Elecciones europeasEl Cermi reclama que las personas con discapacidad voten "sin superar una carrera de obstáculos”“Una vez conseguido el derecho de sufragio para todas las personas con discapacidad en España, nos queda la batalla de hacerlo efectivo, para lo que tenemos que poner todo el talento, vanguardia, creatividad, pulso y garra para que a la fiesta de la democracia estemos invitados sin tener que superar una carrera de obstáculos para llegar a las urnas”, según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Programa electoralEl PSOE promete reformar la Constitución para reconocer a las personas con discapacidadEl PSOE impulsará una reforma de la Constitución para que incorpore “el reconocimiento adecuado de las personas con discapacidad y sus derechos”, según se refleja en un resumen de su programa para las elecciones generales del próximo 28 de abril
Las policías locales detuvieron a más de 51.000 personas en 2017Un total de 51.178 personas fueron detenidas en 2017 por agentes de policías locales de 969 localidades. De ellas, 24.280 permanecieron bajo custodia de estos cuerpos en 232 instalaciones, según los datos preliminares difundidos este miércoles por el Defensor del Pueblo dentro del proyecto ‘Ábaco’
InfanciaLos niños que sufran delitos graves podrán denunciarlos hasta que cumplan 50 añosEl Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, que entre otras medidas contempla una importante ampliación del plazo de prescripción de los delitos contra menores de edad
La Comunidad aumenta en 100 camas los recursos de hospitalización psiquiátricaLa Comunidad de Madrid reforzará los recursos de la red sanitaria pública madrileña aumentando en 100 las camas que ofrece de hospitalización psiquiátrica, según anunció este jueves el portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, quien dijo que así se recoge en el contrato aprobado hoy para la concertación de 770 camas de media y larga estancia para los próximos dos años, con una partida de 49,8 millones de euros
SaludExpertos señalan la importancia de combatir la discriminación y promover la reinserción de las personas con enfermedad mentalLos expertos participantes en el IV Encuentro entre investigadores en salud mental, pacientes y familiares celebrado en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III bajo el lema ‘Superando el estigma hacia la recuperación’, coincidieron en la importancia de combatir la discriminación y sus consecuencias negativas y promover la rehabilitación y la reinserción de las personas afectadas, además de dar pasos adelante en el conocimiento de las enfermedades mentales y sus tratamientos
CienciaEl Congreso acoge la primera jornada de ‘Ciencia en el Parlamento’El Congreso de los Diputados ha celebrado este martes la primera jornada de ‘Ciencia en el Parlamento 2018’, una iniciativa ciudadana que pretende que la ciencia sea una de las principales fuentes de información en la formación de propuestas políticas y que se enmarca en los actos del 40 aniversario de la Constitución
Twitter, capaz de detectar conductas suicidas entre sus internautasLa red social Twitter ya es capaz de detectar conductas suicidas entre sus usuarios mediante las búsquedas que realizan desde la herramienta y los mensajes que publican, de manera que les enlaza a recursos de salud mental como el Teléfono de la Esperanza. Los expertos, por su parte, alertan del aumento de suicidios entre los jóvenes y el efecto llamada en las redes
El suicidio causa la muerte a diez personas cada día en EspañaEl suicidio causa la muerte de diez personas al día en España, según la Confederación Salud Mental España. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra este lunes, la organización puso en marcha la campaña de concienciación ‘#HablaDelSuicidio’ en redes sociales
El Teléfono de la Esperanza y Twitter lanzan una campaña conjunta para ayudar a prevenir el suicidioEl Teléfono de la Esperanza y la red social Twitter ponen en marcha el servicio ‘#BuscaAyuda’ con el objetivo de ayudar a prevenir el suicidio. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, ambas entidades lanzan una campaña conjunta en la que la red social mostrará el contacto del Teléfono de la Esperanza a todas a quellas personas que busquen términos relacionados con el suicidio o las autolesiones
SanidadSanidad diseñará una Estrategia de Salud MentalLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este jueves que su departamento dará un impulso a la salud mental a través del diseño de una Estrategia de Salud Mental que estará orientada "a la recuperación y la inclusión social”
Colectivos LGTB piden bajar el IVA a los preservativosLa Confederación LGBT Española (Colegas) pidió este viernes a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que incluya los preservativos en su propuesta para bajar el IVA de productos de higiene íntima femenina, ya que consideran que contribuiría a paliar enfermedades de transmisión sexual
Expertos en suicidiología creen que la eutanasia “nunca” se regulará en EspañaEl presidente de la Sociedad Española de Suicidiología, Andoni Anseán, asegura que la eutanasia “nunca” se regulará en España pese a los intentos de varios grupos parlamentarios por despenalizar esta práctica y, en todo caso, apuesta por la ortotanasia o eutanasia pasiva, encaminada a asegurar una muerte sin dolor para enfermos terminales
Expertos apuestan por "romper el silencio social" frente a los suicidiosEl psiquiatra Alejandro Rocamora, con más de 40 años en el Teléfono de la Esperanza y uno de los mayores expertos en suicidios, aboga por “romper con el silencio social” que rodea a quienes lo cometen y apuesta por que los medios de comunicación colaboren para demoler el “tabú” que aún ensombrece la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años
Madrid. Ciudadanos pide un plan de prevención del suicidioEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Alberto Reyero defenderá en el Pleno de próximo jueves una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Cristina Cifuentes a elaborar en el plazo de seis meses un plan integral de prevención del suicidio en la comunidad, “con dotación presupuestaria suficiente y que cuente con la participación de las consejerías de Sanidad; Políticas Sociales y Familia; Educación; y Presidencia y Justicia”
La asociación 'Después del Suicidio' atiende cada año a más de 200 personasMàs de 200 personas contactan cada año con la asociación 'Después del Suicidio', la única que en España se ocupa de los familiares de los suicidas. "Desde que nacimos hace cuatro años hemos dado asistencia a más de 900 personas. Un 80% de ellas son padres que han perdido a sus hijos y luego hijos que han perdido a sus progenitores, hermanos y también parejas", explicó a Servimeda Cecilia Borrás, presidenta y fundadora de esta asociación