EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATIRA EL ESTABLECIMIENTO DE UN FISCAL EUROPEO INDEPENDIENTELos eurodiputados examinarán mañana el documento del eurodiputado socialista Herbet Bësch en el que se destaca la propuesta de creación de un fiscal europeo independiente. La iniciativa partió del Parlamento Europeo y se tratará en la próxima Conferencia Intergubernamental
EL EUROPARLAMENTO REFUERZA EL CONTROL DEL MAL DE LAS VACAS LOCASEl Pleno del Parlamento Europeo aprobará en su sesión de mañana un nuevo reglamento para el seguimiento, control yprevención de todas las encefalopatías espongiformes transmisibles, causantes del conocido como mal de las "vacas locas"
EL PP DESIGNA A CUATRO EX MINISTROS PARA PRESIDIR COMISIONES PARLAMENTARIASEl Grupo Parlamentario Popular designó hoy a los que serán presidentes de las 17 comisiones parlamentarias que han corresponddo al PP. Cuatro de ellas serán para los ex ministros Isabel Tocino (Asuntos Exteriores), Margarita Mariscal de Gante (Comisión Constitucional), José Manuel Romay Beccaría (Justicia e Interior) y Rafael Arias Salgado para la Comisión de Peticiones
ENTRA EN VIGOR LA PRIMERA FASE DE LA NORMA COMUNITARIA QUE PROHIBE LOS AVIONES RUIDOSOS EN AEROPUERTOS DE LA UEa primera fase del reglamento comunitario que prohibe el aterrizaje de los aviones más ruidosos en pistas de la Unión Europea entró ayer en vigor. Mientras tanto, la UE y Estados Unidos, que pidió la supresión de esta norma, siguen con las negociaciones interrumpidas y se prevé que en el próximo Consejo de Transportes, en junio, se prepare una respuesta común a la posición norteamericana
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS PIDEN AL GOBIERNO UNA LEY NACIONAL QUE REGULE LAS ACTIVIDADES RUIDOSASLa contaminación acústica y el conflicto entre el derecho a disfrutar del ocio nocturno y del descanso serán los ejes de debate del movimiento ciudadano en la XIII Asamblea General de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE), que se celebrará en Orense desde mañana y hasta el domingo
JAUREGUI SERA PORTAVOZ SOCIALISTA DE INTERIOR, RUBALCABA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, Y MANUEL MARIN DE EXTERIORESEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso decidirá mañana sus portavoces en las comisiones de la Cámara, entre los que destaca las novedades de Ramón Járegui como portavoz en la Comisión de Interior, en la que sustituirá a Juan Alberto Belloch, que en esta legislatura es senador; Alfredo Pérez Rubalcaba será portavoz de Ciencia y Tecnología, y Manuel Marín, ex vicepresidente de la Comisión Europea, portavoz de Asuntos Exteriores
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA MAÑANA LOS RETRASOS AEREOS Y EL "OVERBOOKING"El pleno del Parlamento Europeo del próximo miércoles debatirá los graves problemas actuales del transporte aéreo, como los retrasos, los mecanismos de emisión de billetes y asignación de asiento y la negativa de embarque en los casos de sobrecontratación u "overbooking"
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO FALLA A FAVOR DE LA LIBRE CIRCULACION DE DEPORTISTAS PROFESIONALESEl Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha declarado, en cuestión prejudicial, que la normativa que impide a los deportistas profesionales participar en competiciones si han sido transferidos después de una fecha determinada puede constituir un obstáculo a la libre circulación de trabajadores en la Unión Europea
EL CATALAN, EL EUSKERA Y EL GALLEGO PODRAN USARSE EN EL SENADO ANTES DEL VERANOLos senadores podrán hacer uso de cualquiera de las tres lenguas cooficiales del Estado español, además del castellano, antes del próximo verano si se alcanza un consenso razonable entre las fuerzas políticas en torno a una iniciativa presentada hoy en este sentido por CiU
TRANSGENICOS. LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN POSITIVO, AUNQUE INSUFICIENTE, EL NUEVO REGLAMENTO SOBRE ETIQUETADO DE OGMLas asociaciones de consumidores consideran positivo, aunque insuficiente, el nuevo reglamento de la Unión Europea sobre etiquetado de productos alimenticios que contengan transgénicos, que hoy entró en vigor, y que exme de informar al público sobre la presencia accidental de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) cuando éstos no lleguen al 1 por ciento
LA COMISION DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO EUROPEO RECHAZA RECORTAR AYUDAS A LA LECHE ESCOLARLa Comisión de Agricultura y de Desarrollo Rural del Parlamento Europeo no está de acuerdo con la propuesta de la Comisión de reducir la financiación de la leche subvencionada en los colegios. En el informe sobre la revisión del Reglamento 1255/1999/CE, debatido esta semana en la Erocámara, esta comisión pide que no se recorte el nivel actual de subvenciones