La POP insta al nuevo Gobierno a abordar el reto de la cronicidadLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) insta al Gobierno a que se centre en el abordaje de la cronicidad, un reto importante para el sistema sanitario y social. El perfil de los pacientes ha cambiado y cada vez son más las personas con enfermedades crónicas que presentan pluripatologías y comorbilidades. Esta es una realidad imparable que requiere de un nuevo enfoque de nuestro sistema sanitario y social que debe centrarse en las necesidades de estos ciudadanos y sus familiares
Nuevo GobiernoSánchez presidirá el primer Gobierno de coalición en España desde la Segunda RepúblicaEl Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez, además de romper un periodo de ocho meses de Ejecutivo en funciones, supone un hito histórico al permitir la configuración de la primera coalición de gobierno en España desde la Segunda República (1931-1936)
Nuevo GobiernoLa reforma del sistema de pensiones, prioridad de EscriváEl nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, tendrá que afrontar una reforma del sistema de pensiones dialogada con los agentes sociales y enmarcada en el Pacto de Toledo
AutónomosATA felicita a Escrivá y se pone a su disposición para mejorar la protección social de los autónomosEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, felicitó este viernes al nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, y mostró su disposición para mejorar la protección social de los autónomos en el nuevo mandato
Nuevo GobiernoJosé Luis Escrivá considera que no es “asumible” elevar las cotizaciones sociales en EspañaEl nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió en octubre que “probablemente no es asumible” elevar las cotizaciones sociales en España por considerar que se encuentran en un “nivel muy elevado” y la dificultad de incrementar los ingresos con las fuentes actuales de financiación
Nuevo GobiernoEscrivá será el nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y MigracionesJosé Luis Escrivá, hasta ahora presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), dirigirá el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
El Banco de España pondrá la lupa sobre los agentes de las entidades de pagoLos agentes, personas físicas o jurídicas, que trabajen para entidades de pago deberán superar el escrutinio y supervisión del Banco de España, aunque el responsable último de una mala actuación suya será la firma para la que presten sus servicios
COP25Ribera califica de "agridulce" el desenlace de la Cumbre del ClimaLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, calificó este domingo de "agridulce" cómo se ha resuelto la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), que concluyó a primera hora de esta tarde tras ser la más larga en 25 años de historia de estas conferencias internacionales
SaludLa vacuna frente al rotavirus para prematuros se incluye en el calendario de vacunaciónGobierno y comunidades autónomas acordaron este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), celebrado por videoconferencia, la inclusión de la vacuna frente al rotavirus para prematuros en el Calendario Común de Vacunación a lo largo de la vida
Día de la DiscapacidadCarcedo, a las personas con discapacidad: "Espoleadnos" porque "la tarea es inmensa"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, invitó este martes a las personas con discapacidad a seguirle "espoleando" en el ámbito de las políticas públicas de promoción del colectivo, porque la tarea pendiente "es inmensa"
Ciencia se compromete ante el Cermi a que el nuevo Programa Erasmus 2021-2027 sea más inclusivoEl Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades se ha comprometido ante el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a que España actuará políticamente en el seno de la Unión Europea para que el nuevo programa Erasmus 2021-2027, que se está negociando en estos momentos, sea lo más inclusivo posible en relación con el estudiantado con discapacidad