Consejo EuropeoAmpliaciónEspaña e Italia urgen a la UE a cerrar en julio el acuerdo sobre el reparto del fondo de recuperaciónEspaña e Italia escenificaron este miércoles en Madrid la unión de fuerzas ante la cumbre de la semana que viene sobre el reparto del fondo de recuperación europeo y coincidieron en señalar que es urgente cerrar durante este mes de julio un pacto entre los jefes de Estado y de Gobierno
Sánchez destaca que “no hay justicia sin Lengua”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este jueves que “la Lengua es una gran embajadora, abre el camino a la ley, a la economía, al entendimiento diplomático, al progreso de los pueblos” y “sirve para crear comunidad como ningún otro instrumento”
LaboralDíaz apela a salir de la crisis con una “mejor normativa laboral” y a no volver a la "precariedad"La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apeló este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a salir de la crisis del Covid con un “mejor normativa laboral” que promueva el “trabajo decente” y consideró que la vuelta a la normalidad “no puede significar volver a la precariedad”
Lucha contra el terrorismoEspaña reforzará su presencia militar y de cooperación en el Sahel para ayudar a combatir el yihadismoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este martes desde Nouakchott (Mauritania) que España está dispuesta a reforzar la presencia militar, policial y de cooperación en la zona del Sahel para ayudar en la lucha contra el yihadismo que no se ha frenado ni con la pandemia del Covid-19
NegociacionesSánchez espera un julio muy político centrado en el acuerdo de BruselasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, espera un mes de julio muy político en que el acuerdo de Bruselas sobre el fondo de reconstrucción de la UE propuesto por la Comisión Europea para hacer frente a los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus marcará también la futura negociación para los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Sánchez parte a Mauritania para asistir a la cumbre del Sahel con ayuda sanitariaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reactiva la agenda internacional con una visita a Mauritania para participar en la cumbre internacional sobre el Sahel, convocada en la capital del país, Nuakchot, por el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, en su calidad de presidencia de turno del G-5 Sahel
CoronavirusSánchez viaja hoy a Mauritania como primer destino poscovidEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplaza este martes a Mauritania, en el que será su primer viaje internacional desde que comenzó la crisis del Covid-19 y lo hará justo la víspera de la apertura de fronteras el 1 de julio
Frontera exterior de la UEGonzález Laya dice que la reapertura de la frontera exterior de la UE será “gradual”, sobre criterios epidemiológicos y revisada periódicamenteLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este lunes que el proceso de reapertura de la frontera exterior de la Unión Europea se llevará a cabo “de manera gradual”, sobre criterios epidemiológicos y se someterá a revisión periódicamente, de tal modo que se permitirá la entrada al espacio comunitario a los nacionales de aquellos países que han controlado la pandemia y “se dará marcha atrás” con aquellos estados “en los que empeore la situación”
Hoy se celebra el concierto solidario 'Global Goal' para recaudar fondos frente al Covid-19El concierto solidario online organizado por la campaña 'Global Goal: Unite for our Future' tendrá lugar este sábado, a las 20 horas. Se trata de un evento que se podrá seguir por redes sociales con el objetivo de recaudar fondos frente al Covid-19 y en el que participará mediante un video el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a otros líderes políticos y de la sociedad civil
Intercambios económicosExteriores y Comercio refuerzan la presencia de las empresas españolas en ÁfricaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, participaron este viernes en un encuentro telemático con representantes de empresas españolas con intereses en África con el fin de informarles de las iniciativas del Ejecutivo para aumentar los intercambios económicos y reforzar la presencia en el continente
LaboralCEOE pide no subir impuestos en la crisis, mantener los ERTE y los avales públicos y tener un marco regulatorio “más flexible”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presentó este jueves sus conclusiones de la cumbre empresarial, entre las que destacan la petición de no subir impuestos en momentos de crisis económica, mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los avales públicos, disponer de un marco regulatorio “más flexible” y buscar el consenso con diálogo social
LaboralCEIM advierte de que si no se “rectifica” la cláusula de mantenimiento del empleo de los ERTE habrá un “drama”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, advirtió este miércoles de que si no se “rectifica” la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses para los trabajadores que salgan de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “va a suponer dentro de seis meses un drama para muchas empresas”
CoronavirusSánchez celebra hoy una cumbre con países latinoamericanos y del Caribe para reclamar nuevos instrumentos financierosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebra este miércoles a las 16 horas la Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno 'Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la Covid-19', en la que varios países de la región reclamarán junto a España nuevos instrumentos financieros para hacer frente a la crisis económica y social derivada por la pandemia
CoronavirusEl Rey clausura hoy la cumbre empresarial de CEOEEl rey Felipe VI clausura este miércoles la última sesión de la cumbre empresarial ‘Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
UniversidadesConsejos Sociales de las universidades piden una nueva ley para no lastrar la excelencia de la Educación SuperiorLa Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) considera que “la falta de reformas estructurales, imprescindibles para poder hacer frente a los retos del mundo global, competitivo y tecnológicamente disruptivo del siglo XXI, y su déficit crónico de financiación, están lastrando la excelencia de nuestras universidades públicas”
TecnológicasLas tecnológicas piden planes de impulso a la digitalización y un mejor trato fiscalResponsables de destacadas corporaciones del sector tecnológico y las telecomunicaciones coincidieron hoy en la cumbre empresarial de la CEOE en pedir al Gobierno planes de impulso a la digitalización, especialmente para pymes y autónomos, y un mejor tratamiento fiscal