Mañana se abre el plazo para el IV Concurso de Microrrelatos ‘Carmen Alborch’Mañana miércoles se abre el plazo de presentación de candidaturas para el IV Concurso de Microrrelatos ‘Carmen Alborch’, a cuya figura homenajea este certamen de la Fundación Montemadrid porque fue patrona de la fundación y presidenta del jurado en sus primeras ediciones
PandemiaSanidad lanza la campaña 'Yo me vacuno' para reforzar la vacunación frente a la gripeEl Ministerio de Sanidad lanzó este lunes la campaña 'Yo me vacuno. Este año marco la diferencia' para reforzar la vacunación frente a la gripe, cuya epidemia coincidirá este otoño-invierno con la de Covid-19. El inicio de la vacunación se adelanta a la primera quincena de octubre (el año pasado comenzó en la tercera semana)
Del 21 al 27 de septiembreMillones de personas sordas en todo el mundo celebran su Semana InternacionalMillones de personas en todo el mundo celebran desde este lunes hasta el domingo 27 de septiembre la Semana Internacional de las Personas Sordas, una celebración ideada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) en la década de los 50 y organizada, desde entonces, por cientos de asociaciones nacionales de personas sordas
CulturaEl miércoles comienza el plazo para el IV Concurso de Microrrelatos ‘Carmen Alborch’El miércoles se abre el plazo de presentación de candidaturas para el IV Concurso de Microrrelatos ‘Carmen Alborch’, a cuya figura homenajea este certamen de la Fundación Montemadrid porque fue patrona de la fundación y presidenta del jurado en sus primeras ediciones
RadarCovidEl Gobierno mejora la accesibilidad de RadarCovid e incorpora más lenguas cooficialesLa Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial hizo este viernes una actualización de la app de rastreo de contagios, RadarCovid, que incorpora, entre otras novedades, mejoras en la accesibilidad para personas con discapacidad
CulturaEl Encuentro de Escritores y Críticos debatirá sobre literatura distópicaEl Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas, que se celebra a partir de este jueves en Verines (Pendueles, Asturias), debatirá sobre la literatura distópica y contará con la participación de la directora general de Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y del coordinador y director académico de los encuentros, Luis García Jambrina
CulturaEl Encuentro de Escritores y Críticos debatirá sobre literatura distópicaEl Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas, que se celebrará a partir de mañana en Verines (Pendueles, Asturias), debatirá sobre la literatura distópica y contará con la participación de la directora general de Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y del coordinador y director académico de los encuentros, Luis García Jambrina
CulturaEl fallo del ‘EspasaEsPoesía’ sorprende a los círculos literarios venezolanosEl fallo del prestigioso premio ‘EspasaEsPoesía’, dotado con 20.000 euros, ha levantado ampollas tras ser concedido al venezolano Rafael Cabaliere, conocido por los versos que escribe y viraliza en las redes sociales. Al margen del debate sobre la calidad de su obra, el autor es un completo desconocido en Venezuela, donde ha sorprendido el galardón
DiscapacidadÚltimos días para optar a los Premios Tiflos de Literatura de la ONCEEl próximo 24 de septiembre concluye el plazo de presentación de los trabajos que opten a los Premios Tiflos de Literatura 2020 de la ONCE, en su XXXIV edición de Poesía, XXXI de Cuento y XXIII de Novela. Un certamen con el que la Organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave
TiempoLluvias, nubes y menos calor adelantan el otoño en la última semana del veranoEl tiempo de esta semana, que es la última completa del verano, será menos estival que las precedentes porque el calor irá aflojando, el cielo se cubrirá de nubes sin dejar apenas espacio al sol y las lluvias se generalizarán a partir del jueves por una borrasca procedente del Atlántico
La TDT mejora su accesibilidad en agostoEl número de horas emitidas por la Televisión Digital Terrestre (TDT) con subtitulado para personas sordas, interpretación en lengua de signos y audiodescripción (un audio auxiliar que narra lo que sucede en la pantalla a las personas con discapacidad visual) aumentó durante el mes de agosto
EducaciónProFuturo acerca 11,5 millones de niños de 38 países a la educación digitalUn total de 11,5 millones de niños y niñas y más de 450.000 docentes de 38 países de Latinoamérica, El Caribe, África y Asia se han beneficiado en los últimos cuatro años del programa de educación digital ProFuturo, puesto en marcha en 2016 por Fundación Telefónica y Fundación "la Caixa" para reducir la brecha educativa en el mundo usando la tecnología y experiencias digitales innovadoras para llevar educación de calidad a los lugares más vulnerables del planeta
Vuelta al coleAmpliaciónLos libros de texto se encarecen un 1,1% este cursoEl precio de los libros de texto se ha incrementado un 1,1% este curso, según un informe de la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza (Anele)
PandemiaExpertos y tecnólogos aplauden el código y la seguridad de Radar CovidCientíficos y tecnólogos españoles destacan la eficacia de la app Radar Covid, promovida por la Secretaría de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial (Sedia) y desarrollada por Indra, por factores clave como la facilidad de descarga, la usabilidad, el código o la seguridad
La CNSE exige atención a las necesidades del alumnado sordo en su vuelta a las aulasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha hecho pública su preocupación por la vuelta a las aulas del alumnado sordo. A su juicio, la 'nueva normalidad' impuesta por el coronavirus coloca a las personas sordas en un escenario complejo en el que el uso de mascarillas y la distancia interpersonal dificultan enormemente la comunicación