Búsqueda

  • Cataluña Avance Feijóo exige a PSOE y Junts aclarar "el alcance" de la cesión de las competencias de inmigración tras su reunión de mañana El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este martes al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, comparecer mañana en rueda de prensa tras su reunión en el Congreso para explicar “cuál es el contenido y alcance de los acuerdos” que cerraron la semana pasada, y aclaren “qué es lo que es entiende por cesión integral de la inmigración” Noticia pública
  • Madrid Avance Ayuso, al delegado del Gobierno: "No nos han puesto aquí para ser amiguetes ni buscar la foto fácil" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió este martes al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, al que le recordó que "no nos han puesto aquí para ser amiguetes ni buscar la foto fácil" Noticia pública
  • Discapacidad Una amplia delegación de la discapacidad asiste a los plenos del Congreso sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución Una delegación de personas con discapacidad formada por más de cincuenta integrantes asistirá este martes y el próximo jueves, desde las tribunas, a los dos plenos que el Congreso de los Diputados dedicará esta semana al debate y votación de la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución española Noticia pública
  • Partido Popular Feijóo reúne a sus parlamentarios antes de la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes a sus diputados y senadores en la que será la primera reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado de 2024, que se celebrará justo antes de que el Congreso de los Diputados debata la convalidación de la reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna y sustituirlo por “personas con discapacidad” Noticia pública
  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Partido Popular Feijóo reúne a sus parlamentarios antes de la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes a sus diputados y senadores en la que será la primera reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado de 2024, que se celebrará justo antes de que el Congreso de los Diputados debata la convalidación de la reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna y sustituirlo por “personas con discapacidad” Noticia pública
  • Suicidio El PP exige al Gobierno un plan nacional para prevenir el suicidio y aumentar las plazas MIR de psiquiatría El PP registrará en el Senado una moción con la que reclama al Ejecutivo impulsar un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, en el que se integren los diferentes agentes —sanidad, educación, prensa, sistema judicial, servicios sociales— “tal y como ocurre en otros países de nuestro entorno”, e incrementar “de manera sustancial” el número de plazas de formación de los profesionales de la Salud Mental Noticia pública
  • Discapacidad Vox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la Constitución La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese “cambio de terminología” que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará mañana el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá mañana, martes, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará el día 16 el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá el próximo martes, día 16, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Pacto El PSOE encara la semana de pacto con el PP para reformar la Constitución tras el cruce constante de acusaciones El PSOE encara una semana inédita marcada por el pacto con el Partido Popular para la reforma del artículo 49 de la Constitución en mitad de un clima de cruce de acusaciones entre ambos partidos a cuenta de los acuerdos con las formaciones independentistas para salvar la convalidación de los decretos del Gobierno Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Política Vox cree que ceder la inmigración es reconocer “de facto" la independencia de Cataluña La portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Pepa Millán, consideró este sábado que la cesión de competencias a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración es tanto como entregar al Ejecutivo autonómico el control de las fronteras, lo que significa el “reconocimiento de facto de la independencia de Cataluña” Noticia pública
  • Asamblea General Vox afronta una nueva Asamblea General a la espera de conocer si alguien disputará el liderazgo a Abascal Vox afrontará el próximo 27 de enero una Asamblea General Extraordinaria a la espera de conocer si algún miembro del partido optará finalmente por disputarle el liderazgo a Santiago Abascal, quien ya el miércoles comenzó a pedir el aval de los militantes Noticia pública
  • Constitución PSOE y PP, satisfechos con su acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución y “hacer justicia” a las personas con discapacidad El portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Emilio Sáez, y la vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del PP, Ana Alós, mostraron este sábado su satisfacción con el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para modificar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) y lo pusieron como ejemplo de que es posible alcanzar otros consensos Noticia pública
  • Presupuestos Generales Montero asegura que habrá Presupuestos en abril incluso si el PP ejerce vetos en el Senado La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el mes de abril incluso si el PP ejerce “ese veto que ha dicho que va a ejercer con todas las normativas” del Gobierno que lleguen al Senado Noticia pública
  • Reales decretos ERC alerta a Junts de que una cosa son "anuncios" y otra "compromisos firmes" La portavoz adjunta de ERC en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà, alertó este jueves a Junts de que una cosa son “anuncios” y otra “compromisos firmes”, haciendo alusión al acuerdo alcanzando ayer entre los de Carles Puigdemont y el PSOE para lograr su abstención en los reales decretos leyes que se debatieron Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ pide al Senado una prórroga de 15 días para entregar su informe sobre la Ley de Amnistía La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves pedir a la Mesa del Senado la concesión de una prórroga de 15 días, a contar desde el 24 de enero próximo, para la elaboración y presentación del informe que se le ha solicitado sobre la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña Noticia pública
  • Discapacidad Impulsa Igualdad celebra la propuesta para eliminar el término ‘disminuido’ de la Constitución La organización Impulsa Igualdad, que lucha por los derechos de las personas con discapacidad, aplaudió la propuesta de modificación del artículo 49 de la Constitución, que eliminaría la palabra ‘disminuidos’ para, en su lugar, emplear ‘personas con discapacidad’, una reclamación realizada desde hace años por este movimiento social Noticia pública
  • Congreso Avance Feijóo exige a Sánchez que explique en el Parlamento su acuerdo con Junts y avanza una “ofensiva” en la calle y los tribunales El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este jueves que su formación ha registrado en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dé cuenta del acuerdo alcanzado ayer con Junts; y adelantó que su formación preparara una “ofensiva política, social y judicial sin cuartel y sin descanso” contra este nuevo pacto Noticia pública
  • Decretos Almeida: "Lo que sucedió ayer en el Senado es una de las jornadas más tristes que hemos tenido en la democracia" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó este jueves como "una de las jornadas más tristes" de la democracia, la sesión plenaria del Congreso que se celebró este miércoles en el Senado y en la que el PSOE pacto nuevas cesiones a Junts per Cataluña para poder convalidar dos decretos Noticia pública
  • Decretos Ayuso considera que el Gobierno central “no gestiona política sino extorsión” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostró este jueves su preocupación “por la imagen de España”, que es un país que “vive extorsionado, que se gestiona desde Ginebra y cuyo Gobierno no gestiona política sino extorsión” Noticia pública
  • Periodismo El PSOE pide amparo a la FAPE, APM, APP y al Colegio Oficial de Periodistas por los “ataques” de algunos “pseudomedios” El PSOE ha pedido amparo a las asociaciones de la prensa FAPE, APM y APP, así como al Colegio Oficial de Periodistas, por “los continuos ataques e insultos” que aseguran que reciben de algunos “pseudomedios” que, además, participaron los hechos de “extrema gravedad” ocurridos ante la sede de Ferraz en la pasada Nochevieja Noticia pública
  • Decretos El Gobierno salva dos decretos tras el acuerdo con Junts y Podemos tumba el de Trabajo El Gobierno consiguió este miércoles salvar dos de los decretos que sometió a la convalidación del Congreso de los Diputados tras el acuerdo alcanzado con Junts, pero no pudo hacer lo propio con la reforma del subsidio de desempleo, promovida por el Ministerio de Trabajo, que fue tumbado por el voto en contra de Podemos Noticia pública