TribunalesEl CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de JusticiaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo
SaludTodos los hospitales públicos deberán contar con ginecólogos y obstetras que garanticen el derecho al abortoLa reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de 2010 en la que trabaja el Ministerio de Igualdad obligará a que todos los hospitales con servicio de ginecología y obstetricia tengan profesionales que puedan garantizar la práctica del aborto a las mujeres que lo soliciten, como ya sucede con el derecho a la muerte asistida recogido en la Ley de Eutanasia
MadridLa Comunidad pide al Gobierno “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más”El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha enviado una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que le expone la necesidad de “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más”
Crisis en el PPAmpliaciónAlmeida dimite de su cargo de portavoz nacional del PPEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este martes que deja la Portavocía Nacional del Partido Popular para dedicarse “en exclusiva” a sus responsabilidades en el Consistorio madrileño
EnergíaEnagás confirma su política de dividendos hasta 2026Enagás confirmó este martes su política de dividendo para el periodo 2022-2026 con una subida del 1% en 2022 y 2023 y una congelación en 1,74 euros por acción los siguientes años
PolíticaUnidas Podemos vuelve a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energíaUnidas Podemos va a hacer que se debata este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal
EnergíaPodemos dice que aún confía en “arrastrar” al PSOE a crear una empresa pública de energíaEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández aseguró este lunes que el partido aún confía en que “el Partido Socialista haga una reflexión y llegue a apoyar la proposición de ley” de Unidas Podemos para crear una empresa pública de energía que se debatirá mañana en el Congreso de los Diputados
Crisis en el PPPodemos sentencia que el PP “es la corrupción” y debería estar fuera de las institucionesLos coportavoces de la Ejecutiva de Podemos que protagonizaron este lunes la tradicional rueda de prensa en la sede del partido, Pablo Fernández y Alejandra Jacinto, sentenciaron que el Partido Popular “es la corrupción” o “es una máquina de corrupción” y “debería estar alejado de las instituciones”, después de divulgarse los contratos de la Comunidad de Madrid con empresas que, a su vez, tendrían relación laboral con el hermano de su presidenta, Tomás Díaz Ayuso
TribunalesEl CGPJ estudiará el 24 de febrero el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de JusticiaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará el próximo día 24 la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo. El texto normativo traspone al ordenamiento jurídico español la directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el uso de herramientas procesales digitales en el ámbito del derecho de sociedades
BancaLas patronales bancarias amplían el protocolo para la atención a personas mayoresLas tres principales entidades bancarias españolas suscribieron este lunes una ampliación del protocolo de atención a personas mayores y con discapacidad que incluirá una atención más personalizada y formación específica al personal de banca, entre otras medidas, tras el empuje provocado por asociaciones de mayores y Carlos San Juan, impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’
EducaciónLa Organización de Estados Iberoamericanos debate hoy sobre modelos educativosLos miembros del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) debate desde este lunes sobre innovación y transformación digital en los modelos educativos iberoamericanos. Será en la IV reunión del Consejo Asesor de la OEI en Santo Domingo (República Dominicana)
Bandas juvenilesExpertos piden actuar en los centros educativos para erradicar las bandas juvenilesExpertos en psicología social instan al Gobierno a incorporar programas integrales en los centros educativos para erradicar las bandas juveniles, tras el asesinato de dos jóvenes hace unas semanas y las recientes detenciones en relación con los crímenes
EducaciónLa Organización de Estados Iberoamericanos debate este lunes sobre modelos educativosLos miembros del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) debatirán desde mañana, lunes, sobre innovación y transformación digital en los modelos educativos iberoamericanos. Será en la IV reunión del Consejo Asesor de la OEI en Santo Domingo (República Dominicana)
Crisis PPAfines a Casado descartan que cese a García Egea para solucionar la crisis con AyusoAfines al líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, no contemplan en este momento que vaya a dejar caer a su secretario general, Teodoro García Egea, a pesar de que destacados dirigentes y barones territoriales enjuician que debería ser “cesado” como fórmula para cerrar la “guerra civil” con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
LaboralUGT afirma que elegiría antes la nueva legislación laboral que la “derogación completa” de la reforma laboral del PPEl vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, aseguró este sábado que “posiblemente” elegiría antes la nueva legislación laboral, pactada entre Gobierno, sindicatos y patronal, que la “derogación completa” de la reforma laboral del PP, dado que no quiere volver a 2011 o 2010, cuando la contratación temporal era algo “vergonzoso”