Salud mentalEl 80% de los jóvenes españoles de 18 a 44 años ha sentido estrés en el último mesEl 80% de los españoles de entre 18 y 29 años y entre 30 y 44 y el 53% de mayores de 65 reconoce haber sentido estrés en el último mes y casi el 30% de los jóvenes afirma haberlo sentido de manera frecuente. En el caso de la población en general, el porcentaje ronda el 70% entre quienes lo han sentido en alguna medida y el 16,5% lo ha experimentado casi todos los días, siendo Extremadura la región “más estresada”
PandemiaDarias asegura que España irá “de la mano” y no “al margen” de la EMA en cuanto a la posible vacunación de menores de 12 añosLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que España irá “de la mano” y nunca “al margen” de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ante la posible vacunación contra la Covid-19 a menores de 12 años y “esperará” a que la EMA dé su autorización. Junto a ello, consideró que es “absolutamente factible” la combinación de esta última vacuna con la de la gripe en población mayor de 70 años
SaludLa OMS alerta de un déficit mundial de inversión en salud mentalEl nuevo ‘Atlas de salud mental’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra un “cuadro decepcionante” en el mundo sobre el hecho de que se brinde a las personas los servicios de salud mental que necesitan, en un momento en que la pandemia de la Covid-19 resalta una creciente necesidad de apoyo en este ámbito
Día de la TrombosisLa trombosis provoca uno de cada cuatro fallecimientos en el mundoLa Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) recordaron este jueves que la trombosis provoca uno de cada cuatro fallecimientos en el mundo y es una de las patologías más desconocidas entre la población
SanidadFarmaindustria propone a las administraciones colaborar para que la I+D de medicamentos sea un potente motor de la reactivación económica y social de EspañaFarmaindustria propuso este martes a las administraciones colaborar para que la I+D de medicamentos sea un potente motor de la reactivación económica y social de España, pues aseguró que la inversión en salud, en investigación de medicamentos y en el sistema sanitario es clave para el futuro de toda sociedad moderna, más cuando "la pandemia de COVID-19 ha dejado clara la estrecha vinculación entre salud, economía y bienestar tal como se concibe en las sociedades avanzadas”
InvestigaciónEl éxito de la implantación del Plan de Terapias Avanzadas, base para evolucionar el modelo ante la llegada de nuevos tratamientosDos años después de la llegada de las terapias CAR-T y tras la implantación del ‘Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud: Medicamentos CAR’, el balance generalizado es muy positivo, aunque es necesario abordar algunos retos para garantizar el éxito futuro de estas terapias en España, según han indicado los expertos reunidos por Gilead Sciences y su compañía de terapia celular Kite en el segundo encuentro ‘Terapias avanzadas. 2 años de CAR-T en España, una mirada hacia el futuro’
SanidadCiudadanos propone reforzar el papel de los farmacéuticos en la promoción y protección de la saludCiudadanos presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a reforzar el papel de los profesionales farmacéuticos en la promoción y la protección de la salud, coincidiendo con el Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará este sábado, 25 de septiembre
OpioidesEl Consejo Interterritorial aprueba por unanimidad el plan de optimización del uso de analgésicos opioidesEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles por unanimidad el nuevo plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico no oncológico del Sistema Nacional de Salud, que establece cinco ejes de acción y 19 medidas para “optimizar” la utilización de medicamentos en dolor crónico no asociado a cáncer con un “enfoque preventivo, transversal y holístico”
SanidadUna transformación digital asentada en nuevas herramientas y procesos, esencial para mejorar la calidad y eficiencia del sistemaUna transformación digital asentada en tecnologías vanguardistas y la innovación ayudará a mejorar la eficiencia, efectividad, calidad y eficacia del sistema sanitario, según se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Claves del nuevo sistema sanitario’, organizada por la Fundación IDIS, en colaboración con Farmaindustria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Seguridad pacienteSanidad se une al Día Mundial de Seguridad del Paciente con una jornada sobre atención maternaEl Ministerio de Sanidad se unirá este viernes a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021 con la celebración de una jornada sobre 'Atención materna y neonatal segura', organizada con la Sociedad Española de Calidad Asistencial y en colaboración con las comunidades autónomas y las sociedades científicas
Seguridad pacienteSanidad se une al Día Mundial de Seguridad del Paciente con una jornada sobre atención maternaEl Ministerio de Sanidad se unirá a la conmemoración este viernes, 17 de septiembre, del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021 con la celebración de una jornada sobre 'Atención materna y neonatal segura', organizada con la Sociedad Española de Calidad Asistencial y en colaboración con las comunidades autónomas y las sociedades científicas
Enfermedades rarasEl número de medicamentos huérfanos se multiplica por 23 en los últimos 20 añosEl número de medicamentos huérfanos desarrollados por la industria farmacéutica para el tratamiento de enfermedades raras se multiplicó por 23 desde el año 2000, al pasar de apenas ocho fármacos a los 184 actuales en Europa, según informó este viernes Farmaindustria