Búsqueda

  • Salud El cribado de cáncer de pulmón reduce de forma significativa la mortalidad El cribado de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis de radiación (TCBD) en pacientes de riesgo reduce de forma significativa la mortalidad por esta enfermedad y avala su implantación en Europa, según destacaron este viernes los neumólogos en el 52 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se celebra en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Salud Carcedo dice que la prioridad en la lucha contra el cáncer es la prevención La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, defendió este jueves que la “mayor prioridad, el mayor esfuerzo y el mayor interés” del conjunto de la sociedad en la lucha contra el cáncer es la prevención Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Sanidad inicia el proceso para financiar los tratamientos para dejar de fumar y “potenciará” el papel de la Atención Primaria El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Comisión de Salud Pública y de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial, ya ha puesto en marcha el expediente para financiar los medicamentos que ayuden a los fumadores a abandonar el hábito y, con este fin, pretende “potenciar” las consultas de deshabituación con una mayor participación de la Atención Primaria, así como de todas aquellas medidas que se han revelado eficaces para combatir el tabaquismo Noticia pública
  • Día sin Tabaco Uno de cada cuatro madrileños sigue fumando pese al descenso de los últimos años El Gobierno de la Comunidad de Madrid advirtió este viernes de que uno de cada cuatro madrileños sigue fumando, pese al descenso de consumidores de tabaco que se viene produciendo en la región desde 1995 Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Los fisioterapeutas madrileños destacan la importancia de esta disciplina para dejar de fumar "La Fisioterapia Respiratoria, como ámbito dentro esta disciplina, representa todo un abordaje de mejora de la calidad de vida de los pacientes con problemas respiratorios de diversa índole, especialmente de aquellos que han dejado o quieren dejar el hábito del tabaco", según indicó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo del Día Mundial sin Trabajo Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Los neumólogos reclaman más medidas antitabaco para preservar la salud pulmonar La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insiste en la necesidad de adoptar medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer, recuerda la SEOM El tabaco, principal factor de riesgo evitable, es responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales, recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Dos de cada tres menores compran tabaco “sin problema” en los bares, denuncia la OCU La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que dos de cada tres menores de edad compran tabaco “sin problema” en las máquinas de los bares de varias ciudades y que se permite fumar en terrazas cubiertas Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco La UE quiere convertir el tabaquismo en “un vestigio del pasado” El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, Vytenis Andriukaitis, ha instado a “trabajar juntos” para convertir al tabaquismo en “un vestigio del pasado” Noticia pública
  • OCU denuncia que dos de cada tres menores compra tabaco “sin problema” en los bares de ciudades La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este jueves que dos de cada tres menores de edad compra tabaco “sin problema” en las máquinas de los bares de varias ciudades y que se permite fumar en terrazas cubiertas Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco La SEOM avisa de que el tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) manifestó este jueves que el tabaco es el "principal factor de riesgo evitable" responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la OMS, aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Más de ocho personas no fumadoras mueren al día en España por inhalar humo de tabaco Más de 3.000 fumadores pasivos mueren al año en España a causa de enfermedades producidas por el humo del tabaco, lo que supone que ocho personas no fumadoras mueren al día por inhalar humo de tabaco, según recordó hoy la presidenta de la asociación ‘No fumadores’, Raquel Fernández-Megina, en una actividad enmarcada en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol Noticia pública
  • La UE insta a “trabajar juntos” para convertir el tabaquismo en un “vestigio del pasado” El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, instó este miércoles a “trabajar juntos” para convertir al tabaquismo en un “vestigio del pasado” Noticia pública
  • Los neumólogos insisten en adoptar medidas antitabaco para preservar la salud pulmonar La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insistió este miércoles en la adopción de medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas, subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar Noticia pública
  • Una de cada cinco mujeres embarazadas en España consume tabaco Una de cada cinco mujeres embarazadas en España consume tabaco, según una investigación del Instituto de Salud Carlos III, en la que participan el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC), el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) y el Centro Nacional de Epidemiología, ofrece nuevos datos sobre consumo de tabaco en embarazadas Noticia pública
  • Salud Sociedades contra las pseudociencias aconsejan visitar a médicos para dejar de fumar Varias sociedades contra las pseudociencias aconsejan que los fumadores que deseen dejar de fumar acudan a “profesionales sanitarios” como los farmacéuticos, médicos y enfermeros, con el objetivo de evitar “las prácticas fraudulentas de las que pueden ser víctima aquellas personas que recurren a pseudoterapias para dejar de fumar” Noticia pública
  • Salud La OMS insta a “intensificar” las medidas para proteger a los no fumadores de la exposición al tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este miércoles a todos los países asociados “intensificar” las medidas necesarias para proteger a las personas no fumadoras de la exposición al tabaco y alertó de que más de 60.000 menores de cinco años mueren cada año por infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por el humo Noticia pública
  • Salud Las farmacias inician una campaña para ayudar a dejar de fumar y concienciar sobre los riesgos del tabaco La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) ha iniciado una campaña con farmacias de toda España para concienciar a la población de los riesgos para la salud de los productos de tabaco, reforzar la prevención del tabaquismo y ayudar a los pacientes fumadores a que dejen de fumar Noticia pública
  • Salud Los fumadores aumentan un 3,3% en España desde 2017, hasta situarse en el 23,3% de la población El número de fumadores aumentó un 3,3% en España entre 2017 y 2019, hasta situarse en el 23,3% de la población, y aunque cerca del 80% cree que el tabaco es perjudicial para la salud, la media de consumo diario se sitúa en 10,7 cigarrillos, lo que supone un descenso de cinco cigarrillos al día en los últimos dos años Noticia pública
  • La Fundación Española del Corazón lanza la campaña #HoyDecidoNoFumar por el Día Mundial sin Tabaco La Fundación Española del Corazón (FEC) lanzará la campaña #HoyDecidoNoFumar coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el próximo 31 de mayo Noticia pública
  • Madrid Detenidos siete individuos que utilizaban clubs cannábicos y asociaciones de fumadores para la venta ilegal de sustancias La Policía Nacional ha detenido a siete individuos como presuntos autores de delitos contra la salud pública y asociación ilícita. Los arrestados utilizaban establecimientos destinados a la venta y distribución de productos derivados del cannabis y marihuana para ocultar la venta de sustancias estupefacientes Noticia pública
  • Sanidad entrega la ‘Acreditación Oro’ a 13 centros sanitarios por sus actuaciones frente al tabaquismo La Consejería de Sanidad distinguió hoy con la ‘Acreditación Oro’, máxima distinción, a 13 centros sanitarios de la Comunidad de Madrid -diez hospitales y tres centros de Salud- por sus actuaciones de prevención y control del tabaquismo y en el marco del acto conjunto de entrega de las acreditaciones de la XIII edición de la Red de Hospitales Sin Humo y la III edición de la Red de Centros de Salud Sin Humo de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Salud Galicia, la comunidad donde más se redujo el sedentarismo entre 2011 y 2017 Galicia ha sido la comunidad autónoma en la que más se redujo el porcentaje de sedentarismo de todo el Estado español entre los años 2011 y 2017, una situación que contrasta con lo que ha sucedido a nivel nacional, donde este indicador ha empeorado casi un 15% Noticia pública