Movilidad sostenibleEl 92% de los fondos europeos para zonas de bajas emisiones en España fomentan la movilidad sostenibleEl 92% de las inversiones realizadas en municipios españoles a partir de ayudas europeas para implantar zonas de bajas emisiones se destinan a proyectos ‘verdes’ que contribuyen positivamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que apenas un 3% son contraproducentes o negativas en términos sociales y ambientales
UniversidadSubirats culpa de la situación de los erasmus en Italia a las universidades de acogidaEl ministro de Universidades, Joan Subirats, culpó este jueves a las "universidades de acogida" de la situación que viven cerca de un centenar de erasmus en Ferrara (Italia), que han tenido que dormir en la estación de tren ante la imposibilidad de acceder a una vivienda. Otros aseguran que han sido estafados
EnergíaEl Gobierno “ultima” el plan de contingencia energético, que incluirá medidas “pensando” en los consumidores y el tejido productivoLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que el Gobierno está “ultimando” el plan de contingencia energético y recordó que este no incluirá medidas “que no estén siempre pensando en consumidores domésticos y tejido productivo, que ha de seguir produciendo” como “base fundamental del empleo y del funcionamiento de la economía”
Guerra en UcraniaExteriores denuncia el error del PP al confundir a un funcionario de Naciones Unidas con un representante del Gobierno rusoEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que lidera José Manuel Albares, salió este miércoles al paso de la acusación vertida contra el jefe de la Cancillería por el diputado del Partido Popular, Pablo Hispán, quien en una interpelación urgente en el Congreso le acusó de “blanquear al Gobierno ruso” por reunirse “con un diplomático ruso”, cuando en realidad se trata de un funcionario de Naciones Unidas
DefensaRobles responde al PP que la de Ucrania “no es la guerra de Gila” tras ser acusada de ocultar informaciónLa ministra de Defensa, Margarita Robles, espetó este miércoles al Partido Popular que la guerra en Ucrania tras la agresión rusa “no es la guerra de Gila”, en respuesta a las críticas de la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo por no ser informados de los detalles de los envíos de armas o el plan de entrenamiento en España de soldados de Ucrania
MadridLa Comunidad de Madrid pide ayuda al Gobierno para sus proyectos de Inteligencia ArtificialEl consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, envió este martes una carta a la vicepresidenta primera y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la que le solicita una reunión para “transmitirle de primera mano los proyectos de Inteligencia Artificial que queremos poner en marcha en la Comunidad de Madrid y que deseamos puedan contar con la ayuda y colaboración del Gobierno de España, ya que dicho apoyo será fundamental para llevarlos a cabo”
Macarena OlonaAbascal dice que está “a la espera” de que Olona aclare si ha decidido volver a la políticaEl líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que está “a la espera” de que Macarena Olona comunique si ha decidido volver a la política y afiliarse de nuevo al partido tras anunciar en julio pasado que dejaba la vida pública por un problema de salud
DEmpleoEl Libro Blanco de Empleo y Discapacidad estará listo a finales de añoEl Libro Blanco de Empleo y Discapacidad que prepara el Gobierno verá la luz a finales de año, según anunció este martes el director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, en la presentación de un estudio de Plena inclusión Madrid sobre las 'Oportunidades de empleo para las personas con discapacidad intelectual en el sector cultural de la Comunidad'
AgriculturaPlanas llama a la "responsabilidad colectiva” para que el plan estratégico de la PAC sea “un éxito”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió este lunes el Consejo Consultivo de Política Agrícola Común (PAC) para Asuntos Comunitarios, en el que hizo un llamamiento a la "responsabilidad colectiva" para que la puesta en práctica del plan estratégico de la PAC por parte de las comunidades autónomas sea "un éxito"
DiscapacidadLas personas sordas exigen celeridad en la aplicación de medidas para su inclusiónLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se unieron a la comunidad sorda internacional, representada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD), para reclamar a los gobiernos celeridad en la aplicación de medidas que garanticen su inclusión en todos los ámbitos: “Queremos vivir en una sociedad justa y democrática en la que los derechos de todas las ciudadanas y ciudadanos valgan lo mismo”
BancaEl IEE cree que el impuesto a la banca puede ser inconstitucional y afectará a 72.000 empleosEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) señala en un informe que el impuesto a la banca y entidades financieras presenta “graves problemas” desde el punto de vista constitucional, además de la no adecuación al derecho comunitario. También denuncia un impacto sobre la economía de casi 5.000 millones de euros y la pérdida de 72.000 empleos
UcraniaLos farmacéuticos españoles trasladan su apoyo y solidaridad a sus compañeros de UcraniaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, mantuvo este sábado un encuentro con el director de la Asociación Farmacéutica Ucraniana, Oleg Klimov, al que trasladó toda la solidaridad y el apoyo de la profesión farmacéutica española, una reunión que tuvo lugar en Sevilla en las horas previas a la inauguración de los Congresos Nacional y Mundial de Farmacia
Partido PopularFeijóo reúne hoy en Toledo a barones y diputados del PP para trazar las líneas generales del programa electoralEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, encabezará este fin de semana la 25ª edición de la Unión Interparlamentaria, que tendrá lugar en Toledo y acogerá a todos los diputados nacionales y regionales de la formación, convocados para dar “el pistoletazo de salida” a la confección del programa de cara al ciclo electoral que arranca en mayo
SequíaFeijóo pide un pacto nacional del agua y bonificaciones temporales a gastos agrícolasEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, solicitó este viernes al Gobierno la firma de un pacto nacional del agua para hacer frente a la sequía que atraviesa España, así como la entrada en vigor de bonificaciones temporales a “determinados” gastos de producción del sector agroalimentario, entre ellos, los dirigidos a la energía y fertilizantes
Salud mentalLos pediatras aseguran que caminar al colegio aumenta la autoestima y el rendimiento escolarLa Asociación Española de Pediatría (AEP) aseguró este viernes que caminar al colegio aumenta la autoestima y el rendimiento escolar y recordó que andar rápido disminuye la presión arterial, optimiza la capacidad de regulación de los niveles de azúcar de la sangre y ayuda a reducir el sobrepeso y la obesidad
Guerra en UcraniaAlbares cree “que seguimos lejos del final de la guerra” pese al avance de Ucrania sobre el terrenoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este vienes que “aunque se demuestra que la ayuda a Ucrania y las sanciones” son eficaces, y parte de la razón del rápido avance de Ucrania sobre el terreno, “seguimos todavía lejos del final de la guerra”
EnergíaRibera cree que el impuesto a las energéticas deberá “amoldarse” a cada Estado miembroLa vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, indicó este viernes al respecto del impuesto a los beneficios de las empresas energéticas anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que Europa “necesita reconocer que cada sistema fiscal de los Estados miembros tiene sus peculiaridades”, por lo que el gravamen “tiene que amoldarse lo mejor posible”, y, por ello, “vamos a tener que hacer un pequeño ajuste” que pueda hacer que “difiera en algunos extremos entre algún Estado miembro y otro”