Búsqueda

  • Educación Celaá y Duque inauguran los Campus Científicos de Verano 2019 La ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguraron este lunes en Valencia los Campus Científicos de Verano 2019 Noticia pública
  • Operación policial Desarticulada una red dedicada a intercambiar pornografía infantil a través de una aplicación de mensajería instantánea La Policía Nacional ha desarticulado una red que, presuntamente, se dedicaba a intercambiar pornografía infantil a través de una aplicación de mensajería instantánea. Los agentes han detenido a nueve personas e investigan a otras cuatro en varias provincias de España Noticia pública
  • Salud Identifican un posible marcador de resistencia al tratamiento en el cáncer de mama HER2 Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), médicos del Hospital del Mar y profesionales del Hospital Clínico de Valencia, de la Fundación Jiménez Díaz y del Instituto Universitario Puerta de Hierro de Madrid han descubierto que el envejecimiento de los linfocitos NK o células asesinas naturales de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo puede servir para predecir el éxito o el fracaso de los tratamientos dirigidos. Se trata de un nuevo posible marcador de resistencia al tratamiento en este cáncer de mama que, en caso de ser validado, permitirá adaptar la terapia en el momento del diagnóstico Noticia pública
  • Educación Duque inaugura los Cursos de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguró este jueves en el Palacio de la Magdalena, en Santander, los Cursos de Verano 2019 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que se extenderán hasta el próximo 13 de septiembre Noticia pública
  • Educación Seleccionadas once universidades españolas para integrar las ‘Universidades Europeas’ La Comisión Europea anunció este miércoles que once universidades españolas han sido seleccionadas para formar parte de las primeras 17 ‘Universidades Europeas’. Las universidades de Granada, Barcelona y Cádiz actuarán de coordinadoras de sus alianzas, cada una de las cuales está formada por varias universidades de distintos países de la UE Noticia pública
  • Los 340 universitarios con expedientes más brillantes reciben los Premios Fin de Carrera Los 340 universitarios con expedientes más brillantes durante los cursos 2012-2013 y 2013-2014 recibieron este miércoles el Premio Fin de Carrera, otorgado por el ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, en un acto celebrado en el Teatro de la Zarzuela en Madrid. El ministro resaltó durante el acto la importancia de incentivar y reconocer el rendimiento académico y la cultura del mérito y la excelencia Noticia pública
  • Investigadores españoles proponen nuevos parámetros de evaluación del jamón serrano Investigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada (UGR) han propuesto nuevos parámetros de evaluación “robustos” aplicables a escalas de categorías para valorar atributos del jamón como el sabor salado, el brillo de la grasa o la grasa infiltrada, que han plasmado en un trabajo publicado en la revista Meat Science y que supone la primera publicación científica mundial que describe cómo crear y validar un panel de análisis sensorial del jamón serrano Noticia pública
  • Salud Investigadores estudian tratar la apnea del sueño con una combinación de medicamentos La apnea obstructiva del sueño podría tratarse con una combinación de dos fármacos que tienen la capacidad de mejorar un 63% la gravedad de este trastorno respiratorio durante el sueño, según los resultados de un nuevo estudio sobre el tratamiento farmacológico de este síndrome que se presentó en el 52º Congreso Separ 2019, que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha celebrado en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Turismo Investigadores universitarios proponen diversificar el modelo turístico español de sol y playa para que sea más eficiente El Grupo de Investigación de Análisis Económico del Turismo de la Universidad Nebrija ha publicado un libro para impulsar nuevos modelos de gestión del turismo. La obra recopila artículos de 43 autores que abordan los desafíos a los que se enfrentan los destinos turísticos y las medidas de innovación que deben implementarse para conseguir una mayor eficiencia Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Caen un 38% las muertes cardiovasculares asociadas al calor o el frío este siglo en España Las muertes por enfermedades cardiovasculares atribuibles al calor o al frío en España disminuyeron un 38,2% entre 2002 y 2016 en comparación con el periodo entre 1980 y 1994, según un nuevo estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro de investigación apoyado por 'la Caixa' Noticia pública
  • Madrid La Comunidad potencia la investigación para paliar los efectos del cambio climático en el cultivo de la vid La Comunidad de Madrid fomenta los trabajos de investigación para paliar los efectos del cambio climático en el cultivo de la vid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), según explicó el consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo Noticia pública
  • Ciencia Premio europeo a Margarita Salas, la investigadora más rentable del CSIC por sus patentes La bioquímica española Margarita Salas ha obtenido el Premio Inventor Europeo 2019, un galardón que concede la Oficina Europea de Patentes (OEP) y que pone de relieve la trayectoria de esta investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la más rentable de la institución por sus patentes con retornos millonarios para la investigación española Noticia pública
  • Ciencia La Agencia Estatal de Investigación destina 94 millones de euros para 1.012 ayudas predoctorales La Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destinado 94 millones de euros para fomentar la contratación de 1.012 investigadores en universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro Noticia pública
  • La Airef observa una “falta de integración” de las ayudas en I+D+i con el sector privado La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que hay una falta de integración del sistema público de I+D+i con el sector privado, según el quinto ‘Estudio del proceso de revisión del gasto’, conocido como ‘Spending Review’, centrado en el Programa de promoción del Talento y su empleabilidad en I+D+i Noticia pública
  • Desarticulada una red de narcotráfico entre Marruecos y Europa e incautadas 11 toneladas de hachís en Francia La Policía Nacional española y la Policía Judicial de Mulhouse (Francia) se han incautado de 11 toneladas de hachís en el país galo y han desarticulado una red que operaba entre Francia, Italia y España, deteniendo a cuatro personas en el primer país e interceptando un camión procedente de Marruecos Noticia pública
  • Educación La mejor universidad española, la de Barcelona, en el puesto 165 de las mil mejores del mundo El QS World University Rankings 2020, publicado este miércoles, muestra que 14 de las 27 universidades españolas descienden puestos en este listado de las mil mejores universidades del mundo. La Universidad de Barcelona, la mejor de las españolas, asciende, sin embargo, un puesto y pasa a ocupar el 165 del 'ranking' global Noticia pública
  • Las fundaciones incrementan más de un 50% su inversión en I+D, hasta los 110 millones La financiación de la I+D por parte de las fundaciones se incrementó casi un 52% en los últimos diez años, alcanzando los 110 millones de euros en 2017, según un informe presentado este martes por investigadores del CSIC Noticia pública
  • Liberadas 11 mujeres prostituidas en un club de alterne en Burgos La Policía Nacional ha liberado a 11 mujeres, en su mayoría de países del este de Europa, que eran prostituidas en un club de alterne en Estépar (Burgos). Los investigadores calculan que desde 2015 más de 200 mujeres han sido víctimas de la organización criminal. Hay cuatro detenidos que permanecen en prisión provisional Noticia pública
  • El Consorcio científico Carmenes encuentra dos planetas de masas similares a la Tierra alrededor de una estrella pequeña cercana El Consorcio científico Carmenes ha liderado un estudio internacional que ha permitido detectar dos planetas de masas similares a la Tierra alrededor de la estrella ‘Teegarden’, una de las enanas rojas más pequeñas que se conocen y que está situada a una distancia de 12,5 años luz. Los investigadores, entre los que se encuentran científicos del CSIC en el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya, plantean que las temperaturas de ‘Teegarden b’ y ‘Teegarden c’ podrían ser lo suficientemente suaves como para albergar agua líquida en su superficie Noticia pública
  • Salud El consumo habitual de café se asocia a un menor riesgo de caídas en personas mayores Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han asociado el consumo habitual de café con el menor riesgo de caídas de personas mayores, según un estudio realizado con cerca de 85.000 españoles y británicos mayores de 60 años de edad Noticia pública
  • Desigualdades Casi uno de cada cinco hogares con personas con discapacidad no puede pagar los medicamentos Casi uno de cada cinco hogares que tienen alguna persona con discapacidad no se puede comprar medicamentos por problemas económicos. Es más, en el ámbito de la salud, entre tres y cuatro personas con discapacidad de cada 10 padecen exclusión social Noticia pública
  • Crisis climática Los 'bitcoins' emiten tanto CO2 al año como Barcelona o Las Vegas El uso de la criptomoneda 'bitcoin' expulsa a la atmósfera entre 22,0 y 22,9 megatoneladas de CO2 equivalente (MtCO2) al año, lo que supone una cantidad similar a la de las ciudades como Barcelona o Las Vegas y superior a las emisiones anuales de 112 países Noticia pública
  • La almendra pasó de ser tóxica y amarga a dulce y comestible gracias a una mutación puntual de un solo gen Las almendras pasaron de ser tóxicas y amargas a dulces y comestibles gracias a una mutación puntual de un solo gen, según ha desvelado un equipo internacional de investigadores españoles, daneses e italianos, encabezado por la científica del Grupo de Mejora Genética de Frutales del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, del CSIC, Raquel Sánchez, que han presentado el genoma de referencia completo de este fruto seco, lo que además ayudará a erradicar los ejemplares amargos Noticia pública
  • Salud El asma aumenta por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diésel Los neumólogos advierten de que el asma aumenta “de forma incesante” por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diésel y otros contaminantes en el ambiente, según han destacado los expertos en el 52 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se celebra en Santiago de Compostela hasta el 16 de junio Noticia pública
  • Desigualdad Cáritas denuncia que en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió 5 céntimos mensuales La secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, denunció este jueves en el Fórum Europa que “en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió cinco céntimos mensuales”, lo que contribuye a la situación de precariedad en que están muchas familias españolas tras la crisis Noticia pública