SanidadIlla remarca que en la nueva normalidad "seguirán vigentes" las medidas de prevenciónEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, remarcó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que durante la nueva normalidad, tras la última tercera fase de la desescalada, "seguirán vigentes" las medidas de prevención como el lavado de manos, la distancia entre personas de dos metros, el uso de mascarilla y la higiene de espacios públicos y privados
Dos veinteañeros estafaron casi 900.000 euros a operadoras de telefonía y bancosLa Policía Nacional ha desarticulado en Guadalajara y Madrid dos grupos altamente especializados en estafar a operadoras de telefonía y a entidades bancarias, que estaban ambos encabezados por dos jóvenes de menos de 30 años, que empezaron actuando conjuntamente y luego formaron bandas distintas
Nuevos casosSanidad ha identificado 29 casos de Covid-19 importados desde el 11 de mayoEspaña ha identificado un total de 29 casos importados de Covid-19 desde el 11 de mayo: 25 han sido notificados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y de otros cuatro ha informado el reglamento sanitario internacional o el sistema de alerta de la UE
Atención PrimariaLos médicos aseguran que hay que dotar de recursos humanos y tecnológicos a la Atención PrimariaLa Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), indicó que hay que dotar a la Atención Primaria "a muy corto plazo" de nuevos recursos humanos y tecnológicos para la tele-asistencia para hacer frente a la detección precoz de la Covid-19
CoronavirusRuiz Escudero califica de “significativo” el descenso de casos de Covid-19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que compareció este viernes en la comisión correspondiente del Parlamento regional para informar sobre la fase de desescalada del Covid-19, señaló que “seguimos mejorando, de forma sustancial, en todos los aspectos sanitarios de esta crisis” y destacó que “por primera vez el número de fallecidos" en una jornada ha bajado de diez
PescaEl sector pesquero se queja de ventas estancadas y precios a la bajaLas principales organizaciones del sector de captura y comercialización de pescado denunciaron hoy que los precios están a la baja y las ventas atascadas, pese a la reapertura paulatina del canal de hostelería y restauración
MadridRuiz Escudero: "Nos encontramos en disposición de afrontar cualquier brote o repunte que pudiera producirse"El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que "nos encontramos en disposición no sólo de afrontar cualquier brote o repunte que pudiera producirse, contando con el despliegue de toda nuestra capacidad asistencial, sino también de evitar la propagación de esta pandemia, mediante la detección y el seguimiento de los casos desde el primer momento“
CienciaHallan evidencias de lagos en Marte hace 3.700 millones de añosDos investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), perteneciente a la Universidad de Zaragoza, han hallado nuevas pruebas de la existencia de lagos hace 3.700 millones de años en Marte y que pudieron estar potencialmente interconectados
EnfermeríaSatse pide "altura de miras" a gobiernos y partidos políticos para salir "todos juntos" de la crisisEl Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado “altura de miras” a los Gobiernos central y autonómicos, así como a los partidos políticos, para que, "dejando de lado interés particulares y partidistas, trabajen de manera conjunta y coordinada para salir todos juntos de la grave crisis social, sanitaria y económica que ha generado la Covid-19"
Violencia machistaMujeres con discapacidad supervivientes a la violencia reclaman visibilidad y exigen medidas que tengan en cuenta a estas víctimasLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este miércoles un webinario centrado en la violencia por razón de género y discapacidad en el confinamiento, durante el que mujeres con discapacidad supervivientes a la violencia compartieron sus testimonios, reclamaron una mayor visibilidad de este problema y exigieron que las medidas que adopten las administraciones para luchar contra esta lacra tengan en cuenta siempre a las mujeres y niñas con discapacidad
SueñoDesarrollan un test que simplifica el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueñoInvestigadores del Ciber-BBN en la Universidad de Valladolid y el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid han desarrollado un test automático basado en técnicas de aprendizaje computacional (machine learning) que permite simplificar el diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva del sueño
Cybereason desembarca en España para consolidar su crecimiento internacionalLa multinacional de ciberseguridad Cybereason ha decidido instalarse en España tras anunciar un importante crecimiento en la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con nuevos clientes, partners y un aumento de los ingresos
TribunalesDesestimada la demanda de un sindicato para obligar a realizar test a una empresa de ambulanciasEl Juzgado de lo Social número 3 de Orense ha desestimado la demanda presentada por la Confederación Intersindical Galega (CIG) contra Ambulancias do Sil, adjudicataria del servicio de transporte sanitario urgente en la zona de Valdeorras-Verín-Lemos, en la que solicitaba que la empresa realice a sus empleados test de doble banda mientras dure la pandemia del Covid-19
InvestigaciónFabrican chips que son inyectados en óvulos para medir las primeras fases del desarrolloUn equipo de investigadores españoles ha fabricado unos chips y los ha introducido dentro de células vivas, concretamente en óvulos, para detectar los cambios mecánicos que se producen en las etapas tempranas del desarrollo. El trabajo se publica en la revista 'Nature Materials'
CienciaDesarrollan herramientas vía satélite para detectar floraciones de algas nocivasUn equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unas herramientas digitales que permiten detectar de forma remota y monitorizar en tiempo prácticamente real la presencia de floraciones de algas nocivas. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista 'Scientific Reports'