Teniente coronel Baena: “Nos quedamos ciegos de corroboración con la agenda 'moleskine' y con el documento 'Enfocats'”El teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, jefe de la investigación del 1-O, aseguró este martes en el juicio del ‘procés’ que “nos quedamos ciegos de corroboración con la agenda 'moleskine' y con el documento 'Enfocats'”, material encontrado en el domicilio del entonces secretario general de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Jové, el 20 de septiembre de 2017
El teniente coronel Baena asegura que el clima en Cataluña era “claramente insurreccional”El teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, jefe de la investigación el 1-O, aseguró este martes en el juicio del ‘procés’ que el clima en Cataluña a raíz del registro en Unipost, el 19 de septiembre de 2017, y del registro en la Conselleria de Economia, el día 20, era “claramente insurreccional”
La Guardia Civil relata que Salvadó y Artadi estaban llamados a ser los “responsables” tras el 1-OEl teniente de la Guardia Civil al mando de uno de los grupos que investigaba el uso de fondos públicos por parte de la Generalitat de Cataluña para la celebración del 1-O, la creación de estructuras de Estado y la financiación del nuevo Estado catalán, señaló este lunes en el juicio del ‘procés’ a la actual consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, y al entonces secretario de Hacienda de la Generalitat, Josep Lluís Salvadó, como las personas “responsables” de aplicar las medidas orientadas para la creación del nuevo Estado catalán
La Guardia Civil asegura que Jordi Sànchez daba órdenes a mandos de los Mossos en el asedio del 20-SEl teniente de la Guardia Civil al mando de la comitiva judicial del 20-S declaró como testigo este lunes en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que la intendente de los Mossos d'Esquadra, Teresa Laplana, “se mantenía al margen acatando las decisiones de (Jordi) Sànchez”, en lugar de gestionar las solicitudes de apoyo que le hacía la Guardia Civil
Un guardia civil relata que tras el 20-S el departamento de Turull convocó a los detenidos a reunirse en la GeneralitatEl sargento primero de la Guardia Civil que participó en el registro de la casa y el despacho de Joan Manuel Gómez Sanz, que trabajaba para la Administració Oberta de Catalunya (AOC), dependiente del departamento de Gobernación, y en el Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT), declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde relató que el jefe de gabinete del conseller de Presidencia, Jordi Turull, convocó a una reunión en el Palau de la Generalitat a todos los detenidos durante el 20-S
Un agente de la Guardia Civil: “No he vivido el conflicto vasco, gracias a Dios, pero me han dicho que los inicios se asemejaban”Un agente de la Guardia Civil que participó en el registro de las naves en el polígono industrial de Can Barris, en el municipio de Bigues i Riell, el 20 de septiembre de 2017, donde se encontraron más de nueve millones de papeletas, aseguró este jueves en el juicio del 'procés', respecto las personas concentradas en el exterior: “No he vivido el conflicto vasco, gracias a Dios, pero me han dicho que los inicios se asemejaban mucho”
Un guardia civil asegura que los Mossos cargaron contra los concentrados para que saliera la comitiva judicial de UnipostUn cabo primero de la Guardia Civil que participó en el registro de Unipost el día 19 de septiembre de 2017 relató ante el tribunal que juzga el `procés´ que los Mossos d´Esquadra encargados del orden público tuvieron que cargar contra los manifestantes para apartarlos y permitir la salida de la comitiva judicial y que los agentes de la policía autonómica en todo momento mantuvieron una actitud “colaboradora”
La Fundación Vodafone España convoca una nueva edición de sus premios a la innovaciónLa Fundación Vodafone España ha convocado la decimotercera edición de sus 'Premios Vodafone a la Innovación', destinados a promover y desarrollar proyectos de innovación en TIC para mejorar la calidad de vida de sectores de la población que se encuentren en una situación de vulnerabilidad o en una posición de riesgo de caer en la exclusión social
La Guardia Civil estudió un correo en el que Turull pedía a Junqueras una aportación extraordinaria de 3,4 millones de eurosEl décimo guardia civil que estaba citado a declarar este miércoles en el juicio del `procés´ fue el agente que analizó los correos electrónicos de Oriol Junqueras. De entre miles de correos que estudió, seleccionó cinco que se ajustaban a los criterios que le dieron para buscar. Uno de ellos lo dirigía el conseller de Presidencia, Jordi Turull, al 'número dos' de la Generalitat y responsable de Economía, Oriol Junqueras, para pedirle una aportación extraordinaria de 3.430.000 euros
AndalucíaLa ONCE forma a bares y restaurantes de Almería para hacerlos accesiblesLa ONCE impartirá formación para eliminar las barreras que entorpecen el acceso de las personas con discapacidad a la oferta gastronómica en Almería y organizará visitas adaptadas a mercados y bodegas, al tiempo que impulsará un concurso de repostería y teatro de entremeses
La Guardia Civil confirma la autorización de la Generalitat para realizar los gastos del referéndum del 1-OUno de los agentes de la Guardia Civil encargados del análisis de los correos de la exconsellera catalana Dolors Bassa declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’, donde aseguró que Bassa recibió un correo del secretario general de su departamento, Josep Ginesta, en el que le remitía el acuerdo del Govern de la Generalitat, del mes de septiembre de 2017, que autorizaba a las consejerías a realizar “los gastos, acciones administrativas y cesiones de instalaciones públicas para llevar a cabo el referéndum” del 1-O
Un guardia civil asegura que vio a Forcadell animando a la masa que insultó y zarandeó a los agentes que registraron ExterioresUno de los agentes de la Guardia Civil que participó en el registro del Departamento de Asuntos Exteriores de la Generalitat el 20 de septiembre de 2017 aseguró en el juicio del `procés´ que cuando trataban se sacar de la Consejería de Exteriores a uno de los detenidos rodeados de manifestantes que les insultaban y les lanzaban objetos, vio pasar un vehículo a bordo del que viajaba la expresidenta del Parlament “(Carme) Forcadell, que sacaba la mano para agitar a la masa desde el coche oficial"
La Guardia Civil vinculó la campaña de 'Catalanes en el Exterior' con la celebración del referéndumEl cabo primero de la Guardia Civil que participó en la detención de Josep María Jové explicó este martes en su declaración como testigo en el juicio por el proceso independentista en Cataluña que durante la investigación consideraron vinculada la campaña `Catalanes en el Exterior´ con la celebración del referéndum ilegal del 1-O
Deporte paralímpicoLa selección española de fútbol para ciegos disputa el World Grand Prix de TokioLa selección española de fútbol para ciegos disputará del 19 al 24 de marzo el World Grand Prix de Tokio, un torneo amistoso que servirá de arranque para la conquista del Europeo de septiembre, que tendrá lugar en Roma, y que será la última oportunidad para conseguir una plaza para los próximos Juegos Paralímpicos
El tribunal adelanta la comparecencia de Trapero a las 11.00 horas de mañana ante la posibilidad de que decida declararEl exmayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, comparecerá mañana, jueves, ante el Tribunal Supremo como testigo a las 11.00 de la mañana. Su declaración se ha adelantado respecto a la hora prevista inicialmente para la tarde. Este cambio de horario hace pensar que el máximo responsable del cuerpo policial autonómico podría haber decidido declarar pese a que está procesado por hechos similares en la Audiencia Nacional y podría acogerse a su derecho a no declarar para proteger sus posibilidades de defensa
Un exjefe de los Mossos dice que Puigdemont mantuvo el 1-O pese a los avisos del cuerpoEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
El general Gozalo revela que la Guardia Civil “investiga el `procés´ desde 2014”El exjefe de la Guardia Civil en Cataluña Ángel Gozalo aseguró hoy en su declaración en el juicio del 1-O que el cuerpo “investiga el `procés´ desde 2014, ya desde antes del 9-N famoso; tenemos historia, historia, historia acumulada y mucha inteligencia básica, claro”
Seguridad vialEl sueño al volante causa casi un 10% de los muertos de tráfico en EspañaEl sueño o la fatiga al volante están detrás de un 9,7% de los fallecidos en accidentes de tráfico con víctimas en España y se vinculan directa o indirectamente con entre un 15 y un 30% de los siniestros viales, según un informe hecho público este jueves por Fesvial a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2017 en vías urbanas e interurbanas salvo Cataluña y País Vasco