PensionesGobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reservaEl Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO firmaron este miércoles el acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras medidas, recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050, duplica las aportaciones de empresarios y trabajadores al fondo de reserva y ofrece dos fórmulas para elegir el período de cálculo de la pensión durante dos décadas
PensionesCiudadanos critica la reforma de las pensiones porque “no garantiza la sostenibilidad financiera”La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que su partido no puede estar “más en desacuerdo” con la reforma de las pensiones que plantea el Gobierno porque “no garantiza la sostenibilidad financiera", ya que “aumenta el gasto y el déficit público”
Seguridad SocialMontero dice que la reforma de las pensiones “garantiza” su sostenibilidad a largo plazo pese a “los agoreros”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que la reforma del sistema de pensiones consensuada por PSOE y Unidas Podemos “garantiza” su sostenibilidad a largo plazo, y respondió a “los agoreros” que auguran destrucción de empleo que los hechos demostrarán “justamente lo contrario”
PensionesEscrivá comparecerá este miércoles en el Pacto de Toledo y acusa a CEOE de “demagogia” por sus críticas a la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confirmó que comparecerá este miércoles en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para explicar los detalles de la segunda fase de la reforma de pensiones, al tiempo que acusó a la CEOE de “demagogia pura” por algunas de las críticas realizadas ante esta modificación legal, que llevará aparejada una subida de cotizaciones
MovilidadEl Gobierno da luz verde a canjear carnés de conducir entre España y Reino UnidoEl Consejo de ministros aprobó este martes un acuerdo por el que España y el Reino Unido procederán al reconocimiento recíproco y canje de los permisos de conducción, así como al intercambio de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial
PactosLópez Miras cree que Vox “debería hacérselo mirar” por la moción y aspira a gobernar “sin depender” de este partidoEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, consideró este martes que Vox “debería hacérselo mirar” por el “espectáculo” de la moción de censura que será “un balón de oxígeno” para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al tiempo que subrayó que aspira a gobernar con un resultado “contundente” y “sin depender de nadie”
MacroeconomíaCalviño aplaude que Bruselas no abra expedientes por déficit excesivo en 2023La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económico, Nadia Calviño, celebró este lunes que la Comisión Europea haya aplazado hasta 2024 la apertura de expedientes por déficit excesivo a aquellos países que no cumplan la senda de gasto acordado en Bruselas
Valla de MelillaEl Defensor del Pueblo pide un mecanismo “adecuado y ágil” para identificar a menores y personas con discapacidad migrantesEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha exigido la articulación de un mecanismo “adecuado y ágil” de “identificación y derivación” para constatar que una persona rechazada en frontera no es menor de edad, no presenta necesidades de protección internacional o no se trata de una persona con discapacidad. En este sentido, admite "diferencias" de criterio con el Ministerio del Interior y urge a “regular sin más demora” la figura del rechazo en frontera
PensionesFeijóo ve en la reforma de las pensiones “solo un parche hasta 2025 para ir tirando hasta finalizar la legislatura”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, consideró este lunes que la reforma de las pensiones no es más que “un parche hasta el año 2025 para ir tirando hasta finalizar la legislatura”, pues está repleta de “lagunas y aplazamientos”. No obstante, ofreció su mano tendida para aportar si se da a su formación la “oportunidad” de hacerlo
SalariosLos sindicatos abordan mañana con CEOE su propuesta para indexar salarios al IPC y a la situación de cada sectorLos agentes sociales se reunirán en la tarde de este lunes para analizar conjuntamente la propuesta de CCOO y UGT que propone un acuerdo sobre subidas salariales y una cláusula de revisión ligada a la evolución de la inflación y a la situación de cada sector económico, con el fin de intentar desbloquear una negociación que no avanza desde el pasado mes de mayo, cuando ambas partes aparcaron el diálogo ante la imposibilidad de alcanzar un pacto
ViviendaLos alquileres de nuevas viviendas en zonas tensionadas, el “gran fleco” para cerrar la Ley de ViviendaLa Ley de Vivienda vive su última fase de negociación en el Congreso entre el Gobierno y sus socios parlamentarios que buscan cerrar un acuerdo después de meses de negociación, cuyo “gran fleco” pendiente es la regulación de las nuevas viviendas que se introducen en el mercado del alquiler en zonas tensionadas