Código PenalLas “muchas dudas” de Podemos sobre la reforma de la malversación dejan en el aire el voto decisivo de UPEl grupo parlamentario de Unidas Podemos aún no ha decidido qué votará esta tarde en el Congreso de los Diputados a la enmienda transaccionada entre el PSOE y ERC para rebajar las penas de la malversación sin ánimo de lucro, ante la cual Podemos confiesa tener “muchísimas dudas”. Una abstención de sus diputados podría tumbar dicha modificación
DiscapacidadExpertos debaten hoy en Bilbao cómo mejorar la accesibilidad de ciudades y pueblosBilbao acoge este lunes la jornada ‘Analizando y pensando la accesibilidad en nuestros pueblos y ciudades’ organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el Ayuntamiento de la ciudad, la Asociación Española de Normalización UNE y Bilbao Urban & Cities Design con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo
DiscapacidadExpertos debatirán mañana en Bilbao cómo mejorar la accesibilidad de ciudades y pueblosBilbao acogerá mañana, lunes, la jornada ‘Analizando y pensando la accesibilidad en nuestros pueblos y ciudades’ organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el Ayuntamiento de la ciudad, la Asociación Española de Normalización UNE y Bilbao Urban & Cities Design con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo
DiscapacidadExpertos debatirán en Bilbao cómo mejorar la accesibilidad para que las ciudades y pueblos sean amigables para todas las personasBilbao acogerá el próximo lunes, 12 de diciembre, ‘Analizando y pensando la accesibilidad en nuestros pueblos y ciudades’, una jornada organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el Ayuntamiento de la ciudad, la Asociación Española de Normalización UNE y Bilbao Urban & Cities Design con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo
ViviendaEl Congreso se opone al decálogo de medidas contra la okupación defendidas por el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 160 votos a favor, 178 en contra y seis abstenciones la toma en consideración, es decir, comenzar la tramitación, de la proposición de ley defendida por el PP para endurecer las medidas contra la okupación
DiscapacidadReunión del Comité Directivo de D-Hub para seguir trabajando en Discapacidad y SostenibilidadDisability Hub Europe for Sustainable Growth and Social Innovation (Disability Hub Europe, D-Hub), iniciativa de participación de múltiples partes interesadas destinada a construir un espacio de referencia para el intercambio de mejores prácticas, difusión, el aprendizaje mutuo y la sensibilización sobre el binomio Discapacidad y Sostenibilidad, reunió recientemente a su Comité Directivo
AccesibilidadBilbao acoge el 21º Congreso ‘Euskal Hiria 2022’ sobre ciudades inclusivasEl Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá los días 28 y 29 de noviembre el 21º Congreso ‘Euskal Hiria 2022’, un foro anual que abordará los retos de necesarios para favorecer el desarrollo de ciudades más sostenibles e inclusivas
III Cumbre FedepeLa presencia de mujeres en puestos de liderazgo sigue siendo insuficienteLa presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, aseveró este viernes que sigue siendo necesario "derribar el techo de cristal que parece de hormigón armado a partir de cierto nivel de la pirámide de poder. La presencia de la mujer en los puestos de liderazgo sigue siendo insuficiente, incluso en la economía del metaverso”
Pesca y CienciaCreada la Mesa de la Ciencia Pesquera para asesorar sobre políticas de este sectorEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la orden por la que se crea la Mesa de la Ciencia Pesquera, órgano adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como grupo de trabajo permanente y consultivo para el debate y asesoramiento en materia científica y tecnológica de las políticas pesqueras
PresupuestosEl Congreso aprueba los terceros presupuestos de PSOE y Unidas Podemos con el apoyo de 10 partidosEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados tras recibir el apoyo de 10 formaciones parlamentarias –PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC–, por lo que las terceras cuentas confeccionadas por Gobierno de coalición serán remitidas ahora al Senado, donde continuarán su tramitación durante el mes de diciembre
PresupuestosLos presupuestos afrontan su última jornada de debate en el Congreso con la mayoría necesaria apalabradaLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 se someterán este jueves a votación en el Congreso de los Diputados, que previsiblemente los remitirá al Senado independientemente de cuál sea el sentido del voto de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), el único partido que aún no ha fijado su posición
PresupuestosERC sigue sin aclarar si votará ‘sí’ a unos presupuestos que ya cuentan con una mayoría absoluta apalabradaLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 superaron este miércoles su tercera jornada en el Congreso de los Diputados sin conocer todavía cuál será el sentido del voto de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), partido al que el Gobierno quiere sumar al bloque de apoyos a las cuentas públicas, que ya cuentan con una mayoría suficiente para ser remitidas al Senado y continuar con su trámite parlamentario
ViviendaTransportes se dará “unas semanas” para llegar a un “consenso razonable” en la Ley de ViviendaLa secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, indicó este martes en el Foro de la Nueva Economía que se van a dar “unas semanas” para llegar a un “consenso razonable y que sea bueno para los ciudadanos” para la aprobación definitiva de la Ley de Vivienda en el Congreso
PresupuestosEl Gobierno ya tiene una mayoría suficiente para aprobar los presupuestos en el CongresoLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 ya suman los apoyos necesarios para lograr su aprobación en el Congreso de los Diputados y continuar su tramitación parlamentaria en el Senado. Todo ello, a la espera de conocer cuál será el sentido del voto de ERC, al que el Gobierno quiere sumar entre sus apoyos para consolidar una mayoría holgada