TribunalesLos españoles creen que la justicia es lenta, confiable e impermeable a la corrupciónUna encuesta realizada por Metroscopia para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señala que los españoles consideran que la Justicia es lenta, plenamente confiable, impermeable a la corrupción y servida por jueces competentes y bien preparados
DiscapacidadMontañeros ciegos volverán a la competición este domingo en Miranda de EbroUn total de siete deportistas ciegos y con discapacidad visual grave, acompañados de once guías, regresarán este domingo a la competición en la primera prueba abierta de carreras por montaña que se disputará en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro
Sector financieroTrabajo exige al BBVA abrir un periodo de consultas sobre el ERE y abordar medidas para “evitar o reducir” su impactoLa Dirección General de Trabajo ha requerido “formalmente” a BBVA abrir un periodo de consultas con los sindicatos de cara al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado para 3.798 trabajadores que “sea estrictamente respetuoso” con lo que dicta la norma al respecto y donde deberá “debatir” medidas “dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos”
PandemiaNavarra comunica otros 92 casos y tres hospitalizaciones más por Covid-19La Comunidad Foral de Navarra comunicó este jueves 92 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, cifra que supone casi una treintena más que la reportada ayer. Además, sumó tres hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad, ninguna de ellas en UCI
MediosLas televisiones solo aceptaron tres reclamaciones de las 50 presentadas por los espectadores en 2020Los espectadores presentaron un total de 50 reclamaciones en 2020 ante la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, pero solo tres fueron aceptadas por las cadenas de televisión, según informó este jueves la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
Contra el cáncerDeportistas se suman al reto anual ‘Madrid en Marcha Contra el Cáncer’Este miércoles tuvo lugar en la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid la presentación de ‘Madrid en Marcha Contra el Cáncer’, un proyecto global que integra la solidaridad con los hábitos de vida saludables, mediante la organización de cuatro retos deportivos: ruta ciclista, trailcáncer, pádel y una carrera popular para que todo el que quiera pueda dejar su marca contra el cáncer de la forma que más le guste
Violencia géneroAmpliaciónEl número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo un 8,4% en 2020El número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección fue de 29.215, lo que representa un descenso del 8,4% respecto al año anterior
TeleasistenciaILUNION gestiona el servicio de teleasistencia de FuenlabradaEl área de Servicios de Proximidad de ILUNION Sociosanitario, empresa especializada en la atención a personas mayores y en situación de dependencia, gestiona desde el 1 de mayo el servicio de teleasistencia domiciliaria del madrileño Ayuntamiento de Fuenlabrada, que da cobertura a 1.300 personas del municipio
DiscapacidadFiapas reclama políticas públicas europeas para un envejecimiento activo de los mayores con discapacidad auditivaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este lunes la puesta en marcha de políticas públicas para promover la autonomía, la independencia y los derechos de las personas mayores con discapacidad auditiva, tal y como ha manifestado en su participación en la consulta pública de la UE relativa al ‘Libro Verde sobre el Envejecimiento’
CienciaLos humanos ya utilizaban el fuego para alterar ecosistemas hace 92.000 añosUn equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más temprana de alteración de ecosistemas mediante el fuego por parte de seres humanos y la fechan a hace 92.000 años al norte del lago Malawi (sureste de África)
SaludAmpliaciónLa OMS pide “incentivos públicos” para que los laboratorios compartan sus conocimientosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, instó este viernes a los estados a “ofrecer incentivos a sus laboratorios para animarles a compartir sus conocimientos y tecnologías contra la Covid-19”, y a continuación anunció la aprobación del uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm por parte de la OMS
PandemiaLa OMS avala la vacuna china SinopharmLa Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la pandemia de Covid-19, según anunció en rueda de prensa su director general, Tedros Adhanom