SMIGobierno y agentes sociales siguen negociando mañana el SMI para 2024 tras tres subidas sin acuerdoEl Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá este lunes, a las 10.00 horas, a los agentes sociales para continuar negociando la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a 2024, con posturas alejadas pero con la esperanza de que dicha revalorización se pueda cerrar con acuerdo, lo que no sucede desde enero de 2020
LaboralCCOO pide subir el Salario Mínimo Interprofesional en un 5%El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, aseguró este lunes que su sindicato “está dispuesto a negociar” la revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero anticipó que cualquier propuesta que esté por debajo de un incremento del 5% será rechazada por la organización que lidera
SMITrabajo ve posible un acuerdo para subir el SMI porque incluso la CEOE contempla un alza del 4%El Ministerio de Trabajo y Economía Social ve posible que la negociación con los agentes sociales para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2024 concluya con un acuerdo, puesto que incluso la CEOE contempla la posibilidad de que el alza llegue al 4% en función del comportamiento de la inflación
LaboralGaramendi (CEOE) rechaza que le "impongan" acuerdosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, rechazó este jueves "acuerdos que nos impongan" ante la reunión de esta tarde para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y avisó de que “se puede trastocar" el diálogo social "si lo que se pretende es a golpe de decreto marcar lo que debiera de estar" en el mismo
LaboralCSIF quiere que los Presupuestos contemplen una revisión salarial, una reducción de jornada laboral y el teletrabajoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este miércoles a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, habilitar las partidas presupuestaras “necesarias” para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, “empezando por la negociación de un nuevo acuerdo salarial, la implantación de las 35 horas en el conjunto de las administraciones públicas, la regulación del teletrabajo o la adecuada financiación de las mutuas sanitarias”
BancaLa negociación del convenio de cooperativas de crédito arrancará el 13 de diciembreLa patronal de las cooperativas de crédito, Unacc, y los sindicatos FINE, CCOO y UGT arrancarán la negociación del convenio el próximo 13 de diciembre, fecha en la que constituirán la mesa negociadora, y antes de que termine su vigencia el próximo 31 de diciembre
EducaciónCCOO anuncia seis paros más en diciembre ante la "falta de avances" de la mesa negociadora de Educación InfantilCCOO anunció paros parciales en seis días de diciembre para revindicar "medidas necesarias para acabar con la precariedad laboral persistente" en el sector de la primera etapa de la Educación Infantil. Serán de 7.00 a 10.30 horas en todos los centros del primer ciclo de Educación Infantil afectados por el Convenio Colectivo los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre
LaboralLos sindicatos, decepcionados con una primera propuesta “vergonzosa” de la patronal textilCCOO y UGT han manifestado su desacuerdo con la primera propuesta remitida por la patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) en el marco de la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango, y la organización liderada por Pepe Álvarez ha llegado a calificarla como “vergonzosa”
SMICCOO abordará mañana su posición sobre la subida del SMI para 2024CCOO celebrará este jueves por la tarde una reunión de su Comisión Ejecutiva, en la que, entre otras cuestiones, está previsto que se adopte la decisión del sindicato sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a 2024
SMICEOE defiende subir el SMI un 3% el año que viene, hasta los 1.112,4 euros, y otro 3% más en 2025La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) defendió este miércoles que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba un 3% el próximo año, hasta los 1.112,40 euros al mes por 14 pagas, frente a los 1080 actuales, mientras que para 2025 propuso un alza de otro 3%, lo que dejaría este indicador en los 1.145,77 euros
GobiernoLa nueva ministra de Seguridad Social niega que la 'caja única' vaya a romperseLa nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, apostó este martes por “el diálogo con las administraciones para reforzar la articulación territorial del sistema” de pensiones y rechazó que el acuerdo de investidura entre PSOE y PNV implique la ruptura de la 'caja única' de la Seguridad Social
TextilEl convenio de grandes marcas del textil afronta la tercera reunión sin propuesta de la patronalLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango, del cual todavía los empresarios no han enviado una propuesta concreta, según señalan los sindicatos
TextilEl convenio de grandes marcas del textil afronta la tercera reunión sin propuesta de la patronalLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango, del cual todavía los empresarios no han enviado una propuesta concreta, según señalan los sindicatos
InflaciónCEOE anticipa un “cierto repunte” de la inflación en los próximos meses, con una tasa media del 3,7% en 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este martes que la inflación todavía podría registrar “cierto repunte puntual” en la última parte del año, como consecuencia del aumento de los precios energéticos, aunque auguró que la tasa media será “mucho más baja” que en 2022 y estimó que se situará en torno al 3,7% en el conjunto de 2023
InvestiduraSindicatos rechazan el traspaso de los Rodalies a la Generalitat y plantean movilizacionesEl Sindicato Ferroviario (SF) y CCOO mostraron este jueves su rechazo a que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana pueda traspasar las competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña tal y como establece el acuerdo entre el PSOE y ERC, por lo que se plantean movilizaciones
DistribuciónLos sindicatos piden a Mercadona seguir ligando los salarios al IPC y reducir la jornada anualCCOO y UGT se reunirán por segunda vez con Mercadona este jueves después de trasladar la semana pasada sus primeras propuestas para el próximo convenio, entre las que destacaban mantener los incrementos salariales con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la reducción de la jornada laboral anual