SeguridadEl presidente de Correos comparece mañana en el Congreso por las cartas con balas a Marlaska, María Gámez y Pablo IglesiasEl presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, comparecerá mañana martes en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre las cartas con balas enviadas durante la campaña de las elecciones madrileñas al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; a la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y al exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo exige no dejar “abandonados a su suerte” a quienes quieren dejar de fumarEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por 38 sociedades científicas, consejos de colegios profesionales y asociaciones civiles y de pacientes, exige a profesionales sanitarios y administraciones públicas un esfuerzo y un “compromiso” para no dejar “abandonadas a su suerte” a aquellas personas que quieren dejar de fumar, para quienes pide desplegar una “alfombra roja” que les ayude a lograr su objetivo
CulturaEl Gobierno celebra un foro sobre el papel de la cultura en el mundo rural ante la crisis medioambientalEl Ministerio de Cultura y Deporte celebrará los próximos días 2 y 3 de junio en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera el IV Foro Cultura y Ruralidades, un encuentro internacional que tiene como objetivo reflexionar sobre el significado y papel de la cultura en los pueblos ante la crisis medioambiental y ecológica desde una mirada y sensibilidad contemporánea
DiscapacidadEl movimiento Cermi insta a las comunidades a actualizar sin más demora el catálogo ortoprotésicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a las comunidades autónomas que aún no lo hayan hecho a actualizar “sin más demora” el catálogo ortoprotésico del Sistema Nacional de Salud (SNS), conforme a la normativa común estatal aprobada en el año 2019
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo exige no dejar “abandonados a su suerte” a quienes quieren dejar de fumarEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por 38 sociedades científicas, consejos de colegios profesionales y asociaciones civiles y de pacientes, exige a profesionales sanitarios y administraciones públicas un esfuerzo y un “compromiso” para no dejar “abandonadas a su suerte” a aquellas personas que quieren dejar de fumar, para quienes pide desplegar una “alfombra roja” que les ayude a lograr su objetivo
ImpuestosCs tilda de “auténtico disparate” subir “el impuesto a la muerte”El vicesecretario general y portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, cargó este sábado contra la “falta absoluta de empatía por el sufrimiento de la sociedad” del Gobierno y tildó de “auténtico disparate” subir “el impuesto a la muerte”, en referencia al Impuesto de Sucesiones
Empresas23 multinacionales crean un ‘think tank’ de recursos humanos para impulsar la recuperación económica en EspañaHasta 23 multinacionales con actividad en España, una parte de ellas cotizadas en el Ibex-35, han informado este viernes del nacimiento de un ‘think tank’, bautizado como ‘EnClave de Personas’, que reunirá a sus respectivos directivos de recursos humanos con la pretensión de apoyar la recuperación económica “desde una perspectiva focalizada precisamente en las personas”
Trabajo a distanciaEl Cermi, satisfecho con la Ley de Trabajo a Distancia aprobada hoy por el CongresoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado su satisfacción por la aprobación hoy por el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley de trabajo a distancia, en la que en el trámite parlamentario en esta Cámara se han recogido todas las enmiendas que a favor de los trabajadores con discapacidad planteó la plataforma unitaria de la discapacidad
DiscapacidadJuristas piden “pedagogía y difusión” para que la nueva legislación civil sobre incapacitaciones pase de “los derechos a los hechos”La Fiscal de Sala del Tribunal Supremo para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra; la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela María Paz García Rubio; el secretario general del Consejo general de la ONCE, Rafael de Lorenzo, y el director de Asuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico Cabello de Alba, calificaron este miércoles de “hito histórico” la reforma de la legislación civil y procesal para los apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, aunque reclamaron “pedagogía y difusión” de la nueva normativa para “pasar de los derechos a los hechos”
MovilidadEl Congreso rechaza quitar puntos por aparcar indebidamente en plazas para personas con discapacidadLa Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados tumbó este lunes una proposición no de ley presentada por Vox que pretendía instar al Gobierno a quitar puntos a los conductores que aparquen indebidamente en las plazas reservadas a personas con discapacidad, algo actualmente considerado como infracción grave que lleva aparejada una sanción de 200 euros y la retirada y el depósito del vehículo
CulturaEl Gobierno celebrará en junio un foro sobre el papel de la cultura en el mundo rural ante la crisis medioambientalEl Ministerio de Cultura y Deporte celebrará los próximos días 2 y 3 de junio en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera el IV Foro Cultura y Ruralidades, un encuentro internacional que tiene como objetivo reflexionar sobre el significado y papel de la cultura en los pueblos ante la crisis medioambiental y ecológica desde una mirada y sensibilidad contemporánea
DiscapacidadCermi presenta la campaña ‘Europa: construyendo inclusión’ para una recuperación económica verde, digital y socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Fundación Cermi Mujeres, y los Cermis Autonómicos presentaron este viernes durante la V Conferencia Cermis Territorios la campaña ‘Europa: construyendo inclusión’, con el objetivo de visibilizar la importancia que tiene el movimiento civil de la discapacidad “en la construcción de la Europa del futuro para lograr una recuperación económica verde, digital y social”