LOS SINDICATOS DIRAN A MARTINEZ NOVAL QUE LA LEY DE HUELGA NO PUEDE SER EFICAZ SIN SU APOYOLos sindicatos explicarán mañana el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, que la regulación de la huelga no puede tener eficacia si no cuenta con el respaldo de las centrales, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
EL GOBIERNO SUSPENDE LOS VUELOS DE LAS LINEAS AEREAS LIBIAS ESPAÑA EN CUMPLIMIENTO DE LAS SANCIONES ECONOMICAS DE LA ONUEl Consejo de Ministros decidió hoy suspender la entrada de vuelos libios en España, en cumplimiento de las sanciones impuestas pr Naciones Unidas a ese país ante su negativa a entregar a la justicia británica a los dos sospechosos de atentar contra un "Boeing-747" de la Pan-Am cuando sobrevolaba la localidad escocesa de Lockerbie, el 21 de noviembre de 1988
LA INSTALACION DE TELEFONO SE LOGRARA EN 1994 ANTES DE UN MES, SEGUN EL PLAN DE TELECOMUNICACIONESTres cuartas partes de los siete billones de pesetas que se invertirán en el Plan Nacional de Telecomunicaciones (PNT) para el periodo 1991-2002, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, serán dedicadas a extender el servicio telefónico a todo el territorio nacional y a modernizar la red existente
VUELVE LA NORMALIDAD A LOS DOCE PUEBLOS AFECTADOS POR LA CONTAMINACION DEL EBROLa Unidad de Protección Civil de a Delegación del Gobierno en Aragón confirmó hoy que las doce localidades de la ribera del Ebro afectadas por el envenenamiento de sus aguas, recuperarán el abastecimiento para el consumo humano a lo largo de la jornada, después de haber comenzado las labores de higienización de los depósitos y conducciones de la red general y de los ramales que las conectan con el punto de captación en el río
EL MOPT PIDE UNA SANCION ECONOMICA DE 50 MILLONES A LA EMPRESA "LA MONTAÑESA" POR VERTIDOS INCONTROLADOSEl Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha incoado expedient sancionador a la papelera "La Montañanesa", de Zaragoza, por infracción considerada "muy grave", como responsable de los vertidos que realiza en el Ebro, recomendando al Consejo de Ministros que le fije una sanción de 50 millones de pesetas
LA FALTA DE PRESUPUESTO PUEDE RETRASAR LA ENTRADA EN EPAÑA DEL ETIQUETADO ECOLOGICOLa falta de presupuesto puede retrasar la puesta en marcha en España del etiquetado ecológico, que debería entrar en funcionamiento el próximo mes de septiembre, según aseguraron a Servimedia fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
LOS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE DE LA CE PREPARAN LA "CUMBRE" DE RIO EN UNA REUNION INFORMALLos ministros de Medio Ambiente de la CE perfilarán en el transcurso de una reunión informal que mantendrán este fin de semana en Lisboa (Portugal) la postura que defenderán ante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se elebrará en Río de Janeiro (Brasil) el próximo mes de junio
EL GOBIERNO REDUCIRA A TRECE MESES LA PRESTACION SOCIAL SUSTITUTORIAEl ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno rebajará de 18 a 13 meses el tiempo de duración de la prestación social sustitutoria para los objetores e conciencia
MAS DE 3.000 OBJETORES DE CONCIENCIA VIGILARAN LAS COSTAS ESPAÑOLAS A PARTIR DE JUNIOEntr 3.000 y 4.000 objetores de conciencia realizarán a partir del próximo mes de junio la prestación social sustitutoria (PSS) al servicio militar vigilando las costas y los cursos fluviales de todo el Estado, según anunció hoy el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell
BORRELL INSISTE EN QUE HAY QUE BUSCAR FORMULS DE FINANCIACION PRIVADA PARA LAS INFRAESTRUCTURASEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró hoy que los 250.000 millones de pesetas que España recibirá anualmente del Fondo de Cohesión de la CE, unidos a los presupuestos de nuestro país, no serán suficientes para hacer frente a las inversiones en infraestructuras que España necesita, por lo que habrá que buscar fórmulas alternativas de financiación privada
LOS PRACTICOS DE PUERTO CONVOCAN PAROS CONTRA EL PROYECTO DE LEY DE LA MARINA MERCANTELa Federación de Prácticos de Puerto de España ha convocado paros de tres horas diarias para todos los lunes y martes de este próximo mes de febrero, en protesta por el Proyecto de Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante, según informaron hoy fuentes de ese colectivo laboral