InfanciaVeinte nuevos municipios se suman a la Red de Ciudades de la InfanciaUn total de veinte nuevos municipios se sumaron este viernes a la Red de Ciudades de la Infancia, una iniciativa liderada por Unicef en colaboración con el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Iundia)
EducaciónONG de infancia lanzan una guía de auxilios psicológicos para escolares afectados por la DANALa Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE), junto con Educo, Entreculturas y Save the Children, como organizaciones que forman parte del grupo INEE España, han elaborado unas orientaciones de apoyo psicosocial en el ámbito educativo formal y no formal para profesionales no especializados en salud mental, dirigido al personal docente para que pueda brindar apoyo a los escolares afectados por la DANA y restablecer así su estabilidad personal a nivel emocional y físico
España-PalestinaEl Gobierno acuerda con Palestina promover el “desarrollo integral” de la juventud y la infanciaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la ministra de Desarrollo Social del Estado de Palestina, Samah Abdel Rahim Hussein, rubricaron este jueves un memorando de entendimiento por el que ambas partes se comprometen a promover el “desarrollo integral” de la juventud y de la infancia
DiscapacidadLa CNSE expone los desafíos a los que se enfrenta la infancia y la adolescencia sordaEn el marco de celebración del Día Mundial de la Infancia, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario ‘Participación infantil y adolescente, un derecho por ejercer’ en el que se expusieron los desafíos a los que se enfrenta la infancia y adolescencia sorda, entre ellos, la privación lingüística y la falta de formación en lengua de signos por parte de las personas oyentes
Día Espina BífidaUn joven con espina bífida se siente "prisionero" en su casa tras la DANARoberto Moreno tiene espina bífida y vive en la localidad valenciana de Catarroja, asolada por la DANA. Vive a tan solo tres calles de distancia del Barranco del Poyo, que se desbordó por las torrenciales lluvias del pasado 29 de octubre. Pero como él dice, “por suerte”, el agua sólo se quedó a tres peldaños de alcanzarle. Eso sí, aunque la ciudad empieza a emerger bajo el lodo, él todavía no puede salir de casa
InfanciaNiños y adolescentes con sordera defienden sus derechos en el entorno digitalLa Red de Infancia y Adolescencia de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-Fiapas presentó este miércoles sus demandas de cara a la protección de los menores con sordera en el entorno digital, con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra hoy
DiscapacidadEl Cermi exige que las políticas de infancia se alineen con el mandato del nuevo artículo 49 de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió a los poderes públicos -nacional, autonómico y local- que alineen sus políticas de infancia al mandato de inclusión que para los niños y las niñas y adolescentes con discapacidad ha incorporado el nuevo artículo 49 de la Constitución, reformada este mismo año
AbusosLa Fundación Diktya pide un enfoque de derechos humanos para las víctimas de abusosLa Fundación Diktya, en línea con el "clamor" de otras entidades que trabajan por los derechos de la infancia, asegura que "la forma más sólida y eficaz" de prevenir el abuso sexual en la infancia, abordar el maltrato y promover los derechos de los niños es "a través de un enfoque basado en los derechos"
InfanciaWorld Vision achaca a la “falta de compromiso de los gobiernos” la “persistencia” y el “incremento” de la violencia infantilWorld Vision alertó este lunes de que cada año mil millones millones de niños de todo el mundo sufren algún tipo de violencia, a pesar de que los gobiernos se han comprometido a acabar con ella, y aunque reconoció avances en algunas cuestiones, denunció que “otras han retrocedido drásticamente o se han estancado”. A su juicio, “los parches legales están dejando atrás a la infancia”