TribunalesEl Constitucional admite el recurso del PSOE contra la reforma de Telemadrid impulsada por AyusoEl Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso del PSOE contra la tramitación de la Reforma de Radio Televisión Madrid (Telemadrid y Onda Madrid), por el procedimiento de urgencia y en lectura única, es decir, sin debate parlamentario ni posibilidad de enmiendas de los partidos políticos
Código PenalUnidas Podemos respalda penalizar distinto la malversación con y sin ánimo de lucroA Unidas Podemos le “parece bien” que se acometa una reforma del delito de malversación para distinguir las penas que acarrea la realizada con ánimo de lucro de la que no incluye esa voluntad de enriquecerse, y podría sumarse a la enmienda anunciada por ERC en la tramitación de la modificación del delito de sedición o con una propia
Código PenalEl PSOE estudiará las enmiendas de otros partidos y no aclara su posición sobre reformar la malversaciónEl PSOE eludió este lunes aclarar qué posición adoptará sobre una posible reforma del delito de malversación ahora que se abre la modificación del Código Penal y se limitó a reconocer que estudiarán las propuestas que se presenten durante el trámite parlamentario de la proposición de ley sobre el delito de sedición registrada junto a Unidas Podemos
Código PenalAvanceFeijóo asegura que la reforma de la sedición permitirá declarar la independencia de Cataluña con impunidad penalEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que la proposición de ley que PSOE y Unidas Podemos han registrado en el Congreso de los Diputados para reformar el delito de sedición permitirá a las formaciones secesionistas declarar la independencia de Cataluña con impunidad penal, siempre que no haya violencia
Delito de sediciónRobles considera que “nadie puede decir que dejamos desprotegida la Constitución”La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este lunes que “la Constitución está perfectamente protegida con el artículo 155, por lo que nadie puede decir que dejamos desprotegida la Constitución” con la anunciada reforma del delito de sedición en el Código Penal
Delito de malversaciónEl Gobierno asegura que “no” se ha “abordado” la malversación en la reforma del Código PenalLa portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, aseguró este lunes que la reforma del Código Penal impulsada por los partidos que forman parte del Ejecutivo de coalición “nada dice acerca” de la reforma del delito de malversación
DiscapacidadSatisfacción y alivio por la decisión del Gobierno de mantener las bonificaciones al empleo con discapacidadOrganizaciones de personas con discapacidad y sus familias, tercer sector, sindicatos e incluso la propia Dirección General del Gobierno de España han expresado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Trabajo y Economía Social de mantener el actual esquema de incentivos y bonificaciones para el impulso del empleo de las personas con discapacidad
CataluñaAmpliaciónFeijóo se compromete a "revertir cuanto antes" la reforma del delito de sedición impulsada por el GobiernoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este viernes a "revertir cuanto antes" la reforma “a la carta” del delito de sedición en el Código Penal impulsada por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, a quien afeó que su “único proyecto consista en ganar tiempo” a costa de “debilitar” al Estado
Delito de sediciónAmpliaciónMoreno reprocha a Sánchez “el mercadeo” con el delito de sedición y su “deslealtad a los españoles”El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mostró este viernes su desacuerdo con la reforma del delito de sedición anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien afeó “el mercadeo” que se ha practicado con esta modificación del Código Penal y la “deslealtad” que supone hacia los españoles
Delito de sediciónMañueco acusa a Sánchez de reformar la sedición por “intereses personales”El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acusó este viernes a Pedro Sánchez de actuar y poner “sus intereses personales” por encima de los generales con la reforma del Código Penal que modifica el delito de sedición, y aseguró que tal acción le “desacredita” como presidente del Gobierno
Delito de sediciónMoreno reprocha a Sánchez “el mercadeo” con el delito de sedición y su “deslealtad a los españoles”El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mostró este viernes su desacuerdo con la reforma del delito de sedición anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien afeó “el mercadeo” que se ha practicado con esta modificación del Código Penal y la “deslealtad” que supone hacia los españoles
Delito de sediciónLa reforma del Código Penal del Gobierno que elimina el delito de sedición actualiza las penas por fraude y falsificaciónLa reforma del Código Penal pactada entre el PSOE y Unidas Podemos para eliminar el delito de sedición y englobarlo en otro enfocado a castigar a aquellos que atenten “contra la paz pública” y que incluye penas de hasta cinco años, actualiza también la regulación normativa y las sanciones por estafa y falsificación, y tipifica el delito de ocultación del cadáver
Medio ambienteEspaña tiene 638 especies de aves, 16 más que hace tres añosUn total de 638 especies de aves habitan en España al ser certificadas por un grupo de trabajo científico de SEO/BirdLife, lo que supone 16 más respecto a la anterior lista, de 2019
CulturaIceta se compromete a dotar de “más elementos de comunicación” al Bono Cultural Joven para llegar a más usuariosEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, reconoció este martes que los datos de adhesión al Bono Cultural Joven ponen de manifiesto la necesidad de mejorar su gestión, para lo cual se comprometió a dotar de “más elementos de comunicación” a su promoción con el objetivo de que “todos los jóvenes puedan conocer esa posibilidad que se brinda ante sus ojos”
TribunalesEl Constitucional decidirá la próxima semana si admite el recurso del PP contra la última reforma sobre el CGPJEl Tribunal Constitucional (TC) abordará en el pleno del próximo día 15 la admisión a trámite del recurso presentado por el PP contra la segunda reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada el pasado mes de julio para devolver al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la capacidad de hacer nombramientos, sólo circunscrita a la designación de dos candidatos al Tribunal Constitucional