Búsqueda

  • Salud Los neurólogos realizarán pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebral La Sociedad Española de Neurología (SEN) realizará el lunes 30 de septiembre en la Plaza de las Ventas de Madrid pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos con motivo de la celebración de la Semana del Cerebro Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda subió un 3,8% en el tercer trimestre, según Tinsa El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) registró en España un incremento del 3,8% interanual en el tercer trimestre del año, según los datos provisionales de la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales Noticia pública
  • Salud Fundación Columbus da el paso para desarrollar una terapia frente a la enfermedad Niemann Pick C La Fundación Columbus organiza este viernes en La Casa de la Raqueta de Madrid una noche benéfica en la que espera recaudar la cantidad necesaria para validar un proyecto de terapia génica, necesario para dar el primer paso en el desarrollo de un tratamiento para hacer frente a la enfermedad Niemann Pick C Noticia pública
  • Enfermedad rara La científica que dio nombre al síndrome de Dravet reúne en Madrid a decenas de afectados por la enfermedad La doctora francesa Charlotte Dravet, descubridora del conocido como síndrome de Dravet, mantendrá mañana en Madrid unas jornadas con afectados de la enfermedad que lleva su nombre, a fin de abordar cómo ha cambiado la comprensión y el tratamiento de esta forma de epilepsia a lo largo de los años Noticia pública
  • Salud Más de 13.000 personas padecen ataxia en España y el 60% son hereditarias Más de 13.000 personas padecen ataxia en España, una enfermedad que provoca alteraciones en el habla y descoordinación de los movimientos y que en el 60% de los casos es hereditaria, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Ataxia Noticia pública
  • Salud Más de 13.000 personas padecen ataxia en España y el 60% son hereditarias Más de 13.000 personas padecen ataxia en España, una enfermedad que provoca alteraciones en el habla y descoordinación de los movimientos y que en el 60% de los casos es hereditaria, según informó este martes la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración mañana miércoles del Día Internacional de la Ataxia Noticia pública
  • Salud Deportistas olímpicos y paralímpicos se unen frente a la aniridia La Asociación Española de Aniridia (AEA) presentó este martes en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el calendario solidario ‘Nuestros Campeon@s 2020’ con fotografías de deportistas olímpicos y paralímpicos que han posado con los más jóvenes de esta organización para sensibilizar sobre la aniridia Noticia pública
  • Ciencia Los gatos tienen un apego a sus cuidadores similar a los niños y los perros Los gatos domésticos tienen fama de ser distantes e independientes, pero un estudio demuestra por primera vez que desarrollan habilidades sociocognitivas y apegos hacia sus dueños humanos similares a los lazos que forman los niños y los perros con sus cuidadores Noticia pública
  • Enfermedad rara La científica que dio nombre al síndrome de Dravet reúne en Madrid a decenas de afectados por la enfermedad La doctora francesa Charlotte Dravet, descubridora del conocido como síndrome de Dravet, aterrizará el jueves en Madrid para mantener unas jornadas con afectados de la enfermedad que lleva su nombre, a fin de abordar cómo ha cambiado la comprensión y el tratamiento de esta forma de epilepsia a lo largo de los años Noticia pública
  • Salud Fundación Columbus da el paso para desarrollar una terapia frente a la enfermedad Niemann Pick C La Fundación Columbus organiza el próximo 27 de septiembre en La Casa de la Raqueta de Madrid una noche benéfica en la que espera recaudar la cantidad necesaria para validar un proyecto de terapia génica, necesario para dar el primer paso en el desarrollo de un tratamiento para hacer frente a la enfermedad Niemann Pick C Noticia pública
  • Día Mundial Alzheimer Uno de cada tres casos de alzhéimer se puede prevenir con hábitos saludables Uno de cada tres casos de alzhéimer se podría prevenir con hábitos de vida saludables como mantener buenos hábitos de sueño, seguir una adecuada nutrición y realizar actividad física, cognitiva y social, según subrayó este sábado la Fundación Pasqual Maragall con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Día Mundial del Alzheimer Un algoritmo en el que trabaja la Fundación Reina Sofía predice al 92% si alguien padecerá alzhéimer El algoritmo en el que trabajan los expertos de la Unidad de Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía y que terminarán de definir “en los próximos meses” permitirá predecir, con una tasa de éxito del 92% y con al menos un año de antelación, si una persona sana desarrollará los primeros síntomas clínicos de deterioro cognitivo que, en la mayoría de los casos, derivará en una demencia tipo alzhéimer Noticia pública
  • Día Mundial Alzheimer El alzhéimer no cuenta con fármacos nuevos desde hace 15 años La presidenta de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), Cheles Cantabrana, denunció este sábado que desde hace 15 años “no tenemos ningún fármaco nuevo para esta enfermedad” aunque “sí hemos avanzado mucho en terapias no farmacológicas que retrasan la enfermedad” Noticia pública
  • Día Mundial del alzhéimer El 65% de los cuidadores de enfermos de alzhéimer está a cargo del paciente toda la semana, según la OCU El 65% de los cuidadores de enfermos de alzhéimer está a cargo del paciente los siete días de la semana y la enfermedad afecta no solo al paciente, sino que también tiene un “alto impacto” en todo su entorno Noticia pública
  • Día Mundial Alzheimer Cada año se diagnostican 40.000 nuevos casos de alzhéimer en España Más de 800.000 personas tienen alzhéimer en España y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos, según recordó la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Salud La Clínica de Navarra investiga biomarcadores para un diagnóstico precoz del alzhéimer La Clínica Universidad de Navarra ha puesto en marcha un estudio para determinar nuevos biomarcadores en sangre que contribuyan al diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y que está financiado por el Gobierno de Navarra Noticia pública
  • Salud Las enfermeras son claves para detectar los primeros síntomas del alzhéimer El Consejo General de Enfermería (CGE) recordó este viernes que las enfermeras son una figura clave para detectar los primeros síntomas de la enfermedad de alzheimer, una patología que conmemora mañana sábado su Día Mundial Noticia pública
  • Salud La Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológico La Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Ciencia Diseñan un armario con sensores para medir la evolución del alzhéimer Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado el primer armario inteligente capaz de medir la memoria de una persona a través de sensores magnéticos en sus puertas. Con ello, el mueble detectaría desde las pequeñas pérdidas habituales hasta la evolución de un paciente con alzhéimer Noticia pública
  • Salud La Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológico La Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana, viernes Noticia pública
  • Sánchez reúne hoy a su Ejecutiva para lanzar al PSOE a las elecciones del 10-N El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves con la dirección del partido para analizar la situación política y lanzar al partido a las nuevas elecciones generales del 10 de noviembre, en las que aspiran a superar los 123 escaños actuales y que la suma de posibles aliados logre la “gobernabilidad sin depender de los independentistas” Noticia pública
  • Sánchez reúne a su Ejecutiva para lanzar al PSOE a las elecciones del 10-N El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves con la dirección del partido para analizar la situación política y lanzar al partido a las nuevas elecciones generales del 10 de noviembre, en las que aspiran a superar los 123 escaños actuales y que la suma de posibles aliados logre la “gobernabilidad sin depender de los independentistas” Noticia pública
  • Salud El jamón de bellota 100% natural puede ayudar a prevenir la Colitis Ulcerosa, según un nuevo estudio Un nuevo estudio presentado este martes concluye que ingerir jamón de bellota 100% natural puede ayudar a la prevención de los síntomas de la Colitis Ulcerosa (CU), una enfermedad inflamatoria del colon y del recto y de la que se estima que hay en torno a 180.000 pacientes diagnosticados en España Noticia pública
  • Mujer María Castellano, forense de 1.485 agresiones machistas: "No es no, como dice el movimiento feminista" La Organización Médica Colegial (OMC) rindió este martes un homenaje a la doctora María Castellano, la primera mujer catedrática de una facultad de Medicina Legal y Forense, pionera en el abordaje de la violencia de género, forense de 1.485 agresiones denunciadas por mujeres. Su mensaje es claro: "Se impone un cambio de mentalidad absoluta para los hombres que es aceptar que, en una relación, no es no, como dice el movimiento feminista" Noticia pública
  • Salud El Teatro Real acoge la campaña #DandoEnLaTecla por la fibrosis pulmonar idiopática El Teatro Real de Madrid acoge este martes hasta las 15 horas la campaña #DandoEnLaTecla para concienciar e informar sobre la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) y, para ello, se ha instalado en el suelo de su entrada un gran piano que al ser pisado emite el sonido de unos pulmones afectados por esta enfermedad Noticia pública