Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid invertirá casi diez millones de euros en el nuevo parque de Canal de Isabel II en ChamberíLa Comunidad de Madrid invertirá un total de 9.896.774,97 euros en la recuperación de 48.000 metros cuadrados para la construcción de un nuevo parque en el Tercer Depósito de la empresa pública Canal de Isabel II en Madrid, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que las obras de este nuevo espacio verde, que estará situado en una parcela de 12 hectáreas, se prevé que comiencen en el primer trimestre de este año y tienen un plazo estimado de ejecución de 24 meses
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid clonará árboles centenarios y singulares derribados por el temporal FilomenaLa Comunidad de Madrid pone en marcha un protocolo de actuación para la clonación de árboles centenarios y singulares de la región que hayan sido derribados por el paso del temporal Filomena, con el objetivo de recuperar y restablecer el patrimonio vegetal perdido durante la borrasca, explicó la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín
IndustriaLos precios industriales moderaron su caída al 1,4% en diciembreEl Índice de Precios Industriales registró una caída interanual del 1,4% el pasado mes de diciembre, una tasa que se modera en 1,4 puntos respecto a la caída de noviembre (-2,8%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes
Diputación PermanenteEl Congreso pide que Illa comparezca antes de dimitirLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes varias peticiones urgentes de comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, ante la Comisión del ramo, justo un día antes de que éste presente su dimisión para dedicarse en exclusiva a su campaña como candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña
Diputación PermanenteToda la oposición pide que Illa dé explicaciones en el Congreso antes de dimitirTodos los grupos del Congreso a excepción del PSOE criticaron este lunes que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, vaya a dimitir sin comparecer antes en Comisión para dar explicaciones respecto a su gestión de la pandemia “en plena tercera ola” y ante la aparición de “múltiples problemas” en el plan de vacunación
SaludEl PSOE pide "cortesía parlamentaria" para que el sustituto de Illa prepare su comparecencia en el CongresoEl portavoz adjunto del PSOE en el Congreso de los Diputados, Guillermo Meijón, defendió este lunes que la persona que sustituya al ministro de Sanidad, Salvador Illa, es quien debe dar explicaciones en en la Cámara Baja respecto a la gestión gubernamental en este terreno, y pidió un plazo de “lógica cortesía parlamentaria” para que pueda "sustanciar una comparecencia que no tiene nada de trámite”
LaboralEscrivá apunta a que en este año se avance para modificar la reforma laboralEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este lunes que, en las reformas remitidas a Bruselas, “se respeta” lo pactado en el acuerdo de coalición en lo que respecta a modificar la reforma laboral de 2012, y señaló que 2021 “tiene que ser un año muy importante para ir avanzando en este terreno”
ReligiónEl Papa llama a los periodistas a "desgastar la suela de los zapatos" para poder relatar la verdadEl Papa aconseja a los periodistas acercarse a los demás y "desgastar las suelas de los zapatos" para poder relatar "la verdad de la vida que se hace historia". "Es necesario salir de la cómoda presunción del 'como es ya sabido' y ponerse en marcha, ir a ver, estar con las personas, escucharlas, recoger las sugestiones de la realidad, que siempre nos sorprenderá en cualquier aspecto", dice
RSCNaturgy y Pelayo defienden los beneficios de certificar sus buenas prácticas en conciliación y discapacidadLa directora de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de Atención al Cliente de Pelayo Seguros, Rosa Campos, subrayaron los beneficios económicos, sociales e institucionales de sus programas de conciliación de la vida personal y laboral y de inclusión de las personas con discapacidad, y defendieron la importancia de certificar la calidad de estas buenas prácticas
RSCGobierno y expertos destacan la importancia de certificar la calidad en los programas de conciliación y discapacidad de las empresasLa directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Maravillas Espín; la responsable de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de atención al cliente de Seguros Pelayo, Rosa Campos, subrayaron la importancia de que las buenas prácticas empresariales en conciliación de la vida laboral e inclusión de la diversidad sean de calidad y cuenten con un certificado que lo acredite
RSCGobierno y expertos destacan la importancia de certificar la calidad en conciliación y discapacidad de las empresasLa directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Maravillas Espín; la responsable de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de atención al cliente de Seguros Pelayo, Rosa Campos, subrayaron la importancia de que las buenas prácticas empresariales en conciliación de la vida laboral e inclusión de la diversidad sean de calidad y cuenten con un certificado que lo acredite
IgualdadEl PSOE pide prohibir toda financiación pública a centros que discriminen por sexo, discapacidad, origen racial o socioeconómicoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este jueves su proposición de ley para la Igualdad de Trato y no Discriminación, que entre otros puntos prohíbe otorgar un trato diferente por razón de edad, sexo, creencias religiosas, discapacidad, orientación sexual y origen racial en la matriculación en un centro educativo, el alquiler de una vivienda o un negocio y el acceso a los servicios sanitarios. También impide las identificaciones policiales por perfil étnico y cualquier tipo de financiación pública a centros educativos que segreguen por dichos motivos
ClimaEspaña carece de preparación y adaptación al clima extremo, según GreenpeaceLa organización ambiental Greenpeace aseguró este jueves que en España hay "falta de preparación y adaptación" a episodios climáticos cada vez más extremos, como la intensa nevada generada por la borrasca Filomena, su posterior ola de frío y el actual deshielo acompañado de temporales de lluvia, viento y mar
GibraltarGonzález Laya: “No hemos renunciado a la soberanía” de GibraltarLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, dejó claro este miércoles que España no ha renunciado a la “soberanía” ni a la “cosoberanía” de Gibraltar tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea
DependenciaAmpliaciónLa pandemia se ceba con las personas dependientes, con un aumento de 45.000 muertes en 2020El Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia (SAAD) registró un aumento de mortalidad de 45.000 fallecimientos en 2020 respecto al año anterior, según el informe del Consejo Económico y Social (CES) presentado este miércoles de forma virtual
GibraltarGonzález Laya proclama que España “recupera el control” en los asuntos concernientes a GibraltarLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aseveró este miércoles que el principio de acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el ‘Brexit’ permite a España “recuperar el control” en los asuntos relacionados con el Peñón, un hito que sucede “por primera vez en más de 300 años”
CoronavirusArrimadas apuesta por “tomar medidas drásticas ya” contra el Covid y defiende “confinamientos inteligentes”La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas participó este sábado en un encuentro telemático con científicos expertos para analizar el futuro de la lucha contra el coronavirus. Durante la sesión, la dirigente política apostó por “tomar medidas drásticas ya” para atajar la tercera ola del Covid-19 y defendió la aplicación de “confinamientos inteligentes”
TemporalUnespa sondea con las compañías los daños que puede producir la borrasca 'Filomena'Unespa se ha reunido con las compañías aseguradoras para intentar recabar datos sobre los daños que pueda haber dejado a su paso la borrasca 'Filomena', con la intención de ir concretando la dimensión del impacto, aunque su cálculo final tardará un tiempo en poder completarse