Búsqueda

  • La Fape condena el veto del PP y C's a los reporteros gráficos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) asumió y respaldó este miércoles el comunicado emitido por la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (Anigp-TV) que condena la decisión de PP y Ciudadanos de vetar el acceso de los reporteros gráficos acreditados a la comparecencia de Pablo Casado e Inés Arrimadas en su reunión del Congreso Noticia pública
  • Información La FIP alerta en su informe anual de las agresiones que sufrieron los periodistas en Cataluña La Federación Internacional de Periodistas alertó en su informe anual 2019 de las agresiones a periodistas en Cataluña durante las manifestaciones del pasado mes de octubre Noticia pública
  • La FAPE pide que los estudios en Periodismo vuelvan a las Humanidades La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió este lunes a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que los estudios en Periodismo regresen a la rama de Humanidades, así como que se refuercen los contenidos en literatura. El objetivo es que los periodistas puedan impartir Lengua y Literatura en la educación secundaria Noticia pública
  • Comunicación La FAPE, en contra de los despidos en 'Las provincias' y en 'Información' La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) asumió y respaldó este jueves el comunicado emitido por la Unió de Periodistes Valencians, lamentando el anuncio de una nueva oleada de despidos en las redacciones de los diarios ‘Las provincias’ e ‘Información’ Noticia pública
  • La FAPE condena el asesinato del comunicador Fidel Ávila en México La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, en la condena al asesinato del comunicador Fidel Ávila Gómez y demanda “el esclarecimiento de este caso que enluta una vez más al periodismo latinoamericano” Noticia pública
  • La Asociación de la Prensa de Málaga se opone a la rueda de prensa sin preguntas convocada por el Málaga C.F La Asociación de la Prensa de Málaga se ha dirigido hoy al Málaga C.F. para expresarle su protesta por la decisión de convocar para mañana viernes una rueda de prensa sin que los periodistas puedan realizar preguntas, invitándole a que reconsidere su actitud Noticia pública
  • González Huesa, medalla al Mérito Profesional de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos El director general de la agencia de noticias Servimedia, José Manuel González Huesa, ha sido seleccionado para recibir la Medalla al Mérito Profesional concedido por la Comisión de Distinciones de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos, en reconocimiento a su “alta aportación” a la “cultura de la paz” Noticia pública
  • FAPE La FAPE denuncia que la libertad de prensa en España está en peligro La Federación de Asociaciones de Periodistas en España (FAPE) denunció con preocupación este jueves que existe un "deterioro de la libertad de prensa y del ejercicio libre del periodismo" en España, donde se suceden "los vetos a los periodistas y a los medios para excluirlos como testigos de los hechos" Noticia pública
  • Acuerdo de gobierno La FAPE y la APM expresan su “enérgica protesta” por el trato a la prensa en la presentación del acuerdo PSOE-Podemos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) protestaron este lunes “enérgicamente” por el trato dado a la prensa en la presentación del programa de gobierno del PSOE y Unidas Podemos en una sala del Congreso de los Diputados sin periodistas Noticia pública
  • Prensa La FAPE, satisfecha por el archivo de la denuncia contra Alfageme y Reverter por parte de Sanifax La Federación de Periodistas de España (FAPE) expresó este jueves su satisfación ante el archivo de la querella presentada contra las periodistas Susana Reverter y Teresa Alfageme por parte del periódico digital Sanifax Noticia pública
  • RTVE La Fape respalda el llamamiento de la Comisión de Expertos para que se elija al Consejo de Administración de RTVE La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) respaldó este lunes el llamamiento de la Comisión de Expertos de RTVE para que se resuelva urgentemente el concurso público para elegir al Consejo de Administración y al presidente de la Corporación, "sometido desde hace 18 meses a una situación de provisionalidad que amenaza su propia supervivencia" Noticia pública
  • Discapacidad FAPE concluye que Arcadi Espada infringe la deontología periodística al denigrar a las personas con síndrome de Down La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) concluye que el escritor y columnista Arcadi Espada ha infringido la deontología periodística al emplear términos denigratorios para referirse a los menores con síndrome de Down, calificándolos como “hijos tontos”, “peores”, “enfermos” o “víctimas de su condición” Noticia pública
  • La Fape rechaza la decisión de Sánchez de imponer límites a las ruedas de prensa La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) rechazó este jueves la decisión del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de limitar la rueda de prensa que convocó ayer en Moncloa a dos preguntas, "en lo que supone un claro menoscabo del trabajo de los periodistas y un perjuicio a los ciudadanos, hoy más que nunca necesitados de respuestas sobre las negociaciones para la formación del Ejecutivo" Noticia pública
  • Ética periodística La Fape considera que llamar “hijos tontos” a personas con Down vulnera su código deontológico La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que Arcadi Espada vulneró varios artículos del Código Deontológico de la federación por seis trabajos periodísticos publicados en el ‘El Mundo’ entre 2009 y 2018 y por sus manifestaciones a Risto Mejide en ‘Chester’ de Cuatro en febrero de 2019 Noticia pública
  • La Fape lamenta que no se permita grabar en el juicio de un caso de homicidio a una menor La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) asume y respalda el comunicado emitido por el Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas (CVP-KEE y AVP-EKE) que censura la decisión de no permitir el acceso a medios gráficos en el juicio de un caso de homicidio a una menor Noticia pública
  • La Fape ampara al periodista Francisco Carrión frente al Obervatorio de la Islamofobia La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ampara al periodista Francisco Carrión, como ya lo hizo la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), frente al Observatorio de la Islamofobia en los Medios que denostó el artículo 'El club de las valientes sin velo' de este profesional por "retratar a la comunidad musulmana como violenta e intolerante" Noticia pública
  • Sumario CDR La FAPE insta al juez a retirar la imputación de los periodistas que informaron sobre un sumario de los CDR La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instó este jueves al juez Juan Carlos Peinado a que levante la imputación de los 12 periodistas que informaron sobre un sumario de los CDR catalanes, "en beneficio de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información, pilares fundamentales de nuestro sistema democrático" Noticia pública
  • Premio Cervantes Ampliación El catalán Joan Margarit, Premio Cervantes 2019 El Premio Cervantes 2019 ha recaído sobre el poeta catalán Joan Margarit (Sanahuja, Lleida, 1938), de quien el jurado de este galardón -el más prestigioso de las letras en español- ha destacado “su obra poética de honda transcendencia y lúcido lenguaje siempre innovador”, tal y como anunció este jueves el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao Noticia pública
  • Igualdad Pepa Bueno: "Las redacciones están llenas de mujeres y los despachos, de hombres" La directora del programa 'Hora 25' de la Cadena Ser, Pepa Bueno, participó este miércoles en un encuentro titulado 'Igualdad en el periodismo' -organizado por Repsol- en el que aseveró que "las redacciones están llenas de mujeres y los despachos, de hombres" Noticia pública
  • Comunicación Un encuentro aborda hoy la igualdad en el Periodismo La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la International Women’s Foundation (IWMF) y Repsol, con la participación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), organizan este miércoles el encuentro 'Igualdad en Periodismo' en Campus Repsol de Madrid Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles un acto enmarcado en los eventos conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • La Fundación César Egido Serrano propone "buenas palabras" para combatir el odio en las redes La Fundación César Egido Serrano ha retado a los usuarios de las redes sociales a emplear todos los días palabras amigables como “gracias”, “por favor”, “felicidades” y “hablamos”, con las que pretende combatir el “odio” y las malas palabras que, a su juicio, imperan en Internet Noticia pública
  • Comunicación Un encuentro aborda la igualdad en el Periodismo La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la International Women’s Foundation (IWMF) y Repsol, con la participación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), organizan mañana el encuentro 'Igualdad en Periodismo' en Campus Repsol de Madrid Noticia pública
  • La APM acoge mañana la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles, 13 de noviembre, el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá el próximo 13 de noviembre el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública