Búsqueda

  • Día Glaucoma Medio millón de españoles desconoce que tienen glaucoma El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) advierte de que medio millón de españoles que padece glaucoma y lo desconoce puede llegar a sufrir baja visión o, en casos más graves, ceguera, si no acude con regularidad a un establecimiento sanitario de óptica para someterse a una revisión visual que permita detectar y tratar a tiempo esta patología Noticia pública
  • Covid-19 Sólo un 18% de los gastos mundiales de recuperación son para una salida 'verde' tras el coronavirus Las 50 principales economías del mundo dedican a un 18% de los gastos anunciados para la recuperación a largo plazo tras el coronavirus son para una salida ‘verde’ de la pandemia, lo que está por debajo de los compromisos nacionales de dejar atrás la crisis de la Covid-19 de una manera más sostenible Noticia pública
  • Solidaridad Ampliación La pandemia rebajó en 20 años la edad media de las personas que piden ayuda a Cruz Roja La pandemia del Covid-19 cambió el perfil de las personas solicitantes de ayuda a Cruz Roja, pues son más jóvenes (media de 44 años), hay más población española, más familias con hijos, y más familias monoparentales. Antes de la crisis la media de edad de los atendidos por la ONG era de 65 años, 21 años más Noticia pública
  • Investigación Los hombres con Covid-19 llegan al hospital en peor estado y con síntomas más graves que las mujeres Una investigación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha comprobado que los hombres con Covid-19 llegan al hospital en peor estado y con síntomas más graves que las mujeres, según los datos obtenidos con más de 12.000 pacientes hospitalizados Noticia pública
  • Solidaridad Avance La pandemia rebajó en 20 años la edad media de las personas que piden ayuda a Cruz Roja La pandemia del Covid-19 cambió el perfil de las personas solicitantes de ayuda a Cruz Roja, pues son más jóvenes (media de 44 años), hay más población española, más familias con hijos, y más familias monoparentales. Antes de la crisis la media de edad de los atendidos por la ONG era de 65 años, 21 años más que los encuestados en junio Noticia pública
  • Medio ambiente El coronavirus socava los esfuerzos mundiales de conservación de la naturaleza La pandemia del coronavirus ha impactado significativamente en la conservación de la naturaleza en todo el mundo, incluyendo la pérdida de puestos de trabajo entre los guardaparques protegidos, la reducción de las patrullas contra la caza furtiva y retrocesos en materia de protección del medio ambiente Noticia pública
  • Día Glaucoma Medio millón de españoles desconoce que tienen glaucoma El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) advirtió este miércoles de que medio millón de españoles que padece glaucoma y lo desconoce puede llegar a sufrir baja visión o, en casos más graves, ceguera, si no acude con regularidad a un establecimiento sanitario de óptica para someterse a una revisión visual que permita detectar y tratar a tiempo esta patología Noticia pública
  • Pandemia Navarra detecta 52 nuevos casos de Covid-19 La Comunidad Foral de Navarra confirmó este miércoles 52 nuevos casos positivos de infección por Covid-19 y dos ingresos hospitalarios más relacionados con la enfermedad, ninguno en la UCI Noticia pública
  • Empresas Abertis perdió 392 millones el pasado año tras caer un 21% el tráfico en sus autopistas por el Covid Abertis perdió 392 millones de euros el pasado ejercicio frente a una ganancia de 352 millones durante el 2019 “debido principalmente a la menor actividad por el impacto del Covid-19”, según informó este miércoles la compañía, que llevará a su próxima Junta de Accionistas el pago de un dividendo de 601 millones a finales de abril Noticia pública
  • Empresas Ampliación El Gobierno aprueba inyectar 120 millones a Duro Felguera y 53 millones a la aerolínea Plus Ultra El Consejo de Ministros ha aprobado inyectar 120 millones de euros en Duro Felguera y 53 millones a Plus Ultra Líneas Aéreas con cargo al fondo de 10.000 millones de euros que gestiona la SEPI para ayudar a empresas estratégicas en dificultades por la crisis de la Covid-19 Noticia pública
  • Empresas Ampliación Montero atribuye el retraso del plan de ayudas a “cuestiones técnicas” que “nada tienen que ver con tensiones o conflictos en el propio Gobierno” La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, atribuyó este martes el retraso en la aprobación del plan de ayudas de 11.000 millones de euros hasta el próximo viernes a “cuestiones técnicas” que “nada tienen que ver con tensiones o conflictos” dentro del seno del propio Ejecutivo Noticia pública
  • Sector financiero Garralda aspira a que Mutua entre en Perú y México y adquiera más gestoras antes del 2023 El grupo Mutua se ha marcado como prioridad para su nuevo plan estratégico 2021-2023 crecer de forma rentable más que ganar dimensión, pero en su hoja de ruta aspira a entrar en Perú y México y confía en poder aprovechar potenciales nuevas oportunidades en compras de gestoras Noticia pública
  • Vulnerabilidad Ampliación Cáritas atendió a 500.000 personas más tras la irrupción del Covid-19 Cáritas Española ha tenido que afrontar un aumento de la demanda de ayuda a personas que han visto perjudicada su situación por la emergencia social causada por el Covid-19. En el último año, la organización ha tenido que atender a 500.000 personas más, que no habían acudido antes o hacía tiempo que no recurría a la ayuda de Cáritas Noticia pública
  • Sector financiero El Grupo Mutua ganó 304,1 millones el pasado año, un 5,2% más pese a la pandemia y con ganancias de cuota en todos sus negocios El Grupo Mutua obtuvo un beneficio neto de 304,1 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 5,2% respecto a los 289,1 millones obtenidos el año previo a pesar de la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 1.940 millones en Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 1.940,05 millones de euros en una subasta de Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • SEUR incrementa un 19% su facturación, hasta los 833 millones de euros, en 2020 SEUR cerró 2020 con una facturación de 833 millones de euros, registrando un crecimiento del 19% frente al año anterior, debido principalmente al fuerte crecimiento del comercio electrónico tras la llegada del coronavirus; al volumen del negocio internacional y al aumento de la venta de alimentación online a través de servicios como SEUR frío. A lo largo de todo el año, el número de envíos incrementó un 38% hasta alcanzar los 101 millones Noticia pública
  • Sector financiero Botín juzga “cruciales” las políticas gubernamentales para cerrar la brecha de género laboral y avisa de que la pandemia puede ampliarla La presidenta del Santander, Ana Botín, está convencida de que “las políticas gubernamentales son cruciales” para contrarrestar unas desigualdades en materia laboral entre hombres y mujeres que la crisis de la Covid-19 puede profundizar, y de la mano también del sector privado porque “las organizaciones pueden y deben hacer su parte” Noticia pública
  • 8-M Los ingresos brutos por hora de las trabajadoras españolas en 2019 fueron casi un 12% inferiores a los de los trabajadores Los ingresos brutos por hora de las trabajadoras en España en el año 2019 en empresas con diez o más empleados fueron de media un 11,9% inferiores a los de los hombres, si bien en la UE esta diferencia se situó en un 14,1% y en la zona euro, en un 14,9% Noticia pública
  • Tribunales Bárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que se reanuda hoy El juicio por la presunta 'caja B' del PP se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas ante la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que lo aplazó por el positivo en Covid-19 de uno de los acusados. La expectación es máxima después de las revelaciones hechas por el extesorero en la Audiencia Nacional y en las que apuntaba la existencia de donaciones al partido para cubrir gastos electorales y a cambio de adjudicaciones de contratos públicos y señalaba a Mariano Rajoy como conocedor de esa ‘caja B’ Noticia pública
  • Tribunales Bárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que se reanuda mañana El juicio por la presunta 'caja B' del PP se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas ante la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que lo aplazó por el positivo en Covid-19 de uno de los acusados. La expectación es máxima después de las revelaciones hechas por el extesorero en la Audiencia Nacional y en las que apuntaba la existencia de donaciones al partido para cubrir gastos electorales y a cambio de adjudicaciones de contratos públicos y señalaba a Mariano Rajoy como conocedor de esa ‘caja B’ Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro subasta el martes Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará el martes Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Pandemia Oncólogos alertan de que los retrasos diagnósticos en cáncer por la Covid-19 reducirán la supervivencia Expertos en Oncología advierten de que los retrasos en los diagnósticos de cáncer debidos a la pandemia de Covid-19 provocarán a largo plazo un empeoramiento de uno o dos puntos de la supervivencia por esta enfermedad, lo que se ha debido a la sobrecarga asistencial y al miedo de los pacientes a acudir a los centros hospitalarios y de salud por el contagio del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro subasta el martes Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará el martes Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Legislación El PSOE pide en el Congreso un nuevo plan de competencias digitales El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a elaborar “un nuevo plan para mejorar las competencias digitales básicas y avanzadas” de los ciudadanos Noticia pública
  • Desperdicio alimentario Un 17% de los alimentos disponibles en el mundo va a la basura, según la ONU Cerca de 931 millones de toneladas de alimentos, equivalente a un 17% de los alimentos disponibles para los consumidores, fueron a parar a los cubos de basura de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios en 2019, según una nueva investigación de la ONU realizada en el marco de los esfuerzos mundiales para reducir a la mitad el desperdicio alimentario en 2030 Noticia pública