa población ibérica bebió menos leche que la del norte de Europa hace 7.000 añosLos humanos de las regiones del sur de la costa atlántica de Europa -lo que ahora es España y Portugal- consumían menos productos lácteos que los del norte hace entre 6.000 y 7.000 años, según un estudio realizado por un equipo científico internacional liderado por Miriam Cubas, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo
CoronavirusEl 74% de los españoles con perro o gato pasa mejor el confinamientoEl 74% de los españoles que conviven con un animal de compañía aseguran que estos les ayudan a pasar mejor el confinamiento, según un nuevo estudio de la Fundación Affinity, elaborado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
CoronavirusUGT reclama una auditoría de las residencias de mayoresUGT reclamó este domingo que se realice una auditoría que revele los efectos dramáticos del coronavirus en las residencias de mayores y las medidas que han adoptado las comunidades autónomas para evitarlos, con el fin de que se tomen las medidas que eviten situaciones similares en el futuro
TiempoLos niños pasearán más con sol que con tormenta tras 42 días de cuarentenaAlrededor de 6,3 millones de menores de 14 años podrán pasear este último domingo de abril más con sol que con lluvias y tormentas, que podrían aparecer por la tarde, tras 42 días de confinamiento obligado en casa para frenar la expansión del coronavirus
CoronavirusLa ONU, a gobiernos que intimidan a periodistas: "No es momento de culpar al mensajero"La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Hunanos, Michelle Bachelet, se mostró este viernes "alarmada" por las medidas restrictivas impuestas por varios países contra medios de comunicación independientes, así como por el arresto y la "intimidación" a periodistas, y apuntó que en estos días de pandemia del Covid-19 por la expansión del coronavirus "no es momento de culpar al mensajero"